Historia de la Filosofía,

  • 600 BCE

    Filosofía Antigua o Presocrática

    La filosofia presocrática surge en la antigua Grecia, comenzando aproximadamente en el siglo VI a.C. Estos filósofos buscaron explicaciones racionales sobre el origen y la naturaleza del cosmos, dejando de lado las explicaciones mitológicas que dominaban en esa época.
    Principales Filósofos Presocráticos: Tales de Mileto, Anaximandro de Mileto, Anaxímenes de Mileto, Heráclito de Mileto, entre otros.
  • Period: 476 to 1453

    Filosofía Medieval

    La filosofía medieval fue un periodo de pensamiento que abarcó aproximadamente desde el siglo V al XV, caracterizado por la integración de la filosofía clásica (principalmente Platón y Aristóteles) con las religiones monoteístas como el cristianismo, el islam y el judaísmo. Su principal objetivo fue conciliar la fe con la razón, explorando temas como la naturaleza de Dios.
    Representantes: San Agustín, San Anselmo, y Santo Tomás, entre otros.
  • Period: 1453 to

    Filosofía Moderna

    La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento en el siglo XIV hasta alrededor del año 1800.
    La filosofía moderna nace como un quiebre del pensamiento establecido en la Edad Media
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea

    La filosofía contemporánea, que abarca el periodo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, se caracteriza por la diversidad de corrientes, la crítica a la metafísica tradicional y un enfoque en la ciencia, el lenguaje y la experiencia humana en su contexto concreto. Sus principales movimientos incluyen el positivismo, fenomenología, existencialismo, filosofía analítica y postmodernismo, abordando temas sociales, políticos y éticos que reflejan los desafíos de la era moderna.