-
Los inspectores egipcios comprobaban medidas de los bloques de piedra con un cordel.
-
"... resulta que la casa que él ha construido se derrumba causando la muerte del propietario de la misma, el constructor será condenado a muerte".
-
Con la aparición de los aprendices y gremios, los artesanos se convirtieron en instructores e inspectores. Se empeñaban en generar productos de calidad.
-
Shewhart introduce las gráficas de control a los Laboratorios Bell. La estadística comenzó a formar parte del proceso industrial.
El control de calidad aparece de manera formal. -
Shewhart publicó el primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmaceuticos.
-
Mejoró la calidad en las fábricas de armamento durante la Segunda Guerra Mundial. (EEUU)
-
Armand V. Feigenbaum publican el artículo “La calidad como gestión", que describe el resultado del desarrollo de la calidad en la General Electric, y que fue la primera aplicación del TQC (Total QualityControl).
-
Se fundó la American Society for Quality Control (ASQC) para favorecer el desarrollo y difusión de las técnicas de control de calidad en EEUU.
-
El Colegio Americano de Patologos (CAP) inicia el control de calidad externo en EE.UU.
-
El colegio de Patólogos Americanos (CAP) creó un precursor del contro de calidad externo, conocido actualmente como Evaluación Externa de la Calidad (EEC).
-
Grupo fundado por la JUSE (Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses). Constituido por profesores de ingeniería, estadística y técnicos que vienen desde empresas privadas.
-
Deming implementó la primera estrategia basada en la mejora continua de la calidad.
-
Introdujeron el control de calidad de Los Laboratorios Farmacéuticos en Estados Unidos.
-
Luego de la segunda guerra mundial, Deming ayudó a la mejora económica de Japón al implementar al control estadístico de proceso.
Sentó los conceptos y filosofías modernas de la calidad. -
Publica su primer libro "El Manual de la Calidad", donde indica que el mejoramiento de la calidad depende de 3 tipos de acciones:
1. Control de Calidad
2. Mejora de nivel o cambio significativo.
3. Planeación de la Calidad. -
Kaoru Ishikawa crea a los llamados "círculos de la calidad", que era un grupo de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo común, trabajando con el mismo supervisor y que son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas y posibilidades de mejora relacionados con su trabajo, recomendar soluciones y presentarlas a la dirección.
-
Publica las primeras recomendaciones para establecer a las normas de control de calidad en las pruebas de laboratorio.
-
Se creó el programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva York.
-
Barnett evalúa el cambio medicamente importante de resultados de laboratorio de individuos sanos y los usa como parámetros conocidos como "valores normales".
-
T.P. Whitehead dirige el esquema nacional de valoración de calidad externa de los laboratorios clínicos.
-
El IMSS establece una valoración de calidad interna.
-
Nace el Instituto Mexicano de Control de Calidad (IMECA)
-
La Secretaria de Salud del D.F. (México) organizó el programa de evaluación externa de la calidad, teniendo este una duración de 2 años.
-
La OMS y IFCC patrocinaron en México el proyecto de Química Clínica.
-
Se publican las normas de estándares de calidad ISO 9000
-
Estos analizadores automáticos brindan una alta precisión, buena linealidad y se refieren como ideales para las pruebas solicitadas en los laboratorios.
-
ENCB crea el Programa de Evaluación de la Calidad Entre Laboratorios a cargo del Dr Sergio I. Ávila.
-
Wetsgard y cols. recomiendan aceptar coeficientes variables debido a que no se contempla la variación biología individual.
-
La EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) comienza su función como el primer órgano acreditador en México, a cual continua funcionando hasta estos días.
-
El Programa de Aseguramiento de la Calidad se crea, e incluye la participación de 3000 laboratorio. Actualmente es el principal programa de CCI en México.