-
Gregor Johann Mendel fue un monje agustino católico y naturalista. Formuló, gracias a los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética.
-
Johan Friedrich Miescher fue un biólogo y médico suizo. Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas (actualmente ácidos nucleicos), a partir del núcleo de los glóbulos blancos, y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN.
-
Walther Flemming, Eduard Strasburger, y Edouard Van Beneden describen la distribución cromosómica durante la división celular.
-
Walter Sutton establece la hipótesis según la cual los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias.
-
William Bateson propone el término «genética»
-
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas.
-
El entrecruzamiento cromosómico se identifica como la causa de la recombinación genética.
-
Jean Brachet demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
-
Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle muestran que los genes codifican las proteínas.
-
Oswald Theodore Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty aíslan ADN como material genético usado en el desarrollo, funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
-
Erwin Chargaff muestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables, pero que parecen existir algunas leyes generales. La cantidad de adenina (A), por ejemplo, tiende a ser igual a la de timina (T).
-
James D. Watson y Francis Crick demuestran la estructura de doble hélice del ADN.
-
Joe Hin Tjio y Albert Levan determinan que es 46 el número de cromosomas en los seres humanos.
-
El experimento de clonación utilizando células no embrionarias, en concreto, células del revestimiento intestinal del renacuajo.Se convirtió en un renacuajo que era genéticamente idéntico al renacuajo donante del ADN
-
Se descubren las enzimas de restricción, lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN.
-
Primera secuenciación del ADN por Fred Sanger, Walter Gilbert y Allan Maxam.
-
Kary Banks Mullis descubre la reacción en cadena de la polimerasa.
-
Francis Collins y Lap-Chee Tsui secuencian el gen humano codificador de la proteína CFTR.CFTR, es un regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística y es el nombre de una proteína de 1480 aminoácidos que se encuentra en las membranas celulares de los tejidos animales que tienen una secreción exocrina. Su principal función consiste en facilitar el transporte activo de iones de cloro hacia el exterior de la membrana celular.
-
Se secuencia por primera vez el genoma de un organismo vivo (Haemophilus influenzae).
-
El Proyecto Genoma Humano publica la primera secuenciación completa del genoma humano con un 99.99% de fidelidad.