-
Fue descubierta por Friedrich Meischer en su laboratorio cuando logro descomponer los componentes del "pus".
-
Demostró que hay dos componentes en la hidrólisis de las nucleoproteínas: uno es una proteína y el otro el ácido nucleico.
-
Fue un discípulo de Meischer que logro separar las proteínas de la nucleina y a esta nueva sustancia la llamo ácidos nucleicos, pues tienen características acidias.
-
Fue propuesta por Theodor Boveri y Walter Sutton.
Esta teoría propone que el material genético se encuentra en los cromosomas. -
En 1909 Phoebus Levene utilizando técnicas físico-químicas identifica la ribosa y en 1929 descubre la desoxirribosa.
En 1910 propuso que la estructura del ADN era una tetrada. -
En 1920 se pensaba que los ácidos nucleicos (plantas: ARN, animales: ADN) no se encontraban en todas las especies.
-
El biólogo Belozersky extrae ADN de una planta lo cual anula el pensamiento de 1920
-
Oswald Avery (Biólogo, médico y genetista) descubrio que el ADN era el principio transformador. El se baso en el experimento que hizo Griffith
-
Linus Pauling y Robert Corey proponen las estructuras de la hélice α y la hoja plegada β en las proteínas
-
Este experimento se trato de estudios en fagos (T2) donde se corroboro que el ADN es el que porta el material genético pues las proteínas de la capside no eran las que se transmitían a la bacteria.
-
Rosalind Franklin fotografió el ADN por difracción de rayos x.
-
Sanger, por primera vez, determino la secuencia aminoácidica de una proteína por medio de una técnica llamada espectroscopia de masas.
-
Basándose en la fotografía 51 de Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick publican su modelo de la doble hélice del ADN en la revista Nature.
-
Descubrimiento de la polinucleótido fosforilasa in vitro, que luego fue conocida como la ARN polimerasa que es necesaria para la transcripción de ADN a ARN.
-
Maselson y Stahl demostraron que la replicación del ADN es semiconservativa, es decir en el momento de replicación, una hebra de ADN se usa como modelo para la síntesis de la segunda hebra.
-
“antes de que cada aminoácido se una a una cadena polipeptídica, estos se unen a una molécula adaptadora, esta puede alinearse con un molde mediante apareamiento de bases, lo que determina la secuencia de la proteína.”
-
Paul Zamecnick y Mahlon Hoagland descubrieron que la molecula adaptadora de la cual hablaba Crick era el, ARNt.
-
Obtención de una enzima, la ADN polimerasa.
Esta es capaz de sintetizar una nueva cadena de ADN a partir de una cadena existente mas el empleo de nucleótidos trifosfato. -
Por Hurtwitz y Weiss (ARN polimerasa). John Kendrew y Max Perutz descifran la estructura 3D de la hemoglobina y mioglobina.
-
Proponen el modelo operon para explicar la expesión génica de las bacterias.
-
Se conoció el código genético completamente descifrado gracias a M. Nirenberg, S. Ochoa y H.G. Khorana.
-
Pimera estructura 3D de una enzima, por David Phillips.
La lisozima es una enzima bactericida que impide infecciones. -
La proporción de codones - anticodones es 3:1, es decir por tres codones se sintetiza un aa.
-
"Puede reconocer una secuencia característica de nucleótidos dentro de una molécula de ADN y cortar el ADN en ese punto en concreto. El mecanismo del corte de ADN se realiza a través de la ruptura de dos enlaces fosfodiéster en la doble hebra, lo que da lugar a dos extremos de DNA"
-
Paul Berg y Herbert Boyer prepararon la primera molécula recombinante de ADN usand enzimas de restricción.
una molécula de AD recombinante es: "ADN artificial, unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos. -
-
Esta técnica hecha por Allan Maxam y W. Gilbert tiene como finalidad determinar el orden de los nucleotidos en el ADN esto es posible marcando el extremo 5´ con radiación. Quimicos utilizados para la ruptura: DMS (G), ácido fórmico (A+G), hidrazina (C+T) e hidrazina más sales (C).
-
Esta técnica se basa en sintetiza una hebra de ADN complementaria a una hebra de cadena simple en presencia de ADN polimerasa. En esta técnica hay presencia de dideoxinucleótidos (ddATP, ddGTP, ddCTP y ddTTP) que carecen del grupo 3´OH, cuando uno de estos se une a la cadena en formación se interrumpe y se crean cadenas de diferentes tamaños y por medio de electroforesis, se podrá saber la secuencia.
-
Obtenida artificialmente para tratar el enanismo.
-
Kary Mullis inventa la técnica de PCR que permite replicar genes específicos.
Se utiliza puesto que después de la amplificación de genes se facilita la identificación de virus o bacterias y hasta cadáveres humanos. -
-
Utilización por primera vez. Esta técnica permite distinguir los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN.
-
Se crea la organización HUGO para el proyecto genoma humano para así identificar todos los genes del cuerpo.
-
Primer mamífero clonado exitosamente de una célula adulta. 1/277 intentos.
Dolly vivió seis años 1/2 y tuvo seis hijos.
Para la clonación, una célula fue implantada en un ovulo anuclear no fecundado e hicieron que se fusionara por pulsos electricos. -
Por los investigadores del grupo del proyecto genoma de Drosophila: Howard Hughes (HHMI), Gerald Rubin y los investigadores de Celera Genomics Corporation.
Se informo al publico que un 97-98% del genoma fue secuenciado y con ello, quizas, el 99% de los 13.600 genes estimados. -
Se publica el primer borrador del genoma humano por Craig Venter y Francis Collins, este fue denominado "el libro de la vida".
"Se ha conseguido descifrar hasta el 97% del genoma humano, del cual el 85% se ha secuenciado de manera precisa". -
El genoma es: secuencia de ADN de un ser humano y está compuesto por aproximadamente: 22500 y 25000 genes distintos.
-
Deane y colegas, experimentando con células humanas y de ratón identificaron como el cobre acelera la patología. La beta amiloide es eliminada por otra proteína LRP1 que se encuentra en los capilares que proporcionan sangre al cerebro, esta se enlaza con la beta amiloide y la elimina a través de los vasos sanguíneos, pero al llegar se acumula en las paredes de los capilares que van hacia el cerebro causando un efecto tóxico. Investigación publicada en la revista Proceedings (EE UU).
-
Craig Venter y equipo anuncian en la revista Science la creación de la primera "célula sintética".
Su genoma es copiado de la bacteria Mycoplasma mycoides.
"La intención de Verter es energetico, como diseñar bacterias que produzcan combustible a partir de la energía solar y el CO2 atmosférico". -
Por David Leigh.
El nombre que recibe el nudo es: 819.
"Los nudos moleculares darían paso a la creación de nuevos materiales mas flexibles y ligeros que los actuales." -
El Instituto de Neurociencias de la Academia Nacional de Ciencias China ha usado la técnica de transferencia nuclear para la clonación de monos. Hicieron 109 embriones de lo cuales 6 resultaron en embarazo, sin embargo, dos nacieron con éxito. Lograron el exito introduciendo el núcleo de fibroblastos de feto de mona en óvulos vacíos y luego de la fertilización, fueron incubados por madres hasta el nacimiento de los clones, Zhong Zhong y Hua Hua.
-
https://elpais.com/elpais/2018/01/24/ciencia/1516813473_483837.html
https://elpais.com/tag/biologia_molecular/a
https://www.tendencias21.net/Fabrican-un-nudo-molecular-con-192-atomos-que-mide-20-nanometros_a43609.html
http://www.animalresearch.info/es/avances-medicos/linea-de-tiempo/la-clonacion-de-la-oveja-dolly/
https://es.wikipedia.org/wiki/Huella_gen%C3%A9tica
http://revistageneticamedica.com/blog/sanger/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_en_cadena_de_la_polimerasa