-
- Creada por el Virrey Vertis
- Enfocada en albergar niños huérfanos y carentes.
-
- Sarmiento propone un primer modelo escolar para la 1ra infancia.
- Inspiración: Camas Públicas y Salas de Asilo.
-
- Método Froebeleano.
-
- Con esta ley comienza el pensamiento y el camino hacia el MARCO LEGAL de la Educación Inicial.
-
- En plaza miserere (C.A.B.A.)
- 250 asistentes, entre los que había delegados de las provincias, de las escuelas, de los municipios y de otros países, a parte de 125 educadores.
- Se definieron las recomendaciones para el sistema educativo.
- Se trataron temas como el estado de la educación y el rol del estado en esta.
-
- Solo hace mención del Nivel Inicial.
- Establece la Educación obligatoria, graduada y gratuita a partir del nivel primario (6 años).
- Sienta las bases del Sistema Educativo.
-
- Jardín de la escuela Normal de Paraná.
- Directora: Sara Eccleston
-
- Sara Eccleston empieza a formar maestras especializadas
-
-
- Influencias de la nueva corriente pedagógica.
- Gran diferencia de pensamiento entre funcionarios públicos y maestras (Pro jardín - Anti jardín)
-
-Promueve espacios abiertos y contacto con el aire libre.
- Impulsa la creación de jardines y profesorados. -
-Especializado en Educación Inicial
-
-
- Educación preescolar gratuita y obligatoria en salas de 3, 4 y 5
- Los jardines se empezaron a inspeccionar
- Los docentes tenían que tener títulos especializados en Jardín de Infantes
- Queda sin efecto en 1951
- Jorge Simini fue el diputado que peleó e impulsó esta ley
-
- Modelo pedagógico del juego, la creatividad y la expresión
- Expresa la importancia de la educación a temprana edad
-
- Reconocimiento de los Jardines Maternales como parte de la Educación Inicial.
- No llegó a ser reglamentada.
- Nace de la preocupación por las "guarderías" sin reglamentación ni control.
-
- Control de qué y cómo se enseñaba.
- Prohibición de textos, contenidos, autores, recursos artísticos.
- Control de ideologías
-
- Objetivo claro: diferenciarse de las guardería y EDUCAR, no solo cuidar.
-
-
- Se establecen los contenidos básicos comunes (CBC)
- Se establece la obligatoriedad de la sala de 5 años.
- Sancionada en el primer gobierno de Menem
- La ley dejó a cada provincia a cargo de su propio sistema educativo.
-
- Se empieza a planificar con esto en las escuelas
- Consta de: el marco general, el de 45 días a 2 años, el de 2 y 3 años y el de 4 y 5 años.
- Remplaza a los contenidos básicos comunes.
- Hay un diseño distinto para cada jurisdicción (Se regulariza recién con la ley 26.206)
-
-
-
-
- Establece la sala de 5 obligatoria.
- La Educación Inicial abarca a los ninos/as desde los 45 días hasta los 5 años inclusive
- Dos ciclos: Jardín maternal (45 días a 2 años inclusive) y Jardín de Infantes (3 años a 5 años inclusive)
-
-
-
-
- Se establece la obligatoriedad de las salas de 5 y 4 años EXTENDER
-
-
C.A.B.A.
-
- Fue muy criticado por su escaso contenido
-