-
Propuso que el semen masculino se mezcla con el semen femenino, el fluido menstrual, dándole forma y potencia a la sustancia amorfa,a partir de este materia se forma la carne.
-
Robert Hooke descubre estructuras en forma de celdas y por eso las nombra células, al observar corcho bajo un rudimentario microscopio que él mismo construyó; pero no es hasta el siglo xix que se confirma que las células son las unidades fundamentales de los organismos vivos
-
fabricante de lentes observo por primera vez un espermatozoide con el microscopio.
-
Scleiden y Schwann proponen la teoría de que las células con núcleo son las unidades básicas de los tejidos vegetales y animales.
-
Empieza sus experimentos con el cultivo de chícharos, pues le intriga el modo en que las características distintivas de las plantas se transmiten de una generación a otra, en este caso: por qué en algunas ocasiones brotaban chícharos lisos y en otras rugosos.
-
publica en Inglaterra El origen de las especies, documento en el que, además de plantear sus investigaciones sobre la evolución de los seres vivos, explica la idea que se tenía de la herencia: un proceso de mezcla de la sangre de los progenitores en el que, como en una paleta de colores, al combinarse definirían el aspecto y las características físicas de sus descendientes. A esto se le llamó herencia mezclada
-
publica Ensayo sobre los híbridos vegetales, libro que reúne los resultados de sus investigaciones sobre la herencia, como los fundamentos del genotipo: la estructura genética de un individuo, para referirse a una característica concreta; pero, dada su personalidad discreta y su condición de monje, la obra no tuvo difusión.
-
Un día descubrió que si añadía ácido y álcali a los núcleos celulares, se producía un precipitado gris desconocido hasta entonces al que llamó nucleína y que 80 años después se renombró como «ácido desoxirribonucleico» o ADN: el material genético de las células que, en su secuencia, contiene la información para sintetizar las proteínas.
-
Con las nuevas técnicas de coloración, logra identificar los cromosomas de ahí su nombre: cuerpo colorido, que son los filamentos condensados de ácido desoxirribonucleico, visibles en el núcleo de las células durante la mitosis.
-
- acuñó el término eugenesia para describir «la práctica de la mejora biológica de la raza humana, poco tiempo después fundó el Laboratorio de Eugenesia Nacional considerado el primer departamento de genética humana del mundo, realizo un estudio sobre la forma de las huellas dactilares.
-
Determina la estructura de los ácidos nucléicos.Demostró que en la hidrólisis de las nucleoproteínas hay dos componente, uno es una proteína y el otro el ácido nucleico que a su vez esta formado por timina y adenina.
-
Acuña el término genética para designar la ciencia dedicada a los estudios de los fenómenos de la herencia y de la variación
-
descubren los cromosomas «X» y «Y», al experimentar con moscas de la fruta, de igual modo que lo hizo Mendel con los chícharos. Con ello, comprobaron que el sexo de la descendencia influía a la herencia en ciertas características.
-
Describió un método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina. se encontró utilizando este método, la presencia de ADN en el núcleo de todas las células eucariota, específicamente en los cromosomas.
-
Descubrió que los rayos X aumentaban enormemente al frecuencia de mutación. Se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas.
-
El científico inglé al probar nuevas técnicas para clasificar patógenos, descubre la transformación genética: los genes pueden transferirse de una cepa de bacterias a otra.
-
Aprobaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico ADN formados por cuatro bases nitrogenadas. Citocina,timina,adenina,guanina,el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato.
-
Obtiene la primera imagen de la doble hélice del ADN lograda mediante la difracción de rayos x.
-
Desarrollan el modelo de la molécula del ADN y prueban cómo los genes determinan la herencia.
-
Han determinado que son 46 el número de cromosomas en los seres humanos.
-
para secuenciar los 23 pares de cromosomas humanos, que a su vez contienen 100,000 genes.
-
Se completa la secuencia del genoma de uno de los organismos más emblemáticos de la biología: la bacteria Escherichia coli.
-
Clonación del primer animal a partir de una célula adulta: la célebre oveja Dolly
-
Transformaron células de la piel humana en células madres embrionarias