-
La Sociedad Linneana de Londres escuchó la lectura de una teoría de evolución de las especies por medio de la selección natural cuyos autores eran Charles 1 y Alfred Russel Wallace. Había nacido la biología moderna.
-
Gregor Mendel,un sacerdote austriaco,realiza experimento con guisantes,lo que da como resultado tres leyes que son reglas básicas para la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos
-
G.H. Hardy y W. Weinberg exponen “en una población panmíctica (es decir,donde los individuos se aparean al azar), de gran tamaño e igualdad fecundos, el proceso de la herencia, no cambia las frecuencias alélicas ni genotípicas de un determinado locus¨
-
Se inicia la formulación de la moderna teoría sintética de la
evolución. Fisher y Wright abordaron la estimación del tiempo esperado para el indice de fijación. Fisher apunta que se resuelve con la ecuación de difusión del calor a lo largo de una barra sólida, pero la solución tuvo que esperar a Kimura (1955). -
En su libro ¨ The Genetical Theory of Natural Selection´´ Ronald Fisher explica que las mutaciones no recurrentes tienen probabilidad de permanecer en las poblaciones dependiendo del número de descendientes que tenga el individuo mutante: a mayor número de descendientes la probabilidad de permanecer será mayor
-
El biólogo británico E.B. Ford, el pionero de la genética ecológica, demostró el poder de la selección debida a factores ecológicos, que incluyeron la capacidad de mantener la diversidad genética con el polimorfismo, como el grupo sanguíneo en seres humanos
-
Muller establece que la radiación ultravioleta produce mutaciones gracias a experimentos de los efectos de los rayos x sobre Drosophila melanogaster. Posteriormente, fueron observados los efectos mutagénicos de los rayos X sobre plantas y la mutagenicidad de la luz ultravioleta
-
Watson y Crick elucidaron la estructura tridimensional del ADN, el código genético y la síntesis de proteínas,se entendió que un simple cambio de una base podría dar lugar a la aparición de un nuevo fenotipo y, por ello, se comenzó a investigar intensamente sobre los efectos de los productos químicos en el ADN.
-
Kimura estimó que el tiempo de fijación depende del tamaño de población y de la frecuencia alélica inicial. Por ejemplo, si ésta es 0.5, en 2N generaciones se alcanza el estado estacionario (quedando aún aproximadamente
-
La noción de "reloj molecular" fue acuñada por dos científicos; Emile Zuckerkandl y Linus Pauling, quienes subrayaron que es una técnica para datar la divergencia de dos especies,basada en la evidencia fosil,
-
Carson estudia patrones cromosomicos de las glándulas salivares de las especies de Hawaii y demuestra que deben haberse originado a partir de un solo individuo portador de patrones únicos cuya pista puede seguirse en las especies descendientes actuales
-
Endler realizó experimentó la microevolución permitiendo que la selección artificial manipulara las manchas de guppies,estas son controladas genéticamente; ayudan al pez a camuflarse de los depredadores, y atraer parejas.
-
Fontdevilla y Moya exponen el flujo génico,pretendiendo realzar los aspectos prácticos y sociales de la genética de poblaciones, siempre dentro de un contexto conceptual y bajo el riguroso formalismo que exige todo planteamiento científico