-
El hombre utilizó la adiministración para su supervivencia, en primer lugar, se dividio las ctividades de las comunidades en roles: casadores y pescadores. Este pimer intento organizativo dio apertura a la evolucion social
-
3 actividades Fundamentales: la especializacion, capacitación de los funcionarios, supervicion personal.
exponente: Ramses II
Aporte: distribución de funciones : permite una buena realizalización de los trabajos; arqueros y marinos.
Planificación de actividade: Ventaja de las reuniones, importancia de describir las tareas y valor de la autoridad. -
Exponente: Jethro- Sacerdote
Aporte: Dentro de la biblia se encuentran referencias de reclutamiento, tambien de como seleccionar y capacitar al personal. -
Exponente: Socrates "Para el manejo de los hombre"
Aporte: Labores referentes a la administracion del estado, división del trabajo y especialización de este, -
Exponentes: Caton
Aportes: Dar instrucciones para una optima ejecución, plan de trabajo el cual brinda; disiplina, resolución de conflictos y reconocimiento de trabajo -
Exponente: Varron
Aportes: sugiere el empleo como; formación, dispocisión de trabajo, experiencia para de esta manera delegar funciones y la division del trabajo, siendo estas dos ultimas la organizacion del imperio romano. -
Durante este periodo, el govierno paso de centralizado a ser descentralizado ya que, se establecieron relaciones de dependencia a cambio de protección.
-
Exponente: Carlo Magno
Aportes: Hace descripción de los deberes que deben tener los funcionarios administrativos.
Crea gremios y asociaciones para satisfacer la demanda agricola. dando apertura a el un gran comercio y trabajo domentico y artesanal. Por otro lado, divide los cargos en maestros, aprendices y jornaleros. -
Delega la administración de extensos territorios
Aporte: El desarrollo de un sistema de autoridad jerarquirizado por niveles de mando (papa-obispo-parroco).
Distribucion geográfica.
Formación especializada.
Distribucion del trabajo en tribunales y organismos. -
Implementaron "la gran regla" en temas de administracion e intromicón entre el estado y el pueblo especialmente en la Adm. de Chau
Exponente: confusio
Aportes: Otrorgar Funciones, buena capacitación, metodos, tramites, eficiencia (procesos), supervicion en los procesos (contro), castigos por multiples inumplimientos (sanciones) y registros. -
Exponente: Movimiento Cameralista (1560) en Alemania y Austria
Aportes: Trata de mejorar los sitemas administrativos de la época desarrollando los primeros principios de la administración dando asi apertura a la selección y adiestramiento de personal.
Entre el siglo XIX y XX: Aparece la primera escuela de administración. -
Aporte:Tras sus doctrinas publicada en (Laissez Faire) surge la base de la Revolucion Industrial. lo cual, tranforma el aumento de la producción gracias al principio de la división del trabajo.
-
Exponente:Frederick W Taylor
Aportes: Escuela Mecanista, se ocupó de la eficiencia de los trabajadores y ejecutivos, principios de la administracion, mecanismos de administracion , el pago por destajo y selccion de personal todo esto para mejorar procesos.
Exponente: Henry Fayol
Aporte: Fundador de La escuela del proceso Administrativo, establecio un esquema conceptual de la administración con base en el proceso administrativo. -
Cuidar y manejar reursos propios
-
Es prever, organizar, mandar coordinar y controlar (H Fayol, 1916) para asi, alcanzar propositos de progreso y binestar.
-
Exponentes: Graduados de la Universidad De Harvard
Aportes: Descubrieron la importancia de "los grupos informales" para concentrar aspectos humanos en la administración, relaciones entre si y su medio ambiente.