-
Ayudado con la invención del microscopio, este visualiza y describe los primeros espermatozoides.
-
Él visualiza el ovulo y el folículo que lleva su nombre, folículo de Graaf
-
Fue un monje, a Mendel lo conocemos como el creador de las leyes de la herencia, es decir, explicó como se transmitía la información genética de padres a hijos.
-
Fue quien aisló moléculas ricas en fosfato a las que llamó nucleína, ya que se encontraban en el núcleo, las nucleínas es lo que conocemos hoy en día como ácidos nucleicos.
-
Identificó los cromosomas y que estos estaban compuestos de nucleína
-
Identificó la cromatina, tambien describió el proceso de la mitosis ya que implementó nuevas técnicas de tinción en la época. Enlace de texto
-
Descubrió las 5 bases nitrogenadas: adenina, timina, guanina, uracilo y citocina. Tambien estableció la composición del ADN, dijo que este estaba compuesto de una parte proteica como de una que no lo era, los ácidos nucleicos.
-
Crean la teoría cromosómica de la herencia, descubren los cromosomas homólogos y que los organismos son diploides, descubren la meiosis y los cromosomas sexuales.
-
Descubrieron la determinación cromosómica del sexo, correlacionaron el cromosoma XX para sexo femenino y el XY para el masculino
-
Descubrió que un ácido nucleico estaba compuesto de un fosfato, una ribosa y una base nitrogenada, pero anteriormente en 1900 dijo que todas las células animales estudiadas tenían nucleína.
-
Ellos desarrollaron una técnica para identificar genes específicos en los cromosomas, crearon el primer mapa genético de un cromosoma.
-
Quedan establecidas las bases de la herencia fenotípica con la publicación de este libro escrito por: Thomas H. Morgan, AlfredSturtevant, Hermann Muller y Calvin Bridges.
-
Observó un fenómeno al que llamo transformación celular, demostró que las bacterias podían transmitir características fenotípicas por medio de alguna sustancia, lo que hoy conocemos como ADN.
-
Fue quien descubrió el ARN de transferencia y trabajó con las moléculas que están implicadas en el proceso de transferencia y expresión de la información.
-
Describieron la hélice alfa ADN de las proteínas.
-
Describieron la estructura de doble hélice del ADN, a partir de este hito entramos en la tecnología del ADN recombinante o ingeniería genética
-
Argumentó que la síntesis de las proteínas se daba en partículas compuestas de acido ribonucleico llamadas ribosomas.
-
Describió que las proteínas estaban compuestas por una secuencia lineal única y especifica para cada una, tambien describió la secuencia completa de la insulina.
-
Propuso que el código genético debe leerse en tripletes que no se solapan ni se puntúan, propuso el dogma central de la biología molecular.
-
Descubre como es el proceso de replicación del ADN y las enzimas que participan en este.
-
Purificaron una enzima de restricción tipo II, que corta enlaces fosfodiéster en sitios específicos.
-
Demostraron la existencia de genes de control, estructurales y reguladores que se organizan en forma de operones. Dedujeron el funcionamiento de un operón de la lactosa de E. coli. Jacob acuña el termino episoma para explicar transferencia de algunos marcadores genéticos específicos entre bacterias, postularon la existencia de una molécula intermedia entre el ADN y las proteínas: ARNm.
-
Concluyó que la molécula que acopla a los aminoácidos a los ácidos nucleicos era el ARN de transferencia, tambien construyo el primer gen de la insulina humana al introducirlo al ADN de un bacteria para que esta produjera esta hormona.
-
Describe el primer RNA con actividad catalítica (ribozima): la RNAsa, la primera ribozima fue descubierta en un intrón del protozoo Tetrahymena.
-
Logró comercializar la insulina obtenida de la E. coli. Es el primer fármaco recombinante comercializado.
-
Construye los YAC (cromosomas artificiales de levaduras) para clonar grandes fragmentos de ADN, es uno de los fundadores de proyecto genoma humano.
-
Inicia el proyecto genoma humano, este fue impulsado por las cuatro naciones potencias del momento Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos.
-
Describió la tecnología de microarreglos del ADN una herramienta utilizada para medir o cualificar la información genética. Este avance ha permitido estudiar la expresión genética bajo distintas condiciones y ha sido de gran importancia en la biomedicina.
-
Crea el primer animal superior clonado, la oveja Dolly. Un año después Dolly dio a luz a Bonnie demostrando que los organismos clonados pueden dar a luz a individuos perfectamente normales. Dolly murió en 2003 a causa de un envejecimiento prematuro.
-
Realizó el primer borrador del genoma y descifró por primera vez la secuencia completa de un organismo vivo: la bacteria haemophilus influenzae
-
Se da inicio a la era post-genomica. Con la información recogida del genoma humano, ahora el reto es entender esta información y estudiar como se expresa bajo condiciones normales o condiciones patológicas, para cumplir con este objetivo surgen distintas ramas: genómica, proteómica, farmacogenómica, toxigenomica y bioinformática.
-
El proyecto genoma humano publicó sus resultados en la revista Nature. Donde publicaban el 90% del genoma humano. En el 2004 se publicó el 99.7% del genoma humano.
-
Aún los laboratorios siguen explorando y conociendo las maravillas de todo ese mundo diminuto, lo que abre infinidad de puertas y aplicaciones de estos conocimientos a la vida diaria. Toda esta historia revolucionó el pensamiento de lo que somos como especie y las maravillas que se esconden en el universo, pero se siguen buscando respuestas a lo desconocido.