Historia de la Calidad

  • Código Hammurabi
    1752 BCE

    Código Hammurabi

    "Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil sera condenado a muerte".
  • Medidas de bloques de piedra Egipcio
    1450 BCE

    Medidas de bloques de piedra Egipcio

    Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordón.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    La producción aumenta en todas las fabricas, pero tambien aunmenta un descontrol de calidad. Clasificación de producto bueno o malo.
  • Taylorismo

    Taylorismo

    Frederyck Taylor crea un metodo que permite optimizar procesos y reducir costos
  • Fordismo

    Fordismo

    Henry Ford consigue con su filosofía un metodo que consistia en cadenas de producción, trayendo incrementos de producción, de salarios y número de empleados, reduciendo costos y tiempo de producción.
  • Segunda Guerra Mundial

    La guerra generó la necesidad de producir armas de manera rapida, producción en masa y bajos costo por lo que las técnicas de control estadístico tuvieron una gran acojida en la industria militar de los Estados Unidos e Inglaterra, tomando el nombre de reglas Z-1 y normas britanicas respectivamente.
  • Joseph Juran

    Joseph Juran

    Juran amplio la aplicación de Pareto a cuestiones de Calidad ( 80/20).
  • Kauro Ishikawa

    Kauro Ishikawa

    Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa. El diagrama causa-efecto se utiliza como herramienta sistematica para encontrar, seleccionar y documentar causas de la variacion de la calidad.
  • Armand Vallin Feigenbaum

    Armand Vallin Feigenbaum

    Promovio la fase control de la calidad total en Estados Unidos, el control de la calidad total considera la calidad como una herramienta de administración estratégica que requiere que todo el personal de una compañia este informado.
  • DEMING

    DEMING

    Deming forma a cientos de ingenieros, estudiantes y directivos en el control estadístico de los procesos (SPC) y los onceptos de calidad.
  • Jus in Time (JIT)

    Jus in Time (JIT)

    Es un sistema de orgnización de la producción para las fabricas de origen japonés, permite aumentar la productividad; producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan.
  • Shigeo Shingo

    Shigeo Shingo

    Se le acredita haber creado y formalizado el cero control de calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en fuente.
  • Toyotismo

    Toyotismo

    Fue un importate avance en el sistema de procedimiento industrial japonés, y coreano.
    Se destaca de su fordismo escencialmente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productividad a traves de la gestión y organización.
  • Crisis del petroleo

    Crisis del petroleo

    La crisis del petroleo actua como un enorme impulso para elevar màs la calidad y la competitividad de las organizaciones, la terrible crisis provoca una competencia nuevo por el mercado mundial.
  • Philip Bayard

    Philip Bayard

    Cuatro principios importantes: -Definición de calidad de acuerdo a necesidades
    -Sistema de calidad es prevención
    -Manejo estándard equivale a cero errores
    -La medida de la calidad es el precio de la inconformidad
  • Genichi Taguchi

    Genichi Taguchi

    Elementos clave de su filosofía: -Función perdida
    -Filosofía de control
    -Innovaciones en la estadistica
  • Joseph M. Juran

    Joseph M. Juran

    Desarrolla la trilogía de Juran, un enfoque de la gestión de que se compone de tres procesos de gestión: la planificación, el control de calidad, y la mejora de calidad.
  • Masaai Imai

    Masaai Imai

    Fundo el instituto kaizen, para ayudar a las compañias occidentales, introduce conceptos kaizen, sistemas y herramientas.
  • Claus Moller

    Claus Moller

    El acuño los conceptos las personas primero, el lado humano de la calidad, calidad personal, los clientes internos, employeeship, y una demanda es regalo.
  • ISO 9000

    ISO 9000

    La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008. Sistemas de gestiòn de la calidad, requisitos.