Historia de la Calidad

  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Los principios de las industrias eran: hacer muchas cosas sin importar que sean de calidad, así es como nace el concepto Inspección, el propósito de este era medir ciertas características del producto final, desechando aquellos productos no conformes a las especificaciones, pero sin ningún tipo de prevención ni planes de mejora. biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • La Riqueza de las Naciones - Adam Smith

    La Riqueza de las Naciones - Adam Smith

    Introduce el concepto de la división del trabajo y especializaciones que incrementan la productividad y, por ende, la calidad en la producción.
    También introduce la idea de la competencia en el mercado, la cual impulsa la innovación y la mejora continua de los productos y servicios para satisfacer la demanda de los consumidores.
  • FDA creación oficial

    FDA creación oficial

    Se creó oficialmente con la Ley de Alimentos y Medicamentos Puros de 1906 para proteger la salud pública controlando la calidad de alimentos y medicamentos, que marco un hito al prohibir el fraude y la adulteración en productos alimenticios. https://www.fda.gov/about-fda/fda-history#:~:text=Desde%201848%2C%20el%20gobierno%20federal,evaluar%20los%20desaf%C3%ADos%20regulatorios%20actuales.
  • Frederick Taylor "Principios de la administración cientifica"

    Frederick Taylor "Principios de la administración cientifica"

    Taylor realiza aportes en su obra Principios de la administración científica, en donde donde desarrollo aportes un método de producción en cadena, con el propósito de incrementar la productividad y reducir tiempo biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Walter A. Shewhart

    Walter A. Shewhart

    Describió el primer diagrama de control (ciclo PDCA) y propuso junto a un equipo de investigadores la aplicación de técnicas estadísticas al control de calidad, dando origen a lo que hoy se conoce como Control Estadístico de la Calidad, lo cual va más allá de la inspección y busca identificar y eliminar las causas que generan defectos. biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Sistema de Normas 600

    Sistema de Normas 600

    A las primeras normas de calidad británicas se les conoce como el sistema de normas 600, para los británicos era importante participar en la guerra con un mejor armamento que pudiera tener clara garantía de calidad, los británicos adoptaron la norma norteamericana Z1 surgieron las normas británicas 1008.
    https://www.sutori.com/es/historia/historia-y-evolucion-del-concepto-de-gestion-de-calidad--VMb6P4wrEX1F3M7fgKtHtjRr
  • William Edwards Deming

    William Edwards Deming

    Realizo aportes claves a la calidad para la mejora continua, mejorando el ciclo de Shewhart, su filosofía se basa en descubrir mejoras de los productos y servicios. Decía que A MAYOR CALIDAD, MENOS COSTOS =MAYOR PRODUCTIVIDAD.
    Este proceso lo llevo a Japón y estos deciden cambiarle el nombre al ciclo de Deming (PDCA) que es una metodología de mejoras. biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • La Trilogía de la Calidad

    La Trilogía de la Calidad

    El Doctor Joseph Juran cambió el rumbo de la calidad, su teoría se basa en el Principio de Pareto donde afirma que el 80% de los defectos proviene del 20% de las causas. Su trilogía se basa en tres aspectos: Planeación de la Calidad, Control de la Calidad y Mejora de la Calidad.
    https://www.sutori.com/es/historia/historia-y-evolucion-del-concepto-de-gestion-de-calidad--VMb6P4wrEX1F3M7fgKtHtjRr
  • Kaoru Ishikawa - Círculos de Calidad

    Kaoru Ishikawa - Círculos de Calidad

    Se basan en un sistema participativo de gestión mediante el cual los trabajadores se reúnen en grupos pequeños para realizar sugerencias y solucionar problemas relacionados con aspectos del propio trabajo.
    biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Armand V. Feigenbaum - Total Quality Control

    Armand V. Feigenbaum - Total Quality Control

    Tuvo su origen en la adaptación de las ideas de control de calidad estadounidenses a Japón después de la Segunda Guerra Mundial, popularizando el concepto de un control de calidad que abarcaba toda la empresa, lo que impulsó a Japón a convertirse en líder mundial en calidad. biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Phillip B. Crosby- "cero defectos"

    Phillip B. Crosby- "cero defectos"

    Contribuyo a la Teoria Gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad, propuso una serie de pasos para obtener la perfección, es decir "cero defectos". biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Comisión del Códex Alimentarius (CCA)

    Comisión del Códex Alimentarius (CCA)

    Se creo formalmente un conjunto de normas, directrices y códigos de practicas alimentarias de carácter internacional que protegen la salud de los consumidores y garantizan practicas equitativas en el comercio de alimentos. biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Norma ISO 9000

    Norma ISO 9000

    Los países con un estricto control de calidad y sistemas de certificación como el ISO 9000, tendrían cabida en el mundo del siglo XXI biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf
  • Creación de la Norma ISO 9001

    Creación de la Norma ISO 9001

    La ISO 9001 ha sido utilizada por diversas organizaciones para demostrar que pueden ofrecer productos y servicios de buena calidad, así como procedimientos más eficientes.
    Esta Norma ISO 9001 se ha venido revisando y realizando mejoras o actualizaciones quedando la ISO 9001 de 2015 actualmente. biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3460/1/Calidad_evolución.pdf