-
Diseña uno de los primeros instrumentos que permitiría el estudio celular, el microscopio; su investigación se baso en observar en un fragmento de corcho la estructura celular.
-
Publica el origen de las especies, explica su teoría de la evolución.
-
Aisló el ADN por primera vez, en el cual por medio de el experimento y análisis del pus de unas vendas quirúrgicas notó un precipitado desconocido al cual llamó Nucleína.
-
Uso colorantes para teñir la célula y así descubrió en sus núcleos una sustancia de color que llamó cromatina y que, durante la división celular (que denominó mitosis), se separaba en filamentos a los que luego se dio el nombre de cromosomas.
-
Considerado el padre de la Genética, explicó en sus estudios la existencia de ciertos «elementos» –genes– que se transmiten de generación en generación, sus estudios sobre la hibridación de las plantas sentaron el precedente más importante para entender cómo funcionan los genes.
-
Desarrolló su teoría sobre la herencia basada en la inmortalidad del plasma germinal. Según esta teoría, el plasma germinativo es la sustancia alrededor de la cual se desarrollan las nuevas células.
-
Tres investigadores, que de forma independiente, comprobaran en sus trabajos que las llamadas “leyes de Mendel” la cual representaban la primera luz en el descubrimiento de las unidades de la herencia biológica: los genes.
-
su experimento con la Acetabularia Crenulata y A. Mediterránea, determinó que el núcleo de las células contiene la información hereditaria y permite las diferencias tanto físicas como fenotípicas de estas.
-
responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN gracias a las imágenes por difracción de rayos X que revelaron la forma de doble hélice de esta molécula.
-
Descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos. ademas de probar si los genes determinaran la situación actual.
-
Determinaron que son 46 los cromosomas que poseen los seres humanos.
-
Considerado el padre de la replicación del ADN, descubrió una enzima en la bacteria Escherichia coli, la ADN polimerasa, con la cual sintetizó por primera vez ácido desoxirribonucleico ADN .
-
Descubrimiento del código genético, ahora se predicen las características estudiando el ADN
-
Desarrollaron un método para secuenciar ADN basado en la modificación química del ADN y posterior escisión en bases específicas
-
Se desarrollan los primeros animales transgénicos.
-
Invención de la reacción de la polimerasa en Cadena
-
Clonaron el primer animal apartir de una célula adulta, la oveja Dolly
-
Culminación del Proyecto Genoma Humano, En la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano.
-
Descubrió la reprogramación celular, basada en la introducción de una combinación de cuatro genes conocida como OSKM (iniciales de OCT4, SOX2, KLF4 y MYC), devuelve a las células adultas a un estado similar al embrionario conocido como pluripotencia.
-
El número reconocido de genes de nuestro genoma ha ido cambiando, según mejoraban las técnicas de análisis del genoma y se perfilaba la definición de lo que es un gen. Apuntaba a que habría 21.306 genes codificantes de proteínas y 21.856 genes no codificantes,