-
El matemático George Boole argumenta por primera vez en la historia que el razonamiento lógico podría sistematizarse de la misma manera que se resuelve un sistema de ecuaciones.
-
Es en este año que el escrito Karek Apek acuña el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”.
-
El considerado padre de la computación moderna, Alan Turing, publica este año su artículo sobre los números computables en el que introduce el concepto de algoritmo y sienta las bases de la informática.
-
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna.
-
Un robot no puede dañar a un humano ni permitir que sufra daño.
Un robot debe obedecer a los humanos, salvo si eso causa daño a alguien.
Un robot debe cuidarse a sí mismo, siempre que no choque con las dos primeras leyes.
Estas reglas buscan que los robots actúen de forma segura y responsable con las personas. -
Alan Turing propuso en su ensayo "Computing Machinery and Intelligence" el Test de Turing, una prueba para evaluar si una máquina puede comunicarse verbalmente de manera que parezca humana, es decir, si puede hacerse pasar por una persona.
-
El informático John McCarthy acuña por primera vez el término Inteligencia Artificial durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina.
-
Frank Rosenblat diseña la primera red neuronal artificial.
-
ELIZA, creada por Joseph Weizenbaum en el MIT, fue uno de los primeros chatbots y el primer programa en usar procesamiento de lenguaje natural para que las computadoras pudieran comunicarse con las personas en lenguaje humano, sin necesidad de programar en código.
-
Marvin Misnky, el cofundador del MIT, escribe Perceptrones, el trabajo fundamental del análisis de las redes neuronales artificiales.
-
Este dispositivo, uno de los primeros vehículos autónomos de la historia, se convirtió en el primero en recorrer con éxito un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma.
-
La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, vence al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.
-
Usando la Ley de Moore, Raymond Kurzweil predijo que las máquinas alcanzarán un nivel de inteligencia humano en 2029, y que de seguir para el año 2045 habrán superado la inteligencia de nuestra civilización en un billón de veces.
-
Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos así como caras y cuerpos humanos.
-
En 2014, el bot Eugene Goostman logró engañar a 30 de 150 jueces en el Test de Turing, haciéndoles creer que hablaban con un niño ucraniano de 13 años.
-
En octubre de 2015 AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19.
-
Introducción del modelo Transformer, revolucionando el procesamiento de lenguaje natural y sentando las bases para modelos como GPT.
-
Lanzamiento de GPT-1 por OpenAI, un modelo de lenguaje basado en Transformer que mejora la generación de texto.
-
GPT-2 amplía significativamente la capacidad de generación de texto coherente y contextual, generando gran impacto en aplicaciones de IA conversacional.
-
GPT-3, con 175 mil millones de parámetros, establece un nuevo estándar en generación de lenguaje natural y aplicaciones creativas.