-
Los babilonios celebran con ritos religiosos la polinización de las palmeras y la reproduccion artificial de frutos
-
Aristóteles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia
-
Del año 100-300 Se escriben en la India textos metafóricos sobre la naturaleza de la reproducción humana.
-
La reproducción sexual en las plantas fue descubierta por Rudolf Jakob Camerarius y publicada en su obra De sexu plantarum epistola (Epístola acerca del sexo de las plantas) en 1694
-
se contempla el esperma animal a través del microscopio
-
Matthias Schleiden descubre que todos las plantas están compuestos por células.
-
Darwin hace pública su teoría sobre la evolución de las especies, En 1859 se inicia el Evolucionismo cuando Darwin publica el libro “El Origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida
-
Mendel describe en los guisantes las unidades fundamentales de la herencia (que posteriormente recibirán el nombre de genes).
-
Son muy pocos los que conocen al verdadero descubridor del ADN, que logró aislar la molécula de la vida 75 años antas de que Watson y Crick revelaran su estructura. En las cocinas de un viejo castillo y con métodos un tanto desagradables, Johann Friedrich Miescher descubrió la molécula del ADN
-
Con el modelo de Hardy-Weinberg se llegó a establecer una ley que relaciona las frecuencias génicas y genotípicas en una población, demostrando que las leyes de Mendelianas aplicadas a la dinámica de las poblaciones no sólo no eliminan la variabilidad natural sino que la mantienen en unas determinadas condiciones. El sentido de las premisas del modelo era llegar a entender qué efecto tiene la reproducción sexual, como proceso de transmisión hereditaria
-
La palabra gen fue acuñada en 1909 por el botánico danés Wilhelm Johannsen a partir de una palabra griega que significa "generar", refiriéndose a la unidad física y funcional de la herencia biológica
-
Esta función puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento de una función fisiológica. El gen considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia genética, pues transmite esa información a la descendencia. Los genes se disponen a lo largo de ambas cromátidas de los cromosomas y ocupan, en el cromosoma, una posición determinada llamada locus los genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular.
-
Las investigaciones sobre mutaciones se iniciaron con los trabajos de Müller acerca de los efectos de los rayos X sobre Drosophila melanogaster. Posteriormente, fueron observados los efectos mutagénicos de los rayos X sobre las plantas, así como la mutagenicidad de la luz ultravioleta. No obstante, la primera evidencia inequívoca de un caso de mutagénesis química se da en el año 1942, cuando Auerbach y Robson demostraron los efectos tóxicos del gas mostaza sobre Drosophila
-
La pregunta ¿Por qué el ADN es tan especial? Inserto en cada una de las células de todos los organismos, entonces fue identificado como la molécula portadora de la herencia genética. Se conocía su composición química, los ladrillos moleculares que lo formaban. Pero su estructura era un rompecabezas científico que se resistía a la solución.
-
J. Watson, llegó a Inglaterra, con una beca de investigación para estudiar problemas de estructura molecular. Allí, en el laboratorio Cavendish, conoció a F.Crick. Ambos interesados en el DNA y pronto comenzaron a trabajar juntos para resolver el problema de su estructura, Se dedicaron a examinar y contrastar todos los datos existentes acerca del DNA y a unificarlos en una síntesis significativa. Una propiedad esencial del material genético es su capacidad para hacer copias exactas de sí mismo
-
La estructura tridimensional de la molécula de ADN fue demostrada por James D. Watson y Francis Crick en 1953. Pero faltaba averiguar cómo interpreta el organismo la secuencia de las distintas bases que forman la estructura lineal del ADN para sintetizar las cadenas de aminoácidos de las proteínas. La solución a este enigma, el código genético, se halló en 1966 gracias a la colaboración entre numerosos investigadores, entre ellos Marshall Nirenberg.
-
La primera molécula de ADN recombinante fue creada por Paul Berg, a comienzos de los 70. Para aquella época, los biólogos moleculares habían aprendido a alterar genes individuales, cortar y pegar pedazos de ADN de diferentes organismos y moverlos de uno a otro
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer realizan los primeros experimentos de ingeniería genética en los que ... una especie se introducen en organismos de otra especie y funcionan correctamente
-
Se funda en EE.UU. Genetech, la primera empresa de ingeniería es una corporación líder en la biotecnología. Ésta fue fundada en el 1976 por Robert A. Swanson, un empresario, y el Dr. Herbert W. Boyer, un bioquímico. Se considera la compañía que fundó la industria de la biotecnología
-
Mediante técnicas de ingeniería genética se fabrica con éxito una hormona humana en una bacteria, en el miso año, los científicos desarrollan las primeras técnicas para secuenciar con rapidez los mensajes químicos de las moléculas del ADN.
-
Se clona el gen de la insulina humana que hacia referencia a una molecula importante en el humano, capas de introducir oxigeno dentro de la celula, por medio de la glucosa como sustrato
-
Los primeros DNA se obtuvieron por aislamiento de mRNA y se copiaron en DNA por medio de la enzima transcriptasa inversa, aislada en 1970. En 1978, ciertas moléculas de cDNA se pudieron clonar por la inserción del fragmento en un plásmido. De esta manera se logró clonar el gen de la insulina humana y el de la betaglobina, entre otros genes. También se utilizó la estrategia de la síntesis química total del DNA correspondiente a la proteína que se quiere que la bacteria fabrique
-
Se crea el primer ratón transgénico (el "super ratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratón, insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados, en el mismo año, se produce insulina utilizando técnicas de ADN recombinante.
-
Se inventa la técnica PCR, que permite replicar (copiar) genes específicos con gran rapidez, La técnica de la huella genética fue desarrollada en 1984 por el genetista británico Sir Alec Jeffreys
-
Se comercializa en California el primer vegetal modificado genéticamente (un tomate) y se autoriza en Holanda la reproducción del primer toro transgénico, Flav Sabor, que supuestamente tenía mejor sabor y mayor duración, después salió al mercado la soja transgénica y años después se aplicó esta tecnología en el maíz
-
Se comercializa en California el primer vegetal modificado genéticamente (un tomate) y se autoriza en Holanda la reproducción del primer toro transgénico.
-
Se completan las primeras secuencias completas de genomas de organismos: se trata de las bacterias Hemophilus influenzae y Mycoplasma genitalium.
-
Se clona el primer mamífero, una oveja llamada "Dolly" 1993. Abre el primer campus en Gran Bretaña para el estudio del genoma humano.
-
Venter funda la empresa Celera Genomics Inc; cuyo objetivo es concluir la decodificación del genoma humano a fines del año 2001.
-
Celera anuncia que tiene listo el 90% del primer borrador del genoma humano completo.
-
La empresa encargada de decodificar el segmento genoma humano (Celera Genomics Inc), se completa.
-
Los científicos están ahora escudriñándolo, así como el resultado de otro esfuerzo internacional, el mapa más grande hasta la fecha de variaciones de letra única en la secuencia genética humana, con la esperanza de poder ver más claramente la historia de la evolución de nuestra especie.