-
En la fecundación propuso que el semen masculino se mezclaba con el "semen femenino", el fluido menstrual, dándole forma y potencia a la sustancia amorfa. A partir de este material se formaba la carne y la sangre.
-
Robert Hooke descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho.
-
Fue un fabricantes de lentes el cual observo por primera vez un espermatozoide con un microscopio.
-
Descubierta por Rudolf Jakob Camerarius. Es el método reproductivo predominante en la mayoría de las plantas, requiere la unión de dos gametos (masculino y femenino) provenientes de diferentes individuos, con características genéticas variables o se puede ocurrir a partir de gametos del mismo individuo.
-
En 1859 publica El origen de las especies haciendo su teoría sobre la evolución de las especies. (Selección Natural)
-
1866 El monje austriaco Gregor Mendel considerado el padre de la genética, estudio los mecanismos de la herencia de las plantas, describe las leyes básicas de la genética a partir del estudio de guisantes. Su obra no será tenida en cuenta hasta principios del siglo XX.
-
El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó un precipitado de una sustancia desconocida que caracterizó químicamente más tarde. Lo llamó nucleína, debido a que lo había extraído a partir de núcleos celulares
-
Descubrió que los óvulos y espermatozoides tienen sólo la mitad de cromosomas que las células ordinarias de un organismo. Cuando se unen un óvulo y un espermatozoide, el óvulo fertilizado (el cigoto) posee ya la serie completa de cromosomas (la mitad aportada por la madre y la mitad por el padre).
-
Determina la estructura de los ácidos nucléicos. Fisiólogo y químico alemán. Demostró que en la hidrólisis de las nucleoproteínas hay dos componentes: uno es una proteína y el otro el ácido nucleico que, a su vez, está formado por timina y adenina.
-
Wilhelm von Waldeyer les dio el nombre de '' cromosoma '' que significa '' cuerpo coloreado '' en idioma griego.
-
William Bateson acuña el término '' genética '' para designar '' la ciencia dedicada al estudio de fenómenos de herencia y de la variación ''
-
La científica llegó a la conclusión de que son los cromosomas los encargados de determinar el sexo de los organismos y que la única diferencia que determina el sexo radica en dos clases de espermatozoides: los espermatozoides que poseen el cromosoma X y los que poseen el Y. Si un óvulo es fecundado por un espermatozoide portador de X producía una hembra, y si el cromosoma era Y daría lugar al macho
-
1909 las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes.
-
Creador del primer mapa genético de un cromosoma en 1913. Al observar el desarrollo de las moscas en el que la división celular temprana produce dos genomas diferentes, midió la distancia embrionaria entre los órganos en una unidad que se llama la sturt en su honor.
-
1914-1916 Experimentos con moscas del vinagre demuestran que los genes se encuentran en los cromosomas.
-
Describió un método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina. Se encontró, utilizando este método, la presencia de ADN en el núcleo de todas las células eucariotas, específicamente en los cromosomas.
-
Bioquímico ruso-estadounidense que estudió la estructura y función de los ácidos nucleicos. Identificó que un nucleótido está formado por una base nitrogenada, un azúcar y un fosfato.
-
En 1926 descubrió que los rayos X aumentaban enormemente la frecuencia de mutación. Se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas.
-
Probaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico (ADN) formado por cuatro bases nitrogenadas (citosina (C), timina (T), adenina (A) y guanina (G)), el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato, y que, en su estructura básica, el nucleótido está compuesto por un azúcar unido a la base y al fosfato
-
En 1938 los biólogos alemanes Matías Schleiden (estudió la estructura de las plantas y determino que todas ellas estaban formadas por células) y Teodoro Schwann (examinó el comportamiento y estructura celular y llego a la conclusión de que los animales también están formados por células.
-
Obtenida por la investigadora Rosalind Franklin. La imagen en sí es la captura de la doble hélice del ADN, y fue lograda mediante la difracción de rayos X. Esta técnica fue creada y perfeccionada por la propia Rosalind, quien se especializó en su utilización para la captura de sustancias amorfas.
-
1953: Watson y Crick. Descubrimiento de la estructura molecular del ADN (doble hélice), su capacidad de auto duplicarse y las mutaciones. Reciben el premio Nobel de Medicina y Fisiología, galardón que Rosalind Franklin, quien demostró la teoría de la doble hélice del AND, no hubiera podido conseguir al haber fallecido.
-
Joe Hin Tjio ha determinado que es 46 el número de cromosomas en los seres humanos
-
Alec Jeffrey desarrolla el '' ADN fingerprinting '' (huella genética), un método que permite la identificación de las personas a partir de su material biológico
-
Kary Banks Mullis descubre la reacción en cadena de la polimerasa, que posibilita la amplificación del ADN
-
Desde 1990 la manipulación genética alcanza el nivel de su utilización para la obtención de recursos: plantas y animales transgénicos, inicio de la terapia génica humana, inicio del Proyecto Genoma Humano en 1995, clonación, etc.
-
En 1997 (clonación de la oveja Dolly) Lan Wilmut y Keith Campbell clonaron al primer mamífero a partir de una célula adulta. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después. Dolly fue una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo nofecundado y anucleado (sin núcleo).
-
el Proyecto Genoma Humano (PGH) terminó de secuenciar el primer cromosoma completo, el 22, es el cromosoma más pequeño de los cromosomas humanos.
-
Es el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres, y un X y un Y en varones
-
James Thompson y Shinya Yamanaka transformaron células de la piel humana en células madre embrionarias
-
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) prueban con éxito la terapia genética contra el envejecimiento, para prolongar así los años de vida saludable