-
Línea de tiempo de la historia de la filosofía
-
Tales de Mileto: Agua como origen de todo.
Anaximandro: Apeiron (sustancia indefinida).
Anaxímenes: Aire como elemento primordial.
Pitágoras: Matemáticas y armonía.
Heráclito: Cambio constante.
Parménides: Realidad inmutable.
Demócrito: Teoría atómica. -
Protágoras: "El hombre es la medida de todas las cosas".
Gorgias: Escepticismo y relativismo.
Sócrates: Método de la mayéutica. -
Teoría de las Formas Ideales, fundó la Academia.
-
Escribió sobre lógica, metafísica, ética, política y biología.
-
San Agustín: Ideas platónicas en el cristianismo. Santo Tomás de Aquino: Sintetizó el cristianismo con la filosofía aristotélica.
-
Juan Duns Escoto: Voluntarismo. Guillermo de Ockham: Navaja de Ockham.
-
Petrarca: Padre del humanismo.
Erasmo de Rotterdam: Crítico de la corrupción eclesiástica. -
Martín Lutero: Inició la Reforma.
Juan Calvino: Predestinacionismo -
René Descartes: "Pienso, luego existo". Baruch Spinoza: Panteísmo monista. Gottfried Leibniz: Cálculo infinitesimal
-
John Locke: Padre del empirismo moderno.
David Hume: Escéptico.
George Berkeley: Idealismo. -
Jean-Jacques Rousseau: Contrato social.
Voltaire: Crítico de la religión.
Immanuel Kant: "Crítica de la razón pura". -
Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Dialéctica idealista.
Johann Gottlieb Fichte: Yo absoluto.
Arthur Schopenhauer: Pesimismo filosófico. -
Karl Marx: Lucha de clases.
Friedrich Engels: Crítico del capitalism -
Søren Kierkegaard: Existencialismo cristiano.
Friedrich Nietzsche: Crítica a la moral tradicional.
Jean-Paul Sartre: Libertad individual. -
Charles Sanders Peirce: Padre del pragmatismo. William James: Pragmatismo radical. John Dewey: Pragmatismo en educación y reforma social.
-
Gottlob Frege: Lógica moderna.
Bertrand Russell: Empirismo lógico.
Ludwig Wittgenstein: Lenguaje y mente -
Edmund Husserl: Fundador de la fenomenología.
Maurice Merleau-Ponty: Fenomenología del cuerpo. -
Michel Foucault: Poder y conocimiento.
Jacques Derrida: Deconstrucción.
Richard Rorty: Neopragmatismo. -
Filosofía de la mente: Naturaleza de la mente y la conciencia.
Ética: Bien, mal, deber y justicia.
Filosofía política: Gobierno, justicia y libertad.
Estética: Belleza, arte y experiencia estética.
Epistemología: Conocimiento, creencia y verdad.
Metafísica: Naturaleza de la realidad, ser y existencia