-
Guternberg populariza la imprenta, logra independizar la producción fuera el ámbito religioso
-
Aparece un anuncio en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia
-
Enseñanza por correspondencia
-
En el periódico sueco Lunds Weckabland se ofrecía educación por correspondencia, la cual se daba a través de dos vías
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía, en donde los estudiantes intercambiaban tarjetas por correspondencia, siendo los origenes de la educación a distancia
-
C. Toussain y G. Laugenschied, enseñaron francés por correspondencia
-
La universidad de Londres otorga títulos a estudiantes que estudiaron por correspondencia
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
-
Se funda la Society for the Promotion of Study at Home, orientada a estudios por correspondencia.
-
G. Marconi, inventa la radio, realizandose la primera comunicación transantlantica por radio, en 1901.
-
Se ofreció un curso por correspondencia, teniendo mas de 150 mil alumnos inscritos
-
Julio Cervera funda la Escuela Libre de Ingenierías, en Valencia
-
Inicio de clases por correspondencia en Oceanía
-
Se emplea por primera vez, a nivel mundial y a gran escala, la enseñanza por correspondencia de los niveles primaria y secundaria
-
Se empieza a experimentar con una emisora de radio con propósitos educativos
-
Vladimir Zworykin crea la Televisión en blanco y negro
-
Universidades reconocen y ofrecen cursos a distancia
-
Inicia la enseñanza de nivel universitario a través de la Queen´s University de Ontario
-
Nace el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia
-
Alrededor de 200,000 alumnos estudiaban la educación superior por correspondencia
-
Inauguración del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, capacitó a docentes en servicio que no estaban titulados, a través de la educación a distancia.
-
Transmisión de clases magistrales en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
Nace un modelo latinoamericano de escuelas radiofónicas.
-
Se crea el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio del Estado Mexicano, el cual ha impulsado continuas iniciativas para promover este tipo de enseñanza
-
Transmisión televisada a color desde el Hospital Juárez lecciones de anatomía.
-
Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión
-
Transmisiones del sistema de telesecundarias
-
Se utiliza la televisión para aumentar la cobertura del nivel secundaria a través de las Telesecundaria.
-
Se crean los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA), antes llamados CEA
-
Crea el Sistema de la Unidad Abierta (SUA)
-
La UNAM ofrece educación universitaria abierta y a distancia.
-
Se comienza a aplicar un modelo de preparatorias abiertas.
-
Inicia su Sistema Abierto de Educación (SAE) en varias escuelas
-
Admisión de los primeros alumnos que estudiarán por correspondencia en la Universidad de Lagos
-
El Colegio de Bachilleres, inicia su Sistema de Enseñanza Abierto
-
Se crea el Centro Nacional de educación Básica a Distancia
-
El National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite.
-
Sony crea los dosquetes de 3 1/2 pulgadas
-
Se crea el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia
-
Inicio de CD-ROM para almacenar y recuperar datos
-
Inicio del uso de Internet en la educación a distancia, permitiendo el acceso global al conocimiento
-
Se establece la Coordianción de la Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED)
-
Pandemia de COVID-19 impulsa la adopción masiva de educación en línea y herramientas de videoconferencia como Zoom
-
Lanzamiento de Moodle, una plataforma LMS de código abierto que facilita la creación y distribución de cursos en línea.
-
Nacimiento de los MOOCs, ofreciendo cursos universitarios gratuitos y masivos a través de plataformas como Stanford y MIT
-
Creación de Coursera, edX y Udacity, consolidando los MOOCs y atrayendo universidades prestigiosas.
-
Incremento en la inversión tecnológica en educación a distancia, con el uso de IA para personalizar el aprendizaje
-
La IA se vuelve disruptiva, transformando métodos educativos con tutorías personalizadas y análisis predictivos