-
Descubrió que la urea podía formarse por calentamiento de cianato amoniaco, llegando a la conclusión de que los compuestos orgánicos pueden obtenerse artificialmente. -
Aísla la primera enzima (diastasa) -
Mejoró las técnicas de análisis químico y concluyó que las plantas necesitaban nitrógeno y dióxido de carbono en su alimentación. -
Propuso la existencia de fermentos formales u organizados que solo podrían actuar en las células de levadura vivas. Desarrolló un método de esterilización de la leche, el vino y la cerveza (pasteurización) y contribuyó enormemente a refutar la idea de la generación espontánea de los seres vivos. -
Se descubre la nucleína y se observa que es una sustancia muy rica en fósforo. -
Concluye que la nucleína es rica en proteínas y contiene las bases púricas Adenina y Guanina y las pirimidínicas Citosina y Timina. -
Acuñó el término enzima para referirse a los componentes biológicos desconocidos que producían la fermentación. -
Estudió la capacidad de los extractos de levadura para fermentar azúcar a pesar de la ausencia de células vivientes de levadura. -
inicia los estudios de cromatografía para separación de pigmentos. -
Estudia la clorofila y comprueba la similitud que hay con la hemoglobina. -
Realiza junto a Otto Meyerhof estudios sobre la glucolisis. -
Se descubre junto a Robert Feulgen que en las células hay ADN y ARN -
Demuestra que las proteínas son macromoléculas y desarrolla la técnica de ultra centrifugación analítica. -
Realizó la primera cristalización de una enzima, la ureasa, y demostró que la enzima era una proteína y la cristalizó. -
Descubre la penicilina y desarrolla estudios sobre la lisozima -
Cristalizó las enzimas digestivas pepsina y tripsina -
Postuló del ciclo de la urea y el ciclo de los ácidos
tricarboxílícoos -
Concluye el estudio del ciclo de Calvin en la fotosíntesis. -
Demuestran que el ciclo de krebs ocurre en las mitocondrias
-
Gracias al desarrollo de las técnicas experimentales más básicas como la cromatografía, la centrifugación, la electroforesis, las técnicas radioisotópicas y la microscopía electrónica, y las más complejas técnicas como la cristalografía de rayos X, la resonancia magnética nuclear, la PCR (Kary Mullis), el desarrollo de la inmuno-técnicas.
-
Se conocen en profundidad y detalle aspectos del metabolismo celular inimaginables hasta ahora (fosforilación oxidativa (Peter Dennis Mitchell), se produce toda una revolución en el estudio de los genes y su expresión
-
Publicó la primera secuencia de aminoácidos completa de una proteína consiguiendo determinar la secuencia de 51 aminoácidos de las dos cadenas polipeptídicas de la hormona insulina. -
Deduce junto a Francis Crick la estructura de doble hélice del ADN -
Junto a Werner Arber y Daniel Nathans, descubren las enzimas de restricción. -
Propone la denominada teorías quimiosmótica. Consiste en la existencia como intermediario de un gradiente de protones a través de la membrana mitocondrial interna.
-
Publicó junto a Jacques que Monod una explicación molecular para la regulación de la expresión genética en las procariotas. -
Junto a Herbert Boyer producen el primer ser vivo recombinante, naciendo así la ingeniería genética, convertida en una gran herramienta con la que se supera la frontera entre especies y con la que podemos obtener un beneficio hasta ahora impensable. -
Comienza a secuenciar el ADN junto a Walter Gilbert y Frederick Sanger -
Se descubre la enzima telomerasa junto a Carol Greider -
comienza a secuenciarse el ADN, comienzan a crearse las primeras industrias biotecnológicas (Genentech), se aumenta la creación de fármacos y vacunas más eficaces, se eleva el interés por las inmunología y las células madres.
-
Descubren la fructosa 2.6 difosfato, que es un activador de la glucolisis e inhibidor de la gluconeogénesis.
-
Usan un extracto libre de células, al cual alimentan con un suministro de glucosa periódico y ven que los intermediarios presentan un comportamiento caótico.
-
Se utiliza la biorremedicación a gran escala en el derrame del petrolero Exxon Valdez en Alaska. -
Se publica el genoma humano -
Se crea el primer cromosoma artificial y se logra la primera bacteria con genoma sintético
-
Idearon el método CRISPR / Cas9, que permite cambiar el ADN de animales, plantas o microorganismos con una alta precisión.