Historia de la Filosofía

  • 600 BCE

    Presocráticos

    Presocráticos
    Los primeros filósofos occidentales, que se centraron en la naturaleza del mundo y el origen del conocimiento. Figuras importantes incluyen a Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Zenón de Elea, Demócrito y Empédocles.
  • Period: 600 BCE to 500

    Filosofía antigua

  • 470 BCE

    Socrates

    Socrates
    Sócrates: Un filósofo ateniense que marcó un punto de inflexión en la historia de la filosofía al centrarse en la ética y el desarrollo del método socrático de interrogación.
  • 428 BCE

    Platón

    Platón
    Discípulo de Sócrates, Platón fundó la Academia en Atenas, que se convirtió en un centro de aprendizaje y debate filosófico. Es conocido por su teoría de las Formas, su diálogo La República y su concepto de justicia.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Estudiante de Platón, Aristóteles más tarde fundó el Liceo en Atenas. Hizo importantes contribuciones a la lógica, la metafísica, la ética, la política, la retórica, la física, la zoología y la botánica.
  • 500

    Filosofía patrística

    Filosofía patrística
    Este período estuvo marcado por el trabajo de los primeros pensadores cristianos, como San Agustín, San Ambrosio y San Jerónimo, quienes integraron las ideas griegas con la doctrina cristiana.
  • Period: 500 to 1500

    Filosofía medieval

  • 1201

    Filosofía islámica

    Filosofía islámica
    Los eruditos islámicos hicieron importantes contribuciones a la filosofía durante este período, preservando y traduciendo textos griegos y desarrollando sus propias ideas en áreas como la lógica, la metafísica y la ética. Figuras importantes incluyen a Al-Kindi, Al-Farabi, Avicena, Averroes y Maimónides.
  • 1400

    Filosofía escolástica

    Filosofía escolástica
    La filosofía escolástica, que dominó la Edad Media europea, se caracterizó por su énfasis en la teología y el uso de la razón para comprender la revelación cristiana. Figuras importantes incluyen a Tomás de Aquino, Juan Duns Escoto y Guillermo de Ockham.
  • 1466

    Erasmo de Rotterdam

    Erasmo de Rotterdam
    Un erudito y teólogo holandés que criticó la corrupción en la Iglesia católica y abogó por la reforma.
  • 1469

    Nicolás Maquiavelo

    Nicolás Maquiavelo
    Un filósofo y estadista italiano conocido por su obra El Príncipe, que analiza el poder y la política.
  • 1500

    Renacimiento

    Renacimiento
    Este período vio un resurgimiento del interés en la cultura y el pensamiento griegos antiguos, lo que condujo a un nuevo enfoque de la filosofía que enfatizó el humanismo, el secularismo y el empirismo.
  • Period: 1500 to

    Filosofía renacentista

  • 1561

    Sir Francis Bacon

    Sir Francis Bacon
    Un filósofo inglés que defendió el método científico y el uso de la experimentación para adquirir conocimiento.
  • René Descartes

    René Descartes
    Un filósofo francés conocido por su famosa frase "Pienso, luego existo", y por sus contribuciones a la epistemología, la metafísica y la matemática.
  • Revolución científica

    Revolución científica
    Este período vio importantes avances en la ciencia, lo que llevó a un replanteamiento de las ideas sobre la naturaleza y el lugar de la humanidad en el universo.
  • Period: to

    Filosofía moderna

  • John Locke

    John Locke
    Un filósofo inglés que defendió el empirismo y la teoría del contrato social.
  • David Hume

    David Hume
    Un filósofo escocés que hizo importantes contribuciones a la epistemología, la ética y la filosofía de la religión.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant
    Un filósofo alemán que es considerado una figura central de la Ilustración y la filosofía moderna. Sus obras Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del juicio tuvieron una profunda influencia en el pensamiento posterior.
  • Period: to

    Filosofía contemporánea

  • Idealismo alemán

    Idealismo alemán
    Este movimiento filosófico del siglo XIX enfatizó el papel de la mente y el espíritu en la comprensión del mundo. Figuras importantes incluyen a Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Johann Gottlieb Fichte