HISTORIA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  • ÉPOCA CLÁSICA
    1250

    ÉPOCA CLÁSICA

    Los niños con discapacidad eran considerados monstruos, deformes que ni siquiera llegaban a obtener la calidad de seres humanos.
  • REY EDUARDO II PROMULGA LA LEY KING'S ACT
    1350

    REY EDUARDO II PROMULGA LA LEY KING'S ACT

    A las personas con discapacidad intelectual se les consideraba idiotas,como un estado congénito y lunático en estado transitorio, que son incapaces de manejar sus propios negocios por lo que sus propiedades pasaban al rey.
  • EN EL RENACIMIENTO
    1410

    EN EL RENACIMIENTO

    Se dio un trato mas humanitario al considerar a los deficientes mentales como personas.
  • SIR FITZHERBERT
    1531

    SIR FITZHERBERT

    Publica una prueba de mentalidad que consistía en contar 20 peniques,decir la propia edad e identificar el nombre del propio padre.
  • JOHN LOCKE

    JOHN LOCKE

    establece por primera vez una clara distinción entre la locura y otras enfermedades mentales, lo cual contribuyó naturalmente a la profundización del conocimiento.
  • THOMAS WILLIS

    THOMAS WILLIS

    Estudió en especial el sistema nervioso y dio nombre a diversas estructuras anatómicas.En una descripción que hizo de cierto tipo de demencia se ha visto el primer testimonio escrito del trastorno mental que actualmente llamamos esquizofrenia.
  • PHILIPPE PINEL

    PHILIPPE PINEL

    considero a las enfermedades mentales, bajo una clasificación, según el nivel de comportamiento.
    En el campo institucional, propugnaba la humanización del trato que se daba por entonces a las personas por ellas aquejadas, eliminando, como primera medida, su encadenamiento a las paredes.
  • ESQUIROL

    ESQUIROL

    Plantea por primera vez la definición de idiota, diferenciándola de la demencia y la confusión mental.El retraso mental se caracteriza por ser u déficit intelectual constatable de origen orgánico e incurable, donde la inteligencia nunca ha llegado a desarrollarse
  • JEAN ITARD

    JEAN ITARD

    Entiende que las capacidades humanas son casi infinitas y están determinadas por el ambiente, demostró que un idiota puede llegar aprender determinadas habilidades sociales con un entrenamiento sistemático adecuado
  • SÉGUIN

    SÉGUIN

    Demostró la posibilidad de entrenar a los retrasados mentales a través del sistema educativo llamado " método fisiológico "
  • ASOCIACIÓN AMERICANA CON RETRASO MENTAL

    ASOCIACIÓN AMERICANA CON RETRASO MENTAL

    Desde su fundación , ha sido una de sus principales preocupaciones conseguir una de limitación clara y no discriminatoria de la condición de las personas con RM.
  • TEORÍAS DARWINISTAS

    TEORÍAS DARWINISTAS

    Las instituciones se convierten en asilos que proporcionan cuidados materiales o asistenciales. se toma conciencia de las múltiples causas y niveles de retraso, gracias a los test de inteligencia.
  • ALFREDO BINET Y TEOFILO SIMÓN

    ALFREDO BINET Y TEOFILO SIMÓN

    construyeron un instrumento que permitiera determinar de manera objetiva qué niños deberían escolarizarse en centros especiales dando ocasión a la aparición de la primera escala dirigida a evaluar la Deficiencia Mental.
  • ROUVROY

    ROUVROY

    Analiza las clasificaciones existentes, hallándolas escasamente
    funcionales y propone otra clasificación que considera más práctica:
    1. Débiles médicos.
    2. Débiles mentales.
    3. Débiles morales o afectivos.
  • TREDGOLD

    TREDGOLD

    Divide las anormalidades en: alteración mental, deterioro mental y desarrollo incompleto. Concibe el retraso mental como amencia, es decir ausencia de mente y la enfermedad mental como demencia es decir pérdida de mente.
  • DOLL

    DOLL

    Sugiere una definición de retraso mental de conceptos esenciales: incompetencia social, subnormalidad, desarrollo estancado, se mantiene en la madurez, de origen constitucional y esencialmente incurable.
  • KANNER

    KANNER

    Estableció que el grado de de debilidad mental esta relacionado con el grado de dependencia social del sujeto.
  • la Asociación Americana sobre personas con Deficiencia Mental (AAMD),

    la Asociación Americana sobre personas con Deficiencia Mental (AAMD),

    publica la definición de Herber, reelaborada en 1967, ofreciendo una propuesta que servirá de pauta y
    obtendrá un importante consenso en medios científicos y profesionales. En esta definición se alude a los
    siguientes criterios de identificación:
    . Madurez.
    . Aprendizaje.
    . Adaptación social.
  • LA ASOCIACIÓN PROPONE LA DEFINICIÓN DE GROSSMAN

    LA ASOCIACIÓN PROPONE LA DEFINICIÓN DE GROSSMAN

    Re-elaborada en 1983, en los siguientes términos:
    Déficit en la conducta adaptativa, teniendo en cuenta que esta impone al sujeto diferentes exigencias en los distintos periodos de su historia personal: edad temprana, infancia y adolescencia primera, adolescencia posterior y edad adulta. El retraso mental se desarrolla en el periodo de desarrollo.
  • MODELOS PSICOLOGICOS

    MODELOS PSICOLOGICOS

    Fueron psicométrico,evolutivo,psicodinámico, cognitivo y análisis funcional.
  • La AAMD

    La AAMD

    Propone la definición de Luckasson, según la cual el concepto de Retraso Mental hace referencia a:
    Limitaciones en dos o más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación,
    autocuidado, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autodirección, salud y
    seguridad, habilidades académicas funcionales, tiempo libre y trabajo.
  • LUCKASSON Y COLS

    LUCKASSON Y COLS

    Proponen otra definición y señalan que el “Retraso Mental es una discapacidad que se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas, conceptuales, sociales y prácticas.” Se indica que esta discapacidad comienza antes de los 18 años, y se establecen cinco premisas.
  • DEFINICIÓN ACTUAL DE LA AMRM

    DEFINICIÓN ACTUAL DE LA AMRM

    Retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas
    en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal como se ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años