historia de la fitopatología y generalidades microbiología (gian carlos paja calambas)
-
primera enfermedades infecciosa en las plantas
-
la antigua india recoge conjuros para liberar enfermedades de las plantas
-
muerte negra, fuentes de sequias abundantes lluvias que ahogaron a unos cuatrocintos mil chinos
-
aparición de cometas, la erupción de volcán la caída de lluvia roja y terremotos continuos
-
se elaboro la teoría de la patología de solidos donde el cuerpo es el resultado de la interacción mutua solidos y líquidos. respeto a las enfermedades del hombre internas y externas las primeras eran causados por la bilis y la flema y las segunda por el medio ambiente los insectos en la misma tónica
-
en aquella época la pandemia del cólera asiático no se establecía relación antropológica y la etiología de las enfermedades
-
tres categorias principales de causas individules se, edad, aclimatacion. las atmosfericas ( el calor). y en 1829 se escoge el termino microbio propuesto en 1878 para abandonar las confusas expresiones venenos morbidos, pequeñas granulaciones o particulas invisibles
-
gran hambruna en Irlanda "tizo tardio" o "gota de la papa" que arraso los cultivos en 1866 reproducido la enfermedad en plantas sanas inculcadas con esporas de un hongo previamente aislado de las plantas enfermas
-
se identifico una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos lo que se puede dominar la causa necesaria para inducir enfermedades
-
estudio sobre las infecciones de herida finalmente en 1882 se establece la relación y causa de efectos en el estudio etiológico de las enfermedades