-
Las primeras fisioterapeutas fueron:
* Enfermeras
* Masajistas
* Entrenadores
* Sobanderos
* Voluntarias -
El hospital de juan de Dios fue el primero en tener el servicio de cinesiterapia
-
Crearon el primer Instituto Nacional De Educación fisica
-
Ellos eran indispensables en colombiana, arreglaban las alteraciones de huesos, músculos y articulaciones. Aplicaban calor, masaje, pomadas y ungüentos según el caso.
-
Necesidad de ayudar a repara secuelas de la epidemia de poliomielitis
-
El inicio y desarrollo de una práctica y un saber, a partir de la dispersión y su afinamiento como profesión en nuestra formación social.
-
Se crea la primera institución de educación para fisioterapeutas en el país por el Dr. Juan Ruiz Mora. Este programa es una profesión técnica, auxiliar de la medicina con una duración de 4 semestres y solo para la mujer colombiana.
-
Se crea la Asociación Colombiana de Fisioterapia.
-
Empezó a ofrecerse la fisioterapia en la Universidad Femenina de Santander.
-
Creación de la Fundación universitaria escuela colombiana de Rehabilitación.
Direccion:
Juan Ruiz Mora
Maria Luisa Manrique Sanz De Santamaria
Julio Barrera Saba
Roberto Arango Sanin
Guillermo Gomez -
Primer congreso nacional de fisioterapia
-
Se incorpora la fisioterapia:
* Universidad Industrial De Santander
* Universidad Antioquia
* Universidad Nacional De Colombia
*Universidad Del Valle -
La Fundación Nacional de Rehabilitación establecen un convenio de afiliación con la Universidad del Colegio de Nuestra señora del Rosario constituyendo estas facultades:
* Fisioterapia
* Fonoaudilogia
* Terapia ocupacional -
Búsqueda y formulación de nuevas estrategias que permitan alcanzar la calidad de vida y bienestar de los pueblos.
-
Rehabilitación en lesiones deportivas y en la industria del área ocupacional.
-
Declaración de la profesional.
-
Medios físicos como la inhaloterapia, movilizaciones y electroterapia
-
Fisioterapeuta debe articularse al sistema de seguridad social, para fomentar la salud, promocionarla y prevención de la salud.
-
Acuerdos mundiales sobre objeto de estudio, misión y perfil profesional.
Construcción teórica del movimiento corporal humano.
Consolida como profesión autónoma
Modelos propios de evaluación, diagnósticos e intervención
Desarrollo de teorías y tecnologías propias. -
26 programas universitarios de Fisioterapia, de diferentes áreas de formación y con diferentes especializaciones
-
Ingreso salarial de 2-3 salarios mínimos legales vigentes Bogotá $1.383.000 con formación posgrado $1.756.000 según el ministerio de la protección social.
-
32 programas que titulan como Fisioterapeuta Esta profesión es una de las mayores demanda futuras a nivel de los países desarrollados porque "brinda la posibilidad de generar un mejor país"
-
-
-
-
La fisioterapia a tomado mayor consciencia de las políticas internacionales y se ha venido vinculando al trabajo de diversas organizaciones relacionadas:
* Atención a la primera infancia
* Salud publica
* Prevención y control de enfermedades cronicodegenerativas -
En el país hay 1 fisioterapeuta por 1000 habitantes.
Los profesionales en fisioterapia, fonoaudiologia, terapia ocupacional y terapia respiratoria son el 17% de la población de profesionales de salud. -
Clínico
Espacio destinado a la comprensión, análisis, interpretación, argumentación y desarrollo de propuestas de intervención corporal alterado por factores biológicos, sociales y psicológicos, con el propósito de potencializar el movimiento y recuperar la salud -
Se afectúan acciones y procesos evaluativos de diagnostico individual y colectivos de interacción de investigación de administración y gestión.
-
construcción de saberes y practicas saludables en la comunidad escolar a partir del desarrollo y potencialización del movimiento corporal humano como facilitador de procesos educativos.
-
Desarrollo de propuestas de interacción del movimiento corporal por medio del ejercicio físico, actividad física y deporte