Historia de la Filosofía por OMAR TORRES

  • Period: 600 BCE to 502

    Filosofia antigua

    (600 a.C. – 500 d.C.)
  • 585 BCE

    Nacimiento de la Filosofía Occidental (585 a.C.)

    Tales de Mileto propone explicaciones naturales del mundo, dejando atrás los mitos. Es considerado el primer filósofo de la tradición occidental.
  • 469 BCE

    Sócrates en Atenas (469 a.C.)

    Sócrates introduce la reflexión ética y el método dialéctico. No dejó escritos, pero sus enseñanzas influyen profundamente a través de Platón.
  • 387 BCE

    Academia de Platón (387 a.C )

    Fundación de la primera escuela filosófica en Atenas. Platón desarrolla la teoría de las Ideas y promueve el pensamiento racional.
  • 1 CE

    Hume y el Empirismo (1740 d.C.)

    Afirma que el conocimiento viene de la experiencia. Cuestiona la causalidad y la identidad personal como construcciones mentales.
  • 1 CE

    Descartes y el Racionalismo (1637 d.C.)

    Inicia la filosofía moderna con su “duda metódica”. Su frase “pienso, luego existo” marca un antes y después en la epistemología.
  • 1 CE

    Renacimiento Filosófico (1500 d.C.)

    Regresa al pensamiento clásico. El humanismo pone al ser humano en el centro y desafía la autoridad religiosa con la razón.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    FILOSOFÍA MODERNA

    (1500 – 1800 d.C.)
  • 400

    ⁠Agustín de Hipona (400 d.C.)

    Integra la filosofía griega con el cristianismo. Su obra “Confesiones” marca el paso hacia una filosofía teológica y personalista.
  • Period: 500 to 1 CE

    FILOSOFÍA MEDIEVAL

    (500 – 1500 d.C.)
  • 1270

    Tomás de Aquino (1270 d.C.)

    Sistematiza la fe cristiana con la razón aristotélica. En la “Suma Teológica” propone una filosofía lógica, ordenada y teocéntrica.
  • 1300

    Auge de la Escolástica (1300 d.C.)

    Método que domina las universidades medievales. Usa la lógica para resolver disputas teológicas y filosóficas, conciliando razón y fe.
  • Kant y la Crítica de la Razón (1781 d.C.)

    Supera el empirismo y el racionalismo. Plantea que conocemos el mundo mediante estructuras mentales innatas, no solo por experiencia.
  • Period: to

    FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

    (1800 – Actualidad)
  • ⁠Marx y la Filosofía Social (1848 d.C.)

    Introduce el materialismo histórico. Analiza la historia como lucha de clases y critica la alienación en el capitalismo.
  • Nietzsche y la Muerte de Dios (1882 d.C.)

    Declara el fin de los valores absolutos. Promueve una filosofía vitalista basada en la voluntad de poder y el superhombre.
  • Freud y el Psicoanálisis (1900 d.C.)

    Establece el inconsciente como clave para entender la mente humana. Influye profundamente en la filosofía, el arte y la psicología.
  • Period: to

    FILOSOFÍA DEL SIGLO XX Y XXI

    (1900 – Hoy)
  • Sartre y el Existencialismo (1943 d.C.)

    Plantea que el ser humano está condenado a ser libre. Propone crear sentido propio en un mundo sin verdades absolutas.
  • ⁠Foucault y el Poder-Saber (1975 d.C.)

    Analiza cómo el poder se ejerce a través del conocimiento. Estudia instituciones como la cárcel, el hospital y la escuela.
  • Byung-Chul Han y la Sociedad del Cansancio (2010 d.C.)

    Denuncia la autoexplotación en el capitalismo actual. Propone que la positividad excesiva ha generado una sociedad deprimida y agotada