-
Gregor Mendel Explicó la transmisión de la herencia, pues, explicó que dependía del color dominante.
-
Charles Darwin Propuso Gémulas que pasaban a través del cuerpo para llegar a los órganos reproductores y así pasar a la descendencia.
-
Friedrich Miescher descubrió el ácido nucléico
-
Muere Gregor Mendel
-
tres investigadores de tres países diferentes redescubren de forma simultánea los trabajos de Mendel: Carl Correns, Hugo de Vries y Erich von Tschermak. Unos años después Correns denomina a las reglas de transmisión propuestas por Mendel Leyes de Mendel. Hecho que marca el nacimiento formal de la Genética.
-
Thomas Morgan: descubrió que el sexo está en los cromosomas, par X y Y, también demostró que los cromosomas son los portadores de los genes
-
el ácido nucléico empezó a llamarse ácido desoxirribonucleico
-
convergen la teoría de la evolución por el mecanismo de selección natural, la herencia mendeliana como fuente de variación a través de las mutaciones aleatorias y la genética de poblaciones. En la síntesis moderna participaron muchos genetistas, tales como: Thomas Hunt Morgan, Ronald Aylmer Fisher, Theodosius Dobzhansky, John Burdon Sanderson Haldane, Sewall Wright, Julian Huxley y Ernst Mayr.
-
Oswald T. Avery, Colin M. MacLeod y Maclyn McCarthy Demuestran que la transformación de cepas bacterianas que causan la neumonía (Streptococcus pneumoniae) se debe a la transferencia de un fragmento de DNA por lo que demuestran que esta molécula está implicada en la herencia.
-
Alfred hershey y Martha Chase experimentan con el bacteriófago T2 y la bacteria Escherichia coli incorporando isotopos radiactivos de fósforo y azufre a los cultivos. Demuestran inequívocamente que el DNA queda marcado con fósforo y las proteínas con azufre, de modo que, comprueban de manera definitiva que el DNA es la molécula hereditaria.
-
Zamecnik y colaboradores descubren el RNA ribosomal (RNAr)
-
Entre 1952 y 1966 se descubren los tres tipos de RNA y se descifra el código genético
-
James Watson y Francis Crick en 1953 proponen el modelo de la doble hélice, estructura química del DNA.
-
Meselson y Stahl comprueban la replicación semiconservativa del DNA.
-
Hoagland, Zamecnik y Stephenson aíslan el primer RNA de transferencia (RNAt) y comprueban su función
-
Watson y Tissieres descubren la función del RNAr en la biosíntesis de proteínas
-
Jacob, Monod, Gros, Brenner y Meselson postulan la hipótesis del operón y la existencia del RNA mensajero (RNAm).
-
diversos investigadores, entre ellos, Nirenberg, Ochoa, Matthaei, Leder y Khorana descifran el código genético.
-
K. Wilcox y H. Smith (1970) descubren las enzimas de restricción que cortan secuencias cortas de DNA que se repiten en la doble hélice de forma invertida (palíndromes).
-
En 1972 se lleva a cabo la primera clonación de genes en vectores plasmídicos.
-
S. Cohen, A. Chang y H. Boyer (1973) producen el primer organismo con DNA recombinante.
-
En 1975 H. Boyer y colaboradores implantan el gen humano de la somatostatina en Escherichia coli bacteria que se convierte en el primer organismo genéticamente modificado capaz de producir la hormona de crecimiento.
-
se funda, en la bahía de San Francisco en California, Genentech (“Genetic Engineering Technology”) primera compañía biotecnológica de la historia.
-
Frederick Sanger logra en 1977 obtener la primera secuencia génica completa de un organismo, el virus !X174.
-
-
Kary B. Mullis (1985) inventa el termociclador equipo que permite obtener, mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) miles de millones de copias de una secuencia de DNA.
-
el proyecto genoma humano iniciaba, dicho proyecto tenía como objetivo: darnos a entender los riesgos que tenemos de desarrollar enfermedad o transmitir a nuestros hijos, a la respuesta a los medicamentos y mejores relaciones de parentesco hacía nosotros.
-
empezó la venta de tomate genéticamente mejorado
-
-
-
-
-
-
-