-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas
para cada estudiante” https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU&feature=youtu.be -
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales
pequeños.
https://www.youtube.com/watch?v=RrBDT-lSv8I -
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. -
En 1998, Merril, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos: • La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
IEEE, definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”.
https://www.youtube.com/watch?v=eB7Ocs3A-Yc -
En el año 2000, Cuando IEEE definió el concepto de Recursos Educativos, Wiley se opuso a esta premisa argumentando que los recursos Educativos "son de tipo digital que son reutilizados para apoyar los procesos de Aprendizaje".
-
Merril, Replantea el concepto de objetos de conocimiento ahora como contenedores formados por comportamientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento. Merril, clasifico los objetos de conocimiento en: Entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos).
-
Hodgins, propone la metáfora de LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes Daneses reconocidos principalmente porque sus piezas se interconectan.
-
la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos, Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000300016 -
En el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles»(sharable content objects o SCO)
-
En el año 2003, Johnson Del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. https://www.youtube.com/watch?v=SW_esTMlu7w
-
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller diseñaron los Objetos de Aprendizaje que brindan una experiencia efectiva de aprendizaje.
-
Pere Marques (2005), una información analógica es la
que viene representada mediante elementos de tipo concreto,
similares a la realidad (imágenes, dibujos realistas…). una información digital es la que viene representada mediante
signos abstractos (números, letras,fonemas…). -
García, (2010, pp.2), Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -
Como lo mencionan Callejas y Pinzón (2011), Los recursos educativos digitales, tienen su origen en la educación abierta y a distancia, su desarrollo se trabaja a partir de procesos de diseño instruccional, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que permitan el alcance de conocimientos y el desarrollo de competencias, de manera a sincrónica.
-
El Ministerio de Educación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Los Recursos Educativos Digitales han logrado un trabajo mancomunado entre el procesamiento de la información y la manera tradicional de Educación, con el fin de Innovar en los procesos de Aprendizajes.
-
Capítulo 1: Fundamentación – Recursos Educativos Digitales
MinEducación (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos. Recuperado de /www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/
articles-313597_reda.pdf Piriz, C., & Lazzarini, V. (s/n). Recursos Educativos Digitales. ISNN:1688-9886. Recuperado de ww.semur.edu.uy/curem5/actas/
pdf/51.pdf UNESCO. (2015). Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos. (REA).ISBN: 978-9-233000-20-9.Recuperado de: unesdoc.unesco.org/images/0023/002329/232986s.pdf -
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.