-
Surgen los presocráticos, que intentan explicar la naturaleza y el origen del mundo. Sócrates desarrolla ética y método dialéctico; Platón propone la teoría de las Ideas; Aristóteles sistematiza la lógica, ética y política. Base de toda filosofía occidental.
-
Tras la muerte de Alejandro Magno, se desarrollan el estoicismo, epicureísmo y escepticismo. Los filósofos se enfocan en la felicidad, la virtud y cómo vivir bien en un mundo cambiante. Influencia importante en la ética posterior.
-
La filosofía griega se adapta a Roma. Séneca y Marco Aurelio destacan en estoicismo, reflexionando sobre ética, deber y vida práctica. Se combinan filosofía con política y administración del Imperio.
-
Influenciada por cristianismo, judaísmo e islam. Filósofos como San Agustín, Avicena, Averroes y Santo Tomás buscan conciliar fe y razón, estudiando la existencia de Dios, moral y leyes naturales. Se centra en filosofía teológica y ética
-
Humanismo y recuperación de clásicos griegos y romanos. Maquiavelo analiza política realista; Tomás Moro propone utopías; Pico della Mirandola destaca la dignidad humana. Se valoran ciencia, educación y pensamiento crítico.
-
Auge del racionalismo (Descartes, Spinoza) y empirismo (Locke, Hume). Revolución científica e Ilustración. Kant sintetiza racionalismo y empirismo. Filosofía política con Hobbes, Rousseau y Montesquieu. Se cuestiona autoridad y tradición.
-
Desarrollo del idealismo alemán (Hegel), materialismo histórico (Marx y Engels), utilitarismo (Bentham, Mill) y existencialismo temprano (Kierkegaard, Nietzsche). Se cuestiona religión, moral y sentido de la vida.
-
Diversificación de corrientes: fenomenología (Husserl), existencialismo (Sartre, Heidegger), estructuralismo (Levi-Strauss, Foucault), pragmatismo (Dewey) y filosofía analítica (Russell, Wittgenstein). Se estudia lenguaje, sociedad, mente y cultura.
-
Filosofía global y multidisciplinaria: ética aplicada, bioética, filosofía digital y ambiental, feminismo, teoría crítica. Filósofos influyentes: Habermas, Nussbaum, Chomsky, Badiou. Dialoga con ciencia, política y tecnología.