-
Estudio la anatomía de las plantas, los hongos, las bacterias y los microorganismos.
-
describe hongos de los géneros Aspergillus, Botritis y Puccinia.
-
EVOLUCIÓN DE LA FITOPATOLÓGIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
-
publicó un trabajo demostrando que la enfermedad sobre el carbón del trigo demostrando que la enfermedad era contagiosa y se controlaba con agua que contenía sal y cal, sin embargo no consideró el polvo de los carbones como esporas del causante, sino más bien como conductores de la entidad infecciosa.
-
señalan que las royas u los carbones del trigo consistían en la vegetación del hongo que emergía debajo de la epidermis de la planta.
-
estudia algunas enfermedades entre royas y carbones.
-
los botánicos se dedican al estudio de los hongos parásitos, tratando de establecer la relación entre estos y las plantas parásitadas.
-
observó la germinación de las esporas del causante del carbón hediondo del trigo en agua en el laboratorio, logró infectar plantas sanas con esporas y recobra estos mas tarde de los granos de las plantas infectadas.
.Prevost fue el primero en demostrar la eficiencia del sulfato de cobre en solución de 1 por 10.000 para prevenir la germinación de las esporas del hongo. -
Produce epifitia en el cultivo de papa, causada por el tizón tardio muriendo alrededor de 250.000.
-
Demostró experimentalmente PHYTOPHTHORA INFESTANS causante enfermedad en Irlanda.
-
Cultivo de microorganismos, desarrollando patogenos en laboratorio y perfecionados por KOCK y PETRI
-
Etiología de la tuberculosis por medio de un experimento de la enfermedad infecciosa y bacteriana.
-
Comprobó el mosaico del tabaco, no transmitiéndose en el jugo de plantas enfermas sino una bacteria.