-
Akenatón, faraón egipcio, adoraba al Dios Sol, Atan, como creador del germen de la mujer. Los egipcios creían que el alma entraba en el cuerpo del niño a través de la placenta, durante el parto.
-
Escritura sagrada de la civilizacion hindu. ´´La existencia del embrion comienza desde la conjugacion de la sangre y el semen.´´
-
Tomen 20 o más huevos...
"Desarrollo del pollo con el del humano". PADRE DE LA MEDICINA -
Escribió el primer tratado de embriología. Fue el primero en plantear la alternativa de si el embrión se encontraba pre-formado en el huevo o si se diferenciaba gradualmente a partir de una masa homogénea. PADRE DE LA EMBRIOLOGÍA
-
"On the formation of the foetus".- Libro en el que describió el desarrollo y nutrición del feto. Describe las estructuras que hoy conocemos como alantoides, amnios y placenta.
-
Referencias a la formación del embrión. Los huesos tendones, uñas, médula y el blanco de los ojos procedían del padre. La piel, la carne, la sangre y el pelo procedían de la madre
-
-
Se menciona que el hombre se origina a partir de una mezcla de secreciones del varón y de la mujer. -Creación del ser humano a partir de una nufta -Embrión inicial tiene aspecto similar a una sanguijuela -Embrión como '' sustancia masticada''
-
De Humana Natura. Se describe la composición y el desarrollo secuencial del embrión en relación con los planetas y con cada mes a lo largo del embarazo.
-
-
Dibujos precisos con respecto a los aparatos genitourinarios y la embriología. El hígado es reportado mas grande en el feto que en el adulto.´´El feto, sumergido en el liquido amniótico, no respira, por que si lo hiciera, se ahogaría, el respirar no es necesario, por que el es vivificado por la vida y alimentado por su madre.´´
-
De Formato Foetu, contenia muchas ilustraciones de embriones y fetos en distintas fases del desarrollo
-
De generatione Animalium. Espermatozoides masculinos se transformaban en una sustancia similar a un huevo a partir de la que se desarrollaba el embrión.
-
Describe a los blastocistos. Tambien describio los foliculos ovaricos vesiculares.
-
Utilizo para sus estudios el entonces novedoso microscopio. Observo embriones de huevos de gallina en sus fases iniciales. Su trabajo fue el responsable de que se consolidara la teoria de la preconcepcion.
-
Observan por primera vez los espermatozoides del ser humano.
-
Propuso el concepto de las capas. Sus ideas constituyeron el fundamento de la teoría de la epigenesis. Observo también mesonefros y conductos mesonefricos.
-
Demostró que tanto el ovocito como los espermatozoides eran necesarios para iniciar el desarrollo de un nuevo individuo. Concluyó que el esperma era el agente fertilizante que iniciaba los procesos del desarrollo.
-
Tres capas germinales del embrión. Denomino blastodermo.
-
Llevaron a cabo los primeros estudios acerca de las alteraciones del desarrollo. Experimentos con animales para inducir la aparición de malformaciones congénitas.
-
Creador de la embriologia comparada.
Padre de la embriologia moderna.
Identifico el ovulo de los mamiferos.
Ley de de von Baer. -
Introdujeron la teoría celular. Conclusión de que el embrión se desarrollaba a partir de una única célula.
El cigoto, experimenta muchas divisiones. -
Descifran la estructura molecular del DNA
-
Señalaron que las células embrionarias solamente poseían 46 cromosomas.
-
Demuestran que las células de los lactantes con síndrome de Down presentan 47 cromosomas en lugar de 46.
-
Pioneros en la técnica de la fecundación in vitro. La primera niña probeta Louise Brown.
-
Se lleva a cabo la primera clonacion de un mamífero, la oveja Dolly.
-
Determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no.