-
Se les atribuye la invención del microscopio compuesto, es decir, colocar dos lentes de aumento, una a cada lado de un tubo. El perfeccionamiento de esta organización y de sus componentes permitiría observar más tarde a las células.
-
Describe la cutícula de los insectos. Había adaptado lentes del telescopio para inventar de manera independiente el microscopio compuesto.
-
Describe la superficie de las abejas. Hasta ahora sólo se veían superficies
-
Observa y describe las primeras disecciones de animales.
-
Fue físico, meteorólogo, biólogo, ingeniero, arquitecto; publicó un libro titulado Micrographia, donde describe la primera evidencia de la existencia de las células.
-
Construyó en la misma época microscopios simples, con una sola lente, pero con una perfección que le permitió alcanzar los 270 aumentos, Puede ser considerado como el padre de la microbiología puesto que fue el primero en publicar observaciones de bacterias y protistas
-
Extendieron estas observaciones a otras plantas. Pero aún pensaban que eran saquitos llenos de aire. N. Grew describió lo mismo que R. Hooke y los llamó burbujas de fermentación
-
Propone que los tejidos animales estaban formados por fibras.
-
La primera aproximación para colocar en el mismo plano a los animales y a las plantas
-
La gestación de la teoría celular comenzó en Francia con H. Milne-Edwards y F. V. Raspail, que observaron una gran cantidad de tejidos de animales diferentes y publicaron que los tejidos estaban formados por unidades globulares pero con desigual distribución.
-
Describe el núcleo celular
-
Describe la división binaria en células de las plantas.
-
En Chequia, uno de los mejores histólogos de su época, propuso las ideas básicas de la teoría celular y ya dijo no sólo que los tejidos animales estaban formados por células, sino también que los tejidos animales eran básicamente análogos a los tejidos vegetales
-
Describe la separación de cromosomas e introduce el término de mitosis.
-
Propone una naturaleza lipídica para la interfaz entre el protoplasma y el medio externo, y sugirió la existencia de una fina capa de lípidos rodeando al protoplasma, basándose en que experimentos de ósmosis y de trasiego de lípidos entre el protoplasma y el medio externo.
-
Aparece el microscopio electrónico. Fue inventado en Alemania por M. Knoll y E. Ruska, y desarrollado en las décadas de los 30 y los 40 del sigo XX
-