-
Los Babilonios y Egiptos capturaron animales y producen frutos por fecundación artificial
-
Comenzaron a cruzar los animales de manera que los descendientes fuesen pacíficos y apropiados a la producción a que estaban destinados. Es decir comenzaron a seleccionar genéticamente su ganado.
-
Hipócrates especuló, que las "semillas" se producían en diferentes partes del cuerpo y se transmitían a los hijos al momento de la concepción
-
Teofrasto comprendía la diferencia entre las flores masculinas y femeninas, decía que "los machos debían ser llevados a las hembras" dado que los machos "hacían madurar y persistir" a las flores hembras
-
Aristóteles: especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia; híbridos interespecícos, describió Drosophila
-
se escriben en la India textos metafóricos sobre la naturaleza de la reproducción humana.
-
Anton van Leeuwenhoek realiza sus contribuciones que pueden encontrarse con el aparato que inventó, "animálculos" en el esperma humano y de otros animales. Algunos de los que miraban por los primeros microscopios soñaron ver un "pequeño hombrecito" (homúnculo) dentro de cada espermatozoide, sosteniendo que el papel de la hembra residía en proveer el ambiente para el desarrollo.
-
Robert Hooke pudo construir su propio microscopio de 50 aumentos que le permitió descubrir la célula en láminas de corcho
-
se confirma la reproducción sexual en las plantas
-
al observar por primera vez un espermatozoide con un microscopio, un fabricante de lentes Anton van Leeuwenhoek, descubrió "animálculos".
-
Charles Darwin estudió la evolución sobre la hipótesis de la selección natural, (Pino, 2013).reuniendo una evidencia arrolladora procedente de muy diversas disciplinas deinves%gación biológica a favor del hecho evolu%vo y logró que esas disciplinasconvergieran en una única explicación: la selección natural
-
Se descubre que todos los organismos vivos están compuestos por células (Teoría celular)
-
1838-1839. Schleiden y Schwann: los organismos están formados por células
-
Rudolph Virchow rebate idea de la generación espontánea, afirma que las células sólo pueden producirse por la división de células ya existentes (mitosis)
-
Mendel formuló dos hipótesis respecto a la manera de cómo se heredan los caracteres fenotípicos
-
Darwin hace pública su teoría sobre la evolución de las especies. Aquí prevalece un hecho importante, ya que con una teoría, llamada de la mezcla, cuando un animal de color negro se cruzaba con uno blanco la progenie debía ser gris y, a menudo, este no era el resultado. La teoría de la mezcla obviaba, entre otras, explicar el salto de generación de algunas características.
-
Mendel describe en los guisantes las unidades fundamentales de la herencia (que posteriormente recibirán el nombre de genes).
-
Ernst Haeckel; Los materiales de la Herencia estaban en el núcleo
-
Friedrich Miescher; El Material en el núcleo era un ácido nucléico
-
Walther Flemming: Citólogo Alemán comprueba la división longitudinal de loscromosomas durante la mitosis celular
-
Hardy y Weinberg establecen los fundamentos de la genética de poblaciones, indicando que esta se halla en equilibrio cuando no actúan factores externos como la selección natural, migraciones y/o mutaciones
-
Gualterio Sutton y Theodor Boveri - Teoría de la Herencia Cromosómica; El material de la herencia reside en cromosomas
-
Tomas Morgan – Trabajo con moscas y estableció definición de genes. Son elementos que pueden ser transmitidos de generación en generación y que se encuentran en los cromosomas
-
Willian Batson propuso el nombre de genética Ascendencia" se usa para describir en términos de sangre. Nociones más verdaderas de la fisiología genética están dadas por la expresión hebrea "simiente" ["gen" o "semilla"].
-
Principio Resistente y de Weinberg - de Resistente-Weinberg del equilibrio genético
-
William Batson fue el primero en utilizar la palabra gen Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo
-
Alfred H. Sturtevant crea el primer mapa gené%co. Desarrolló una técnica para trazar lalocalización de los genes especícos de los cromosomas en la mosca Drosophila.
-
Robert Feulgen, químico Alemán quien describió un método para teñir el DNA por mediode colorante llamado fucsina, encontrando DNA en el nucleo de todas las células.
-
Hermann Fischer descubre la manera en que se unen los aminoácidos para formar las proteínas, demostró que las proteínas están compuestas por cadenas de aminoácidos y que la acción de las enzimas es específica. También desarrolló el modelo llave - cerradura de las enzimas, postulando que la estructura del sustrato debía acoplarse perfectamente al centro activo, si esto no era así, no se llevaría a cabo la catálisis.
-
Phoebus Levene identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fosfato
-
Archibald Edward Garrod proporcionó explicación a una serie de enfermedades hereditarias, ya que sus ideas implicaban una relación directa entre los genes unidades hereditarias y las enzimas. Los señaló como errores genéticos del metabolismo
-
Frederick GriHth demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado trasformación
-
William Astbury produjo el primer patrón de difracción de los rayos X en el cual se mostraba que el DNA tenía una estructura regular
-
George W. Beadle y Edward Tatum. Exponen las mutaciones causadas por los rayos X. En varios experimentos, demostrando que esas mutaciones causaban cambios en las enzimas específicas de las rutas metabólicas, proponiendo así un vínculo directo entre los genes y las reacciones enzimáticas conocida como la hipótesis “Un gen, una enzima”.
-
Avery, MacLeod, McCarty - prueba Definitiva que la DNA es el material genético
-
Erwin ChargaK. Determina que las cantidades de adenina y tiamina, y de citosina y guanina(bases nitrogenadas) son las mismas en el ADN
-
Watson y Tortícolis - se define la estructura de la DNA
-
Severo Ochoa. Médico bioquímico y premio Nobel nacido en España. Sus hallazgos fueron decisivos para descifrar el código genético, ya que fue la primera persona que sintetizó un ácido nucleico, en el que se aisló la polinucleotidofosforilasa, enzima capaz de realizar lasíntesis de ácidos ribonucleicos
-
Paul Berg unio el ADN de un virus al de una bacteria
-
Frederick Sanger desarrolló una técnica de secuenciación del ADN. Demostrando que las proteínas tienen estructuras específicas. Empezó degradando insulina en pequeños fragmentos mezclando la enzima tripsina con una solución de insulina
-
Plantas genéticamente modificadas Organismos Genéticamente Modificados (OMG) organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética
-
Kary Mullis desarrolla la técnica del PCR que permite amplificar millones de veces fragmentos específicos de ADN.
-
Francis Collins y Lap-CheeTsui secuencian un gen humano por primera vez. El gen codifica la proteína CFTR, cuyo defecto causa fibrosis quística.
-
Secuenciación del genoma humano Objetivo de conocer el orden en que se disponen los nucleótidos en las cadenas de ADN de los cromosomas humanos
-
Se completan las primeras secuencias de genomas de organismos, se trata de las bacterias Hemophilus inNuenzae y Mycoplasmagenitalium
-
Dr. Wilmut anuncio que en escocia se había clonado una oveja perfectamente. La oveja Dolly
-
Bill Clinton anuncio el final del proyecto Genoma Humano
-
Mapa completo del genoma de una planta comestible
-
Nace en Argentina, Pampa Mansa la primera ternera clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento humana en su leche.
-
Se completa con éxito el Proyecto del Genoma Humano con 99% del genoma secuenciado con 99.99% de precisión.
-
Se secuencia completamente el genoma del chimpancé y es publicado en la revista Nature
-
Se secuencia por primera vez el genoma del cáncer