-
Tablilla de barro originaria en Mesopotamia.
-
Primera organización Bancaria , el templo de Babilonia.
-
En Grecia se impusieron las leyes, los comerciantes debían llevar libros con operaciones realizadas.
-
En Egipto, los faraones tenias escribanos los cuales anotaban las entradas, los gastos.
-
Hammurabi, realizo la codificación donde menciona la practica contable.
-
La legislación del Rey Salomón, estable 10 legistas para conformar "Tribunal de Cuentas".
-
El imperio de Alejandro Magno, su mercado de bienes creció tanto que se extendió hasta Asia Menor.
-
Tablillas hechas durante el Imperio y la República por plebeyos.
-
En Constantinopla se emite la moneda "Solidus", utilizada para transacciones internacionales permitiendo el registro contable.
-
Ansaldus Boilardus notario genovés conformo una asociación comercial, basados en ingresos y egresos.
-
En Florencia, un comerciante llamado Florentino lleva libro con el método DEBE y HABER.
-
"Maestri Racionali" vigilaba los "sasseri" y conservaba los duplicados de estos libros.
-
"Cartulari" libro mayor se conserva en el archivo de estado de Génova.
-
Los libros de Francesco Datini muestran una contabilidad por partida doble.
-
Fray Luca de Paciolo se especializo en teología y matemáticas.
-
Benedetto Cotrugli Raugeo escribe "Della Mercadetura et mercante perfetto" pionero en el estudio de la partida doble.
-
Fray Luca de Paciolo publica su tratado "Summa de arithmetica geometria".
-
El editor francés Cristóbal Plantin establecido en Amberes, utilizaba diferentes cuentas para las diversas clases de papeles importados y otras para la impresión de libros
-
Se re impresiona solo el "Tractus XI" donde refiere al registro por partida doble.
-
"Della Mercadetura et mercante perfetto" establece 3 libros: "cuaderno ( mayor)", "giomale (diario)", "memoriale".
-
Los fabricantes de vinos, empezaron a implementar “Costos de
producción” conocidos hoy en día como materiales y mano de obra. -
Surgen los centros mercantiles, profesionales con funciones de vigilar y revisar la información contable.
-
Se encuentran obras de contabilidad donde contienen referencias de la historia de técnicas contables.
-
Se hizo una primera descripción de los costos de producción por procesos Mostraba como el costo del producto terminado se puede calcular mediante una serie de cuentas por partida doble que llevaba en cantidades y valores para cada etapa del proceso productivo.
-
Se empezaron a emplear los libros auxiliares en todos los elementos que tuvieran incidencia en el costo de los productos, como salarios, materiales de trabajo y fechas de entrega.
-
Aunque la revolución Industrial se origino en Inglaterra, Francia se preocupo más en un principio por impulsar la contabilidad de costos. Una muestra la dio el señor Anselmo Payen quién fue el primero en incorporar por primera vez los conceptos depreciación, el alquiler y los intereses en un sistema de costos.
-
La contabilidad sufre modificaciones, sobre el origen de las cuentas y se inicia el estudio de principios de contabilidad.
-
Kaplan analizó la evolución de la contabilidad de costos y control de
gestión señalando su revelación respecto a la competitividad industrial. Comenzó estudiando las consecuencias del nacimiento del ferrocarril y la industria del acero de las últimas décadas del siglo XIX. -
El autor Henry Metcalfe publicó su primer libro que denomino costos de manufactura.
-
Carlos Babbge publicó un libro en el que resalta la necesidad de que las fábricas establezcan un departamento de contabilidad que se encargue del control del cumplimiento de los horarios de trabajo.
-
Se abre una nueva etapa de investigación contable. Los libros contables.
-
Se implementa las NIIF (Norma Internacional de Información Financiera) en muchos de los países, para llevar la contabilidad de organizaciones.