-
A pesar de que Aristóteles señalaba que la herencia biológica implicaba alguna transmisión de padres a hijos, se necesitaron de algunos siglos para confirmar este pensamiento; gracias a los trabajos de Gregor Mendel
-
Los padres les heredan sus características a sus hijos
-
R. Virchow propone a la célula como la unidad funcional de la vida y reproducción de los organismos. Es decir, una célula produce otra célula.
-
Charles Darwin introduce la evolución biológica: las formas orgánicas existentes proceden de otras distintas que existieron en el pasado, mediante un proceso de descendencia con modificación.
-
Concepto de los genes dominantes y recesivos. En 1865 Gregor Mendel publicó en la revista “Journal of Brno society of natural science” su teoría de la herencia genética. Sin embargo, este descubrimiento no fue tomado con la relevancia que merecía. A pesar de que marcaba la pauta de la existencia de los genes. Apenas hasta su muerte en 1884 se descubrieron los cromosomas a través de la microscopía.ivos
-
podría decir que es como un conjunto de carácteres morfológicos , bioquímicos que cumplen una función y se transmite de padres a hijos
-
Hay información que se pasa de generación en generación, Hay cosas que heredamos de nuestros padres o abuelos
-
C. Darwin intentó explicar el fenómeno de la herencia postulando la existencia de partículas hereditarias o de reproducción, las cuales llamó: gémulas. Así mismo propuso que cada parte del organismo produce sus propias gémulas, y que éstas fluían por todo el cuerpo encontrándose así en los óvulos y esperma.
-
Oscar Hertwig es el primer hombre en observar una reproducción, al visualizar células de erizo. Describe que la fecundación se da cuandoe el espermatozoide penetra en el óvulo
-
Hay memoria genética en el óvulo y en el esperma. Se junta y se crea el embrión con las características de la memoria
-
Hugo de Vries, botánico holandés, reportó los primeros casos de mutaciones
-
Walter Sutton propone que los genes de Mendel deberían ser unidades físicas dentro de los cromosomas, gracias a su descubrimiento de la meiosis junto con Theodor Boveri
-
W. Bateson inicia los términos genética, cigoto, alelomorfo, homocigoto y heterocigoto, dando paso a la separación de la genética como una rama de la biología
-
Johannsen acuña el término gen para referirse a la unidad de herencia
-
Karl Landsteiner logra identificar los 4 grupos sanguíneos principales, obteniendo un noble por ello en 1930
-
Thomas Morgan, biólogo, norteamericano descubre que los genes están almacenados en unidades que llamó cromosomas
-
Thomas H. Morgan establece las bases de la herencia fenotípica a través de su libro "el mecanismo de la herencia mendeliana". Dando inicio a la teoría cromosómica de la herencia
-
Las características fenotipicas y genotipicas que adquiere un organismo de sus progenitores
-
Herman Müller, genetista norteamericano, descubre que la exposición a rayos X, induce mutaciones en el organismo.
-
George W. Beadle y Edgar L. Tatum, genetistas estudiaban los
genes y la actividad química de las células. Ellos concluían que los genes ejercían su control a través de la producción de enzimas que dirigían las reacciones químicas en la célula. -
El bacteriólogo norteamericano O. T. Avery de Nueva Cork demostraba que la transmisión de las características hereditarias de una bacteria a otra tiene lugar gracias a las moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN) intermediario
-
Wattson y Crick develan la estructura en doble hélice del ADN
-
Joe Hin Tjio and Albert Levan esclarecen que el número correcto de cromosomas en el humano es de 46, o 23 pares, y no 48 cómo se creía.
-
Goldstein y Brown descubren los receptores para LDL estableciendo su número y funcionalidad. Así cómo explicaron que la deficiencia de calidad o número de estos, además de ser genético, vuelve al individuo propenso a adquirir artereoesclerosis
-
RJ Roberts y PA Sharp obtuvieron el nobel de medicina en 1993 por descubrir que el ADN tiene una estructura discontinua. Lo que permitió entender el origen y evolución del cáncer.
-
-
Comienza el proyecto científico que secuenciaría la totalidad del genoma humano, es decir determinar la secuencia de las bases químicas que componen el ADN
-
La primer paciente tratada con terapia génica padecía de deficiencia de desaminasa de la adenosina (ADA). Enfermedad que afecta seriamente la capacidad del sistema inmune.
-
Conjunto de tecnologías que permiten la edición genética: remover o agregar información a una secuencia de ADN. Esta técnica fue creada por Dra. Jennifer Doubna
-
-Álvarez, J "Historia de la genética" Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Cuba. Web: http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v7n3/hmc100307.pdf
-González, J. (2001). Breve cronología de la genética. Ciencias 63, julio-septiembre, 70-77. Web: https://www.revistaciencias.unam.mx/es/91-revistas/revista-ciencias-63/797-breve-cronologia-de-la-genetica.html
- Tjio HJ, Levan A. The chromosome numbers of man.
Hereditas 1956; 42:1-6