Historia de la filosofía

  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    Historia de la filosofía

    ~600 a.C. – 500 a.C.
    Presocráticos
    Tales, Anaximandro y Anaxímenes buscan el arjé (principio originario). Primeras explicaciones racionales del cosmos.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    Sócrates

    Sócrates Sócrates (470 a. C. – 399 a. C.) fue uno de los filósofos más influyentes de la Antigua Grecia y se le considera el padre de la filosofía occidental. Vivió en Atenas durante el esplendor de la polis, en una época en la que se desarrollaban debates políticos, sociales y culturales. Aunque no dejó obras escritas, su pensamiento fue transmitido principalmente por sus discípulos Platón y Jenofonte.
    Filosofía moral y reflexión ética
    Maycitica ,priming
    De la examinada
  • Period: 323 to 323

    Siglo XXI periodo helenístico romano

    El periodo helenístico-romano se extiende desde la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) hasta la consolidación del Imperio Romano y los primeros siglos de nuestra era (siglo III d. C.). Durante este tiempo, la filosofía griega dejó de centrarse únicamente en la polis y adquirió un carácter más personal y universal.
    La preocupación principal pasó a ser la búsqueda de la felicidad, la tranquilidad del alma y la adaptación del ser humano a un mundo en constante cambio
  • Period: 354 to 430

    Siglo XC San Agustin

    Integración de pensamientos, platónico y platónico con norinallelon
    San Agustín de Hipona (354–430 d.C.) fue uno de los filósofos y teólogos más influyentes de la Iglesia cristiana y de toda la Edad Media. Nació en Tagaste, en el norte de África, y tras una juventud marcada por dudas y búsqueda intelectual, se convirtió al cristianismo bajo la influencia de su madre, Santa Mónica, y de San Ambrosio
  • Period: 384 to 322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) fue uno de los filósofos más importantes de la Antigua Grecia y discípulo de Platón. A diferencia de su maestro, Aristóteles centró su filosofía en el mundo real y en la experiencia, siendo considerado el padre de la lógica, la biología y muchas ciencias. Fundó su propia escuela en Atenas, llamada El Liceo, donde enseñó y desarrolló su pensamiento
  • Period: 427 to 347 BCE

    Platón

    Platón (427 a. C. – 347 a. C.) fue uno de los filósofos más influyentes de la Antigua Grecia y discípulo directo de Sócrates. Tras la muerte de su maestro, desarrolló un sistema filosófico propio que abarcó la ética, la política, la metafísica y la teoría del conocimiento. Su obra está escrita en forma de diálogos, en los cuales Sócrates suele aparecer como personaje central.
    Fundó la Academia de Atenas, considerada la primera institución de educación superior en la historia de Occidente
  • Period: 1225 to 1274

    Tomas de Aquino V-XI II

    Siglo XVI
    Edad de la razón
    Tomás de Aquino
    Guilermo de Ockham
    Duna Escoto
    René Descartes
    Baruch spinoza blande Pascal
    John locke
  • Period: 1400 to

    Siglo XV -XI Ilustración

    Siglo XV – Renacimiento (1400-1600 aprox.) Contexto histórico:
    • Se produjo en Europa, especialmente en Italia, y se caracterizó por un renacer del interés por la cultura clásica grecorromana.
    • Se destacaron avances en arte, ciencia, literatura y pensamiento filosófico.
    • Surge la figura del humanismo, que valoraba al ser humano y la razón como centro del conocimiento.
  • Period: to

    Siglo xx genda mitad contemporánea

    Siglo XX – Filosofía Contemporánea (1900 en adelante) Contexto histórico:
    • Marcado por grandes cambios sociales, políticos y tecnológicos: Guerras Mundiales, Revoluciones, avances científicos, globalización.
    • El mundo experimentó crisis de valores y cambios radicales en la forma de pensar, lo que influyó en la filosofía.