-
Comienzo de las actividades agrícolas, cría de animales, hierbas para uso medicinal, preparación de pan, cerveza y alimentos fermentados (yogurt, el queso).
Los arqueólogos han descubierto indicios de estas actividades en culturas ancestrales incluyendo a los chinos, los egipcios, los griegos y romanos, los sumerios y a otras civilizaciones -
Variedad de bebidas alcohólicas a partir de granos fermentados.
Los cereales fermentados son base de la dieta africana (aún en la actualidad) -
Darwin propone la “selección natural” como mecanismo de evolución en su libro “El origen de las Especies” que se publica en Londres.
-
Gregor Mendel propone que que hay factores de información responsables de los caracteres observables, y que son transmitidos de una generación a la siguiente. Su trabajo fue ignorado hasta 1900, cuando De Vries, Von Tschermak y Correns lo redescubren.
-
Wilhelm L. Johannsen acuña el término 'gen' para describir al elemento transportador de los caracteres hereditarios. Denomina “genotipo” a la constitución genética de un organismo, y “fenotipo” a la expresión del genotipo.
-
Tomas Hunt Morgan experimenta con moscas y prueba que los genes están en los cromosomas y que existe un ligamiento de genes en el cromosama X
-
Hermann Muller descubre que los rayos X inducen mutaciones
Aportando un instrumento para inducir mutaciones con diversos fines. -
Andrei Nikolaevitch Belozersky aísla ADN en estado puro por primera vez.
-
Oswald Theodore Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty determinaron que el DNA es el "principio transformante", descrito por Frederick Griffth, involucrado en la transformación de las bacterias de fenotipo rugoso a liso.
-
James Watson y Francis Crick, a partir de cristalografías de rayos X tomadas por Rosalind Franklin, proponen un DNA: molécula doble cadena, helicoidal, con dos hebras complementarias y antiparalelas..
Dr. George Grey desarrolla la línea celular humana HeLa -
Francis Crick y George Gamov lo proponen. DNA -> RNA mensajero -> Síntesis de proteínas.
Matthew Meselson y Franklin Stahl demuestran el mecanismo de replicación del ADN. -
Marshall Nirenberg, Heinrich Mathaei, y Severo Ochoa demuestran que una secuencia de tres bases nucleotídicas, “codón”, determina cada aminoácido.
-
Paul Berg formando una molécula híbrida circular, aislando y empleando una enzima de restricción para cortar el DNA y utiliza una ligasa para pegar dos fragmentos de DNA
-
Stanley Cohen, Annie Chang y Herbert Boyer ensamblan fragmentos de ADN viral y bacteriano cortando con la misma enzima de restricción, creando un plásmido recombinante, que luego introducen en Escherichia coli.
-
Sanger propone un método de secuenciación enzimático.
-
Científicos producen los primeros animales transgénicos: son ratones.
-
La FDA autoriza a Genentech, Inc. para comercializar la insulina humana recombinante (producida en E. coli) que habían comenzado a sintetizar en 1978
-
K. Mullis y colegas desarrollan la “Reacción en cadena de la polimerasa” (o PCR) para multiplicar fuera de la célula fragmentos de ADN de manera específica.
-
Se secuencia el genoma humano completo con un presupuesto de 13 mil millones de dólares
-
En México se aprueban el cultivo y la comercialización de cultivos transgénicos. Estos son: maíz, soya y algodón
-
En México se publica la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.
-
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León abre la Licenciatura en Biotecnología Genética con el objetivo de formar profesionales que conocen y/o comprenden el desarrollo de la vida en la Tierra, cambios en los genes, en proteínas y el impacto industrial, médico y ambiental de éstos.