Historia de la Filosofía

By CrisJL
  • 625 BCE

    Presentacion

    Cristian Jesus Letona Navarro
    202510010489
  • Period: 624 BCE to 450 BCE

    Los Orígenes de la Razón Occidental

    Los primeros filósofos griegos, como Tales de Mileto, Anaximandro y Heráclito, se enfocan en la Cosmología y la búsqueda del arjé (principio fundamental) del universo, marcando el paso del mito al logos (razón).
  • Period: 450 BCE to 323 BCE

    La Edad de Oro de la Filosofía Griega

    Periodo dominado por los grandes pensadores: Sócrates (énfasis en la ética y el método de la mayéutica), Platón (Teoría de las Ideas y la Academia), y Aristóteles (Lógica, Metafísica, Ética a Nicómaco y el Liceo). Se abordan temas de política, ética, metafísica y lógica.
  • 323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Marca el fin de la polis como centro político y el inicio de la filosofía helenística, que se centra más en la ética individual y la búsqueda de la tranquilidad del alma (ataraxia), con escuelas como el Estoicismo, el Epicureísmo y el Escepticismo.
  • Period: 323 BCE to 476

    La Ética de la Tranquilidad

    Las corrientes como el Estoicismo (Zenón de Citio, Séneca, Marco Aurelio) se vuelven predominantes, enfocándose en la virtud como único bien y la aceptación del destino. Surge el Neoplatonismo con Plotino, que intentó sintetizar el pensamiento griego.
  • Period: 476 to 1453

    La Era de la Fe y la Razón

    La filosofía se pone al servicio de la Teología (philosophia ancilla theologiae). Se caracteriza por la Patrística (San Agustín) y la Escolástica (San Anselmo, Santo Tomás de Aquino), buscando conciliar la fe cristiana con la razón y la filosofía clásica (especialmente Aristóteles).
  • Period: 1453 to 1492

    El Renacimiento y el Humanismo

    La caída de Constantinopla y el redescubrimiento de textos clásicos marcan un giro hacia el Humanismo, enfocándose en el ser humano y el mundo terrenal en lugar de únicamente en Dios y el cielo. Pensadores como Erasmo de Rotterdam y Maquiavelo emergen.
  • Period: to

    El Giro Epistemológico

    La filosofía se centra en el problema del conocimiento. El Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz) defiende la razón como fuente principal. El Empirismo (Locke, Hume, Berkeley) prioriza la experiencia sensible.
  • Period: to

    El Siglo de las Luces

    Movimiento intelectual que enfatiza la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad. Inmanuel Kant realiza su "Revolución Copernicana" en la filosofía, sintetizando racionalismo y empirismo en su Criticismo y sentando las bases de la ética moderna.
  • Period: to

    Del Idealismo a la Crítica de la Razón

    Incluye el Idealismo Alemán (Hegel), el Materialismo Histórico (Marx y Engels), el Positivismo (Comte), el Utilitarismo (Mill) y la crítica radical a los valores occidentales de Nietzsche.
  • Period: to

    Diversidad de Escuelas y el Giro Lingüístico

    Periodo de gran fragmentación. Incluye la Fenomenología (Husserl), el Existencialismo (Sartre, Heidegger), la Filosofía Analítica (Russell, Wittgenstein), el Estructuralismo y la Posmodernidad (Foucault, Derrida). Enfoques actuales incluyen la filosofía de la mente y la ética aplicada.
  • El Giro Lingüístico Tardío

    Obra de Ludwig Wittgenstein que influye profundamente en la filosofía analítica y la filosofía del lenguaje, cambiando el foco del análisis de las proposiciones a los juegos del lenguaje y el uso.