-
La Biología Molecular tuvo un gran impacto a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Este periodo contiene su comienzo, pasado por el Boom de ésta, hasta el descubrimiento de su estructura más importante. En este intervalo de tiempo, la Biología Molecular descubrió el ADN y con él jugó, investigó y experimentó.
-
Friedrich Miescher descubre la nucleína
-
Albrecht Kossel descubre las bases nitrogenadas (Adenina, Timina, Citosina y Guanina).
-
Richard Altman le da el nombre de "ácido nucleico" a la nucleína.
-
Theodor Boveri y Walter Sulton postularon que los patrones hereditarios se encuentran en los cromosomas.
-
Descubrió los componentes de los ácidos nucleicos: los azúcares y las bases nitrogenadas. Este científico es famoso en el mundo biológico por el error que cometió al decir que el ADN era una molécula plana y que crecía hacia los lados.
-
Frederick Griffith creó un experimento para comprobar cuál era el principio transportador. Para esto utilizó dos tipos de bacterias diferentes. Sin embargó, él no logró entregar una explicación a los resultados de su experimento, por lo que en 1944, Oswald Avery, continuaría este experimento.
-
El biólogo danés-alemán descubre que el núcleo celular es el encargado del desarrollo del organismo.
-
Determinaron que el ADN es un polímero
-
Determina que las plantas tienen tanto ARN como ADN.
-
Avery descubre el ADN como la molécula responsable de los caracteres hereditarios de una especie.
-
El biólogo estadounidense determina, con la continuación del experimento de Gryffith, que el ADN es el prinicipio transportador.
-
Chargaff dijo que la Adenina se aparea con la Timina y la Guanina con la Citosina.
-
Franklin era una cristalógrafa inglesa, la cual es reconocida por la "foto 51" en la cual se puede ver el ADN en forma de X. Falleció a temprana edad debido a un cáncer de ovario.
-
Hershey y Martha comprobaron lo antes dicho por Oswald Avery sobre el principio transformador por medio de un experimento con Bacteriófagos.
-
Pauling y Corey proponen las estructuras de la hélice alfa y hoja plegada beta en las proteinas
-
James Watson y Francis Crick lograron comprobar que el ADN se organiza en una doble hélice.
-
Ochoa y Grunberg-Manago descubren la polinucleótido fosforilasa y de la síntesis in vitro del ARN.
-
Joe Hin Tijo y Levan descubrieron el número de cromosomas correcto.
-
Kornberg descubre la replicación del ADN además de detallarlo.
-
Matt Meselson y Franklin Stahl describen el mecanismo semiconservativo de la replicación del ADN, es decir que contiene una cadena nueva y una vieja.
-
Watson y Crick anuncial el DOGMA de la Biología Molecular, es decir, Traducción, Replicación y Traducción.
-
Hoagland describe al ANDt como un adaptador.
-
Kornberg logra aislar la ADN polimerasa I a partir de 60mg de E. Coli. La ADN polimerasa es capaz de sintetizar una nueva cadena de ADN a partir de una existente.
-
Hurtwitz y Weiss descubren la ARN polimerasa
-
Kendrew y Perutz decifran el modelo tridimensional de la hemoglobina.
-
La tecnología moderna llega a la Biología Molecular, a partir del año 1960. Gracias a esto, los experimentos comenzaron a ser más específicos y cada vez más complejos, sin embargo, gracias a la biotecnología, la síntesis, la clonación y la estructuración de partículas aún más pequeñas que el ADN, dejaron de ser un mito del futuro y comenzaron a ser una realidad.
-
Dintzis descubre que el ARNm va de 5'---> 3' a replicarse,
-
Spiegelman desarrolla la técnica de hibridación de ácidos nucleicos.
-
Francois Jacob y Jacques Monod proponen el modelo de control de expresión génica. Genes que producen las mismas proteinas se agrupan en un operón (operador, un promotor, un regulador y un gen estructural).
-
Temin determina que al agregar el virus del ARN existen excepciones al DOGMA central de Watson y Crick.
-
Mathhaei y Nirenberg concluyen que la información genética se almacena en secuencia de tripletes de ADN genética (codones), los cuales conforman el código genético.
-
Logró diseñar la primera estructura tridimensional de una proteina, en este caso, la Lisozima.
-
Se determina la primera secuencia de un ARN (ARNt para la Valina) en el laboratorio de Robert W. Halley.
-
Realizado por los equipos de Marshall Nirenberg, Gobind Khorana y Severo Ochoa
-
Francis Crick plantea la hipótesis sobre el compuesto codón-anticodón
-
Ptashe y Gilbert identifican el primer gen represor
-
Merrifield logra la síntesis artificial de una enzima (ribonucleasa).
-
Temin y Baltimore determinaron que la copia de ADN afectado en algunos virus se debía a la actividad de una enzima que denominaron "Transcriptasa inversa"
-
Berg y Boyer fueron los primeros en crear una molécula de ADN recombinante utilizando enzimas de restricción.
-
Cohen y Chang demuestran que el ADN recombinante se podía replicar del E. Coli
-
-
Maxam y Gilbert desarrollan la técnica para secuenciar ácidos nucleicos de manera química.
-
Milstein y Kohler descubren y hablaron por primera vez de los anticuerpos.
-
Sanger inicia el desarrollo de las primeras técnicas para secuenciar el ADN.
-
Southern crea un experimento para reconocer los fragmentos de ADN por hibridación, este experimento se llama Southern Blot.
-
Se obtiene por primera vez una hormona humana, la insulina.
-
Prusiner descubre que los priones son partículas infecciosas compuestas solo por proteinas
-
Schwartz y Cantor desarollaron la Electroforesis para separar las moléculas de ADN de alto peso molecular.
-
En Gran Bretaña se utiliza por primera vez la huella genética en una investigación.
-
Crearon el primer secuenciador automático
-
Olsen desarrolla las YAC (Yiest Artificial Chromosomes) para clonar grandes fragmentos de ADN.
-
Venter describió los EST (Expressed Sequence Tag)
-
Dolly es el primer mamifero es ser clonado, por el cientifico Wilmut.
-
Es publicado el primer borrador del genoma humano.
-
Se logra el primer transplante de genoma de una bacteria a otra.
-
Se crea el primer cromosoma artificial
-
Se logra cambiar a algunas células a su estado similar al embrionario
-
-