8.como usar la estadistica en la vida diaria min

HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

  • Antigüedad
    500 BCE

    Antigüedad

    Los antiguos sumerios utilizaban tablillas de barro para realizar registros numéricos y cálculos, sentando las bases de la recopilación de datos.
  • Edad Media
    601

    Edad Media

    El matemático árabe Al-Khwarizmi introduce la palabra "estadística" como el análisis de datos sobre estados y comunidades.
  • Edad Media
    701

    Edad Media

    En Europa, los primeros censos se comienzan a llevar a cabo en distintos países, con el objetivo de obtener datos demográficos para la administración pública.
  • Renacimiento
    1501

    Renacimiento

    El matemático italiano Gerolamo Cardano introduce el concepto de probabilidad y su relación con los juegos de azar.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    El matemático y filósofo francés Blaise Pascal desarrolla la teoría de la probabilidad y su aplicación en el análisis de riesgos. Además, Pierre de Fermat establece el principio del cálculo de probabilidades.
  • Ilustración

    Ilustración

    El matemático alemán Johann Lambert establece las bases de la estadística matemática, introduciendo los conceptos de media, varianza y desviación estándar.
  • Ilustración

    Ilustración

    Thomas Bayes desarrolla el teorema que lleva su nombre, el cual establece cómo actualizar la probabilidad de un evento a medida que se obtiene nueva información.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    El estadístico y demógrafo belga Adolphe Quetelet funda la sociología criminal y promueve la aplicación de la estadística en el estudio de fenómenos sociales.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Se producen los primeros avances en la visualización de datos, con la creación de gráficos estadísticos como el diagrama circular y la carta de barras.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    A principios del siglo XX, el matemático inglés Karl Pearson introduce el concepto de covarianza y coeficiente de correlación, sentando las bases del análisis de correlación entre variables
  • Siglo XX

    Siglo XX

    • En los años 20 y 30, el matemático polaco Jerzy Neyman y el británico Ronald Fisher desarrollan el enfoque estadístico frecuentista, que se convierte en una de las bases teóricas de la estadística moderna.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Se populariza la utilización de las computadoras para realizar cálculos estadísticos de manera más rápida y eficiente.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Con el auge de la era digital, se desarrolla el campo de la estadística computacional, que permite el análisis de grandes volúmenes de datos y el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    La estadística descriptiva y la inferencial continúan siendo fundamentales en la toma de decisiones en diversos campos, como la medicina, la economía y la sociología.
  • Actualidad

    Actualidad

    La visualización de datos en estadística se ha convertido en una herramienta esencial para presentar de manera clara y comprensible la información recopilada. Se utiliza en los diferentes campos como la medicina, economía, negocios, empresas digitales etc.