-
Yaneli Daniela Martel Turcios
202330010415 -
La Edad Antigua es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello "civilizaciones antiguas". Tradicionalmente ha sido el período inicial de la historia propiamente dicha, iniciada con la invención de la escritura, precedida de la prehistoria.
-
Considerado el primer filósofo, introduce la idea de un principio único (agua).
-
Desarrolla el concepto de que el número es el principio de todas las cosas.
-
Filósofo del cambio y la contradicción, introduce el concepto del logos.
-
Plantea que el ser es único y permanente, en contraposición a Heráclito.
-
Fundador de la ética filosófica, conocido por su método de preguntas y respuestas (mayéutica).
-
Desarrolla la teoría de las Ideas o Formas y funda la Academia.
-
Estudiante de Platón, desarrolla una filosofía sistemática que abarca lógica, metafísica, ética, política y ciencias naturales.
-
Integra la filosofía de Platón con el cristianismo.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Funde la escolástica y armoniza la filosofía aristotélica con el cristianismo.
-
Escribe sobre política y poder en "El Príncipe".
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura.
-
Desarrolla el empirismo y el método científico.
-
Padre del racionalismo moderno, famoso por "Cogito, ergo sum".
-
Desarrolla el empirismo y la teoría del conocimiento.
-
Funda el criticismo y propone la ética deontológica.
-
Se refiere al período histórico que comienza desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Esta época se caracteriza por transformaciones rápidas y profundas en todos los aspectos de la vida humana, incluyendo la política, la economía, la sociedad, la tecnología, y la cultura.
-
Desarrolla el marxismo y el materialismo histórico.
-
Critica la moral tradicional y propone el concepto del "superhombre".
-
Desarrolla el pragmatismo y la filosofía de la educación.
-
Introduce la fenomenología existencial.
-
Líder del existencialismo y defensor de la libertad individual.
-
Desarrolla la teoría del poder y el análisis de las instituciones sociales.
-
Conocido por su teoría de la acción comunicativa y la ética del discurso.
-
Contribuye a la filosofía del lenguaje y la teoría de la comunicación.