-
La calidad se lograba a los gracias a los prolongados periodos de capacitación que exigían los gremios a los aprendices.
-
En esta etapa se presenta un deterioro en la calidad de la mano de obra, debido a que le trabajador ya no tuvo a su cargo la fabricación total de un producto.
La producción en masa sustituye el trabajo artesanal. -
La cual a través de publicaciones, conferencias y cursos de capacitación ha promovido el control de la calidad en todo tipo de productos y servicios.
-
A finales de los 40´s el Colegio de Patólogos Americanos (CAP) inició un precursor del Control de Calidad Externo, programa de Evaluación Externa de la Calidad (EEC).
-
Levey & Jenning introducen el Control de la Calidad en los Laboratorios Clínicos en EUA.
-
Deming ofreció una serie de conferencias a ingenieros japoneses sobre métodos estadísticos y sobre la responsabilidad de la calidad a personal gerencial.
-
Philip (empresario y consultor estadounidense) creó el movimiento cero defectos, promoviendo el concepto de hacer las cosas correctamente desde el principio.
-
Kaoru Ishikawa (empresario y consultor japonés) constituyó los Círculos de Control de Calidad en Japón fin de lograr el mejoramiento de la calidad.
-
La JUSE (Unión of Japanese Scientist and Engineers) organizó la primera conferencia de Control de Calidad para supervisores, enfocada a todos aquellos supervisores a nivel operativo.
-
Se llevó a cabo la primera conferencia de Control de Calidad en la ciudad de Sendai y fue el inicio de lo que podemos llamar "El Milagro Japonés".
-
Se crea un programa para Mejoramiento de la Calidad en New York.
-
-
-
La Secretaría de Salud organizó el programa de evaluación externa de la Calidad en el Distrito Federal.
-
-
En la ENCB se crea el Programa de Evaluación de la Calidad entre Laboratorios a cargo del Dr. Sergio I. Alva.
-
En la de década de los 90´s aparecen las Normas Internacionales ISO 900, derivadas de la norma militar BS 5750.
-
Se crea la Entidad Mexicana de Acreditación y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México.
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad.