-
Estableció las bases para la biología moderna.
-
Gregor Mendel cultivó y probó cerca de 28 000 plantas de la especie Pisum sativum (guisante).Sus experimentos le llevaron a concebir dos generalizaciones que después serían conocidas como Leyes de Mendel
-
Louis Pasteur en 1885 aplica su tratamiento al joven Joseph Meister, quien había estado expuesto al virus de la rabia, y lo salva.
-
El bioquímico alemán Albrecht Kossel eliminó las proteínas asociadas con los ácidos nucleicos y obtuvo por separado los distintos tipos de bases nitrogenadas.Concluyó que en los ácidos nucleicos también estaba presente un azúcar, pero no pudo precisar cuál.
-
Se descubrió primeros genes relacionados a los cromosomas en Drosophila melanogster por Morgan.
-
Se encuentra dentro de un área compartimentalizada dentro de la célula llamada núcleo.
-
Kornberg descubrió una enzima en la bacteria Escherichia coli, la ADN polimerasa, con la cual sintetizó por primera vez ácido desoxirribonucleico (ADN ) en el tubo de ensayo
-
Corporación líder en la biotecnología.
-
Una planta de tabaco a la cual se añadió a su genoma un gen de resistencia para el antibiótico Kanamicina.
-
Primer mamífero clonado a partir de células de otro animal adulto, ya se habían creado en el mundo otros animales por clonación que no alcanzaron la repercusión de la famosa oveja.Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell.
-
Proyecto internacional de investigación científico,objetivo fundamental: determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN.
-
Ingeniería genética aporta actualmente, dos tipos de estrategias terapéuticas en hemofilia:uso de factores de coagulación de origen recombinante,evita los riesgos de infección grave que introducen los concentrados plasmáticos y terapia génica, que aunque muy promisoria, aún se encuentra en etapa pre-clínica de experimentación.
-
Drosophila ha sido uno de los sistemas modelo más influyentes para los genetistas. Descubierta por Thomas Hunt Morgan
-
La secuencia se deriva del ADN de varios voluntarios.por una comisión especial de la Academia Nacional de Ciencias (NAS) de EE.UU.
-
Según análisis de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, los cultivos transgénicos son inocuos para la alimentación y no son nocivos para el medioambiente.
-
María Paula Mendoza Ojeda