-
Dirigidas a minoría selecta
-
Surgida con el advenimiento del budismo en Bihar, India
-
Museo-Biblioteca
-
Se organizan a través de la asociación con profesores y alumnos. Retoman la tradición griega.
-
España introduce las universidades en América a partir del siglo XVI. Rechazo del pensamiento científico de la modernidad, el dogmatismo, la división corporativa de las carreras, transmisión de un saber retórico desligado de la realidad y el sectarismo son los rasgos comunes.
-
Se estableció en Santo Domingo
-
Demanda al poder secular para sostener las instituciones educativas
-
Inglaterra: formación elites
Alemania: vinculación con la economía
Francia: formación profesional/burocracia -
Primera universidad del Virreinato del Perú
-
Primera universidad creada en el territorio argentino actual.
-
Educación pública estatal, formación del súbdito y en particular del militar y el funcionario.
-
La educación se organiza con el objetivo formación del ciudadano, formación cívica y patriótica del individuo. Carácter popular, elemental y primaria. Condorcet presenta el proyecto de instrucción pública.
-
Organiza las universidades vinculándola con los cuadros del estado y consolida el modelo de organización por facultades. Inspiró la organización de las universidades en América Latina.
-
Bernardino Rivadavia propone la creación de la Universidad de Buenos Aires.
-
Consolidó un modelo en base al pragmatismo como modelo de pensamiento.
-
Se crean las escuelas normal y colegio militar, como vías "menores" como alternativa para los que no podían asistir a la universidad
-
Por iniciativa del Pdte. Avellaneda
-
Según Daniel Cano, consolida la etapa liberal y nacional de la universidad
-
La Institución abrió sus puertas a la comunidad el 2 de setiembre de 1917 con el nombre de Escuela Normal Mixta; su organización estuvo a cargo de Enrique Clara.
-
Estudiantes reclaman mejora en los métodos de enseñanza, co-gobierno de estudiantes y gradudados y renovación de cargos por concurso
-
Primer rector Edmundo Correas
-
Expansión de la matrícula
-
-
Consolidación institucional
-
Expansión de la planta docente por nuevas carreras
-
-
Intentó consolidar el proceso de diversidad institucional, nuevo sistema de evaluación a través de CONEAU
-
En 1994, con la transferencia educativa de la jurisdicción nacional a las jurisdicciones provinciales, Escuela 9-006 «República de Chile»
-
-
Reformas luego de la Ley Federal de Educación y Ley Nacional de Educación