-
Gregor Mendel publica sus trabajos de cruzamiento con guisantes que acaban siendo las leyes de Mendel. Estos estudios consisten en los resultados de cruzar óvulos y polen de diferentes guisantes.
-
Hugo Marie de Vries, Carl Correns y Erich Tschermak von Seysenegg redescubrieron las leyes de Mendel y se usaron por primera vez los términos "genética" y "alelo".
-
Thomas Hunt Morgan demostró que los genes residen en los cromosomas
-
Oswald Theodore Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty demostraron que el ADN que es el material genético y no una proteína.
-
James Watson, Rosalind Franlin y Francis Crick descubrieron que el ADN está formado por una doble hélice gracias a los estudios citogenéticos y de cristalografía de Rosalin Franklin.
-
Junto a varios científicos describe el código genético y la organización de ARN
-
Walter Fiers junto con su equipo consiguen obtener por primera vez la secuencia de un gen completo
-
Kary B. Mullins pone a punto la reacción en cadena de polimerasa que ha sido utilizado para diagnósticos médicos
-
Craig Venter junto con su grupo descifró por primera vez el genoma completo de un organismo
-
Así se llamaba el primer mamífero clonado por Ian Wilmut
-
Finaliza el proyecto del genoma humano. Abarca 3000 millones de pares de bases y 3 millones de variaciones genéticas SNP
-
El NCI y el NHGRI comenzaron el proyecto Atlas del genoma contra el cáncer.
-
Nace CRISPR-Cas9, un sistema basado en los mecanismos de defensa bacterianos. Yoshizumi Ishino (1987) y Mójica (1993) ya había mencionado este sistema. Las autoras de este sistema fue Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier en 2012.
-
He Jankui crea los primeros embriones modificados genéticamente que hayan nacido. Esto fue ilegal
-
Contra el virus SARS-CoV-2
-
La FDA ha aprobado este viernes el primer medicamento basado en CRISPR/Cas9, la herramienta que permite llevar a cabo una 'edición genética'. El fármaco ha recibido luz verde para corregir la alteración en el ADN que provoca la enfermedad de células falciformes, un trastorno hematológico.