-
"si un albañil ha construído una casa y, no siendo esta suficientemente sólida, se hunde y mata a sus ocupantes, el albañil deberá ser ejecutado."
-
Muestra a un inspector comprobando la perpendicularidad de un bloque de piedra con ayuda de una cuerda.
-
Utilizaron un programa correctivo para asegurar la calidad, eliminando la repetición de errores y en caso de presentarse un error, el inspector cortaba la mano de la persona responsable
-
Para obtener un buen prestigio de calidad en los productos se les ponía marca. Se buscaba tanto la perfección que se decía que la obra era perfecta sólo cuando no tenía ningún defecto.
-
En Europa surgieron gremios que establecieron normas para fijar la calidad de los productos, estas reglas iban dirigidas a la calidad de la materia prima, el proceso y calidad del producto acabado.
-
Representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de eso el trabajador tenía la responsabilidad sobre la producción completa de un producto.
-
Creó un método con el cuál se optimizaron procesos, así, reduciendo costos de producción, se aumentó la destreza de los trabajadores y mejoró el control de tiempo de producción.
-
Las lineas de ensamblaje de Henry Ford consisten en cadenas de producción, con esto se consiguió un incremento de la producción, salarios y número de empleados, y ventas, así reduciendo los costos y tiempo de producción, por lo tanto, incrementando las ganancias.
-
Se introducen las gráficas de control en los Lab Bell
-
La contribución de más significación del control estadístico de la calidad fue la introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la inspección al 100 por ciento.
-
Publica el primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmacéuticos.
-
Se requería una gran cantidad de armas, rápido y barato por lo que las técnicas de control estadístico fueron aceptadas por Estados Unidos e Inglaterra, nombrándolas normas Z-1 y normas británicas.
-
Los delegados de la UNSCC se reunieron en Nueva York para intentar crear una organización de normalización. Le Maistre, tras la guerra mundial, tomó contacto con la ISA y les informó de la recientemente creada UNSCC. La idea que tenía Le Maistre era la creación de un único organismo conjunto internacional dedicado a la normalización y fue así como se fundó la ISO
-
La ISO (siglas para Organización Internacional de Normalización en castellano), se creó en el año 1946 con la presencia de 64 representantes delegados provenientes de 25 países. Un año después se hizo oficial.
-
En Julio en París se realizó un consejo de la ISA. Le Maistre convocó reunión de la UNSCC en el mismo lugar. Por tanto, se forzó así la determinación de unirse. Pocos meses después se disolvió la ISA por las irregularidades que existían y el paro de operaciones detectado a causa de la guerra. Poco a poco Le Maistre consiguió la unión de los delegados de UNSCC y la ISA.
-
La American Society for Quality, antes conocida como American Society for Quality Control, es una comunidad global de profesionales de calidad basada en el conocimiento, con casi 80,000 miembros dedicados a promover y promover herramientas, principios y prácticas de calidad en sus lugares de trabajo y comunidades.
-
En el mes de febrero, se hizo oficial la creación de la ISO y empezó sus operaciones. La fecha oficial de inicio de actividades fue el 27 de febrero de 1947. Desde aquel año, se han creado más de 19.500 normas para todos los sectores de producción, incluidos por supuesto, la industria, el sector salud, el sector alimentario, tecnológico, etc.
-
Antes era más importante el aumento de la producción para vender más, después de esta etapa se consideran las necesidades del consumidor.
-
Fue publicada la primera norma ISO que en aquél momento se llamó simplemente una “recomendación”. Esta primera, la ISO/R 1:1951, fue una norma que abarcaba la temperatura estándar de referencia para medir la longitud industrial.
-
Se estableció en 1951 en honor a W. Edwards Deming que contribuyó enormemente a la ploriferación del control de calidad estadístico en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Sus enseñanzas ayudaron a Japón a construir sus cimientos por los cuales el nivel de calidad de los productos de Japón ha sido reconocido como el más alto en el mundo
-
Comienzan a aparecer Programas y se desarrollan Sistemas de Calidad para las áreas de calidad de las empresas, donde además de la medición, se incorpora la planeación de la calidad, considerándose su orientación y enfoque como la calidad se construye desde adentro.
-
Los círculos de calidad son equipos de trabajo integrados por personas que desarrollan su actividad en una misma área. Junto a su supervisor, se reúnen voluntariamente para analizar problemas propios de su actividad y elaborar soluciones.
-
Se acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente
-
El toyotismo es un sistema de producción industrial,
importante en el sistema de procedimiento industrial japonés , que después de la crisis petrolera en 1973 reemplazo al fordismo como producción en cadena. Se destaco en su idea de trabajo flexible con aumento de la productividad en su industria gracias a la gestión, organización o trabajo combinado. -
La ISO reconoció durante una conferencia, que la ISA fue el primer prototipo de la organización y que la mayoría de los comités técnicos que la componen son los mismos que operaban en la ISA. Fue por este motivo que se termina de definir a la ISO como organización única a nivel internacional para la normalización.
-
El logro de la calidad en toda la empresa no es producto de un Programa o Sistema de Calidad, sino que es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta, en toda la empresa. Se enfoca en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes.
-
Es una metodología de mejora de procesos creada en Motorola por el ingeniero Bill Smith en la década de los 80, esta metodología está centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO).
-
- La calidad se define como el cumplimiento con los requisitos, no como la excelencia.
- El sistema para asegurar la calidad es la prevención, no la evaluación.
- El estándar de desempeño tiene que ser cero defectos, no el "así está bien".
- La calidad se mide por los costos del incumplimiento, no los índices.
-
Los elementos clave de su filosofía de calidad son:
1-. La función de pérdida utilizando para medir la pérdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad.
2-. La filosofía de control de calidad fuera de línea, un diseño de productos y procesos basado en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento.
3-. Las innovaciones en la estadística, el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores que son incontrolables en la vida. -
Joseph M. Juran desarrolló la "trilogía de Juran", un enfoque de la gestión de que se compone de tres procesos de gestión: la planificación, el control de la calidad y la mejora de la calidad.
-
Imai fundó el Instituto Kaizen para ayudar a las compañías occidentales introducir conceptos kaizen, sistemas y herramientaa.
-
Se crea la BS 5750, método enfocado en el control de resultados durante el proceso de realización de los productos. Será recién en el año 1987 cuando la BS 5750, se convierta en la ISO 9000, con la finalidad básica de facilitar el comercio global.
-
Es por eso que la calidad es apreciada por el cliente desde dos puntos de vista, calidad perceptible y calidad factual. La primera es la clave para que la gente compre, mientras que la segunda es la responsable de lograr la lealtad del cliente con la marca y con la organización.
-
Él acuñó los conceptos: Las personas primero, el lado humano de la calidad, calidad personal, los clientes internos, Employeeship, y una demanda es un regalo.
-
Posiblemente, la ISO 9000 es la norma más famosa y conocida por todos. Se creó muchos años después de la fundación de la ISO, concretamente en 1987. Posteriormente, en 1994 la ISO se actualizó creando la también conocida ISO 9001.
-
La norma ISO 9001:2015 es el estándar internacional de carácter certificable que regula los sistemas de gestión de la calidad.
Esta norma es la heredera de su versión anterior, la norma ISO 9001-2008, que está siendo revisada y adaptada desde el 2012, y que reflejará al nuevo esquema normativo fijado por International Standards Organization (ISO)