Inv documental

Historia de la gestiòn documental

  • ESCRIBAS
    3300 BCE

    ESCRIBAS

    Los documentos y archivos estaban a cargo de los escribas, quienes eran los encargados de escribir, copiar y contabilizar utilizando varios tipos de escritura.
  • GRECIA Y ROMA
    2900 BCE

    GRECIA Y ROMA

    En Grecia y en Roma, las tabillas encerradas fueron unos de los principales soportes de la escritura y se usaban para textos literarios como fabulas,poemas , etc.
  • CIVILIZACION SUMERIA
    2800 BCE

    CIVILIZACION SUMERIA

    Los sumerios llevaban la contabilidad en tablillas de arcilla, facilitaba el almacenamiento en los nichos de la pared.
  • REPRESENTACION GRAFICA
    2000 BCE

    REPRESENTACION GRAFICA

    La escritura surgió con los hombres primitivos, que proyectaban objetos mediante dibujos o símbolos.
  • INICIOS DEL ARCHIVO
    50 BCE

    INICIOS DEL ARCHIVO

    Durante siglos, la gestión documental fue domino de archiveros y bibliotecarios herramientas básicas eran libros de registro, carpetas archivadores cajas y estanterías que guardaban los documentos de papel.
  • MONASTERIOS
    Apr 24, 1200

    MONASTERIOS

    Los monasterios tenían serie distintas pero habían algunos que eran comunes a todos por ejemplo, correspondencia emitida y recibid en formato carta
  • 1868 ARCHIVO EN COLOMBIA

    1868 ARCHIVO EN COLOMBIA

    En 1868 surge el Archivo Nacional como una dependencia de la Secretaría de Interior y Relaciones Exteriores; hacia 1913 el gobierno colombiano preocupado por la preservación de los documentos.
    http://www.archivogeneral.gov.co/historia
  • CIVILIZACIONES

    CIVILIZACIONES

    Desde la civilizaciones ( semitas y no semitas )bajo imperio Romano, Egipcia y Griega, se tiene cuenta la existencia de archivos organizados. http://elmundodelagestiondocumental.blogspot.com.co/2016/01/historia-de-la-archivistica.html
  • LEY 47 de 1920

    LEY 47 de 1920

    De igual manera, el Estado consciente de la importancia de mantener y preservar la identidad cultural, expide la Ley 47 de 1920 con la finalidad de proteger el patrimonio documental y artístico, y la refuerza.
  • ARQUEOLOGIA

    ARQUEOLOGIA

    En 1930 se realiza uno de los hallazgos mas importantes de la Arqueologia y la Archivística fue le descubrimento del PALACIO REAL de MARI, dentro de el se encontraron mas de 20.000 tablillas, con escritura sobre piel.
  • PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS

    PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS

    Abarca desde el año 1951 hasta el año 1958 época en que la energía electronica era a base de bulbos tubos al vacio y la comunicación era muy baja
  • 1975 SE DESCUBREN CONTRATOS MERCANTILES

    1975 SE DESCUBREN CONTRATOS MERCANTILES

    Hallazgo de 17.000 tablillas de arcilla textos cueniforme del archivo de Ebla en 2300 A.C se descubrieron contratos mercantiles, documentos administrativos, legales y contables.
  • EL DECRETO 1333

    EL DECRETO 1333

    Ordena cuidar los archivos y mantenerlos en perfecto estado, en las alcaldías propiciando la transparencia en a actividad publica
  • ARCHIVO HISTORICO

    ARCHIVO HISTORICO

    La documentación por su valor informativo, histórico y cultural, se conserva a perpetuidad, en condiciones que garanticen su integridad y transmisión a las generaciones
    http://archivo-tec.blogspot.com.co/p/blog-page_23.html
  • ARCHIVO REAL

    ARCHIVO REAL

    Visigodos asentados en españa constituyeron el archivo real donde se custodiaban documentos judiciales episcopales, notariales archivo de carácter privado.
  • MEDIOS MAGNETICOS

    MEDIOS MAGNETICOS

    La lectura e información de la grabación de un dispositivo de almacenamiento por medio magnético, se da por la manipulación de partículas magnéticas.
  • ARCHIVOS

    ARCHIVOS

    Conjunto de documentos fuera cual fuera su fecha forma y soporte material, acumulados en un proceso natural, por una persona entidad publica o privada.
  • ARCHIVO DE GESTION

    ARCHIVO DE GESTION

    Los documentos en fase de tramitación, así como os que son de uso frecuente, para la gestión de los asuntos corrientes están bajo la responsabilidad y acceso directo.
  • LEY 594

    LEY 594

    En el año 2000 se promulga la ley 594, cuyo fin es establecer parámetros y principios fundamentales que regulan la función archivística en Colombia.
  • FUNCIONES DEL ARCHIVO

    FUNCIONES DEL ARCHIVO

    Asegurar la transferencia periódica al archivo de los documentos que ya no son de uso corriente por parte de las oficinas.