Descarga

Historia de la biología molecular

By sao
  • CHARLES DARWIN

    CHARLES DARWIN

    Propuso la teoría del origen de las especies, en la que se conservan las características más favorables para un organismo como consecuencia en el cambio de secuencias del ADN (mutación)
  • GREGOR MENDEL

    GREGOR MENDEL

    Propone las "leyes de la herencia" tras experimentar con plantas híbridas, los que le permitió deducir que las características de un organismo están determinadas por un par de factores de cada progenitor (genes)
  • FRIEDRICH MIESCHER

    FRIEDRICH MIESCHER

    Descubrió la presencia de "nucleina" (ácidos nucleicos) aislados en células presentes en pus de vendajes quirúrgicos. Miescher describió a la nucleina como “sustancia rica en fósforo localizada
    exclusivamente en el núcleo celular”
  • NETTIE STEVENS

    NETTIE STEVENS

    Descubrió que el sexo está determinado por una única diferencia entre dos clases de espermatozoides: los que poseen el cromosoma X y los que poseen el cromosoma Y. Concluía correctamente que un óvulo fecundado por un espermatozoide portador de X producía una hembra y, por el contrario, si el espermatozoide llevaba el cromosoma Y, daría lugar a un macho.
  • THOMAS HUNT MORGAN

    THOMAS HUNT MORGAN

    Realizó importantes contribuciones científicas en el campo de la genética. Demostró que los cromosomas son portadores de los genes y, mediante cruces genéticos con moscas de ojos rojos y blancos, que existen caracteres ligados al sexo. Él inició la tradición de nombrar a los genes por el carácter que expresan
  • FREDERICK GRIFFITH

    FREDERICK GRIFFITH

    Realizó el "experimento de Griffith" , con el que descubrió el "principio transformador". Experimentando con bacterias virulentas y no virulentas descubrió que había algo que podía transformar a las bacterias no virulentas en virulentas
  • WILLIAM THOMAS ASTBURY Y FLORENCE BELL

    WILLIAM THOMAS ASTBURY Y FLORENCE BELL

    Mediante estudios de difracción de rayos X, propusieron que el ADN era una fibra compuesta de bases nitrogenadas apiladas a
    0.33 nm unas de otras, perpendiculares al eje de la molécula. Además, Astbury fue el primer científico en autodenominarse biólogo molecular. El nombramiento de Astbury
    marcó el nacimiento de la biología molecular como un área
    de conocimiento independiente.
  • GEORGE WELLS BEADLE Y EDWARD LAWRIE TATUM

    GEORGE WELLS BEADLE Y EDWARD LAWRIE TATUM

    Encontraron sólidas evidencias de una correlación entre los
    genes y las enzimas en el hongo Neurospora crassa, mediante
    el estudio de rutas metabólicas implicadas en la síntesis
    de los aminoácidos.
  • AVERY, MCLEOD Y MCCARTY

    AVERY, MCLEOD Y MCCARTY

    Demostraron que las cepas inocuas de neumococo estudiadas por
    Griffith se transformaban en patógenas al adquirir la molécula
    de ADN y no proteínas, como se creyó en un principio,
    y demostraron así que el principio transformante era ADN
  • BARBARA MCCLINTOCK

    BARBARA MCCLINTOCK

    Estudiando el genoma del maíz, vio por primera vez que existía una serie de secuencias genéticas que podían, de alguna extraña manera, cambiar su posición. Más adelante a estos genes “saltarines” se les llamó transposones.
  • ERWIN CHARGAFF

    ERWIN CHARGAFF

    Descubre las leyes que rigen la complementariedad de bases de los ácidos nucleicos. Demostró que el ADN aislado de diferentes organismos contiene la misma proporción de Adeninas y de Timinas,
    así como de citosinas y de guaninas.
  • ALFRED HERSHEY Y MARTHA CHASE

    ALFRED HERSHEY Y MARTHA CHASE

    Utilizando bacteriófagos marcados con
    isotopos radiactivos 35S o 32P (el azufre como elemento químico
    propio de las proteínas y el fósforo del ADN), demostraron
    que cuando un virus infecta a una bacteria
    solamente penetra el ADN viral.
  • WATSON Y CRICK

    WATSON Y CRICK

    Elaboraron el famoso modelo de la doble hélice de ADN, que explicaba de manera clara que el ADN podía duplicarse y transmitirse de una célula a otra.
  • ROSALIND FRANKLIN

    ROSALIND FRANKLIN

    Mediante estudios de difracción de rayos X, descubrió que el ADN presentaba los grupos fosfato hacia el exterior y podía hallarse de dos formas helicoidales distintas: las que hoy conocemos como
    ADN-A y ADN-B
  • VERNON INGRAM

    VERNON INGRAM

    Determinaron que el cambio en la molécula de hemoglobina en la enfermedad y el rasgo de células falciformes fue la sustitución del ácido glutámico en la posición 6 de la cadena β de la proteína normal por valina
  • MATHEW MESELSON Y FRANKLIN STAHL

    MATHEW MESELSON Y FRANKLIN STAHL

    Confirmaron la replicación semiconservadora propuesta
    por Crick. En su experimento cultivaron bacterias en un medio que contenía el isótopo 15N (pesado) para marcar las cadenas de ADN progenitoras. Después cambiaron el medio por uno que contenía
    14N (ligero)
  • MAHLON BUSH HOAGLAND

    MAHLON BUSH HOAGLAND

    Hoagland y sus colaboradores pudieron demostrar que la síntesis de polipéptidos se produce en los ribosomas. Descubrió que los aminoácidos se asocian con el ARN, que más tarde se denominó ARN de transferencia (ARNt). Este complejo de aminoácidos y ARNt se llamó más tarde aminoacil-ARNt
  • SMITH, NATHANS Y ARBER

    SMITH, NATHANS Y ARBER

    Descubrió que las bacterias infectadas por virus liberaban unas enzimas (enzimas de restricción), que los inactivan al cortar sus secuencias de ADN. Simultáneamente a este ataque molecular, la bacteria libera otra enzima que modifica químicamente las
    bases de su propio ADN evitando que la enzima de restricción
    lo corte, produciendo su autodestrucción.
  • HOWARD MARTIN TEMIN Y  DAVID BALTIMORE

    HOWARD MARTIN TEMIN Y DAVID BALTIMORE

    De manera independiente descubrieron una nueva enzima denominada transcriptasa inversa o retrotranscriptasa, con función de ADN polimerasa dependiente de ARN.
  • STANLEY B PRUSINER

    STANLEY B PRUSINER

    Descubre que los priones son partículas infecciosas compuestas por proteínas
  • KARY MULLIS

    KARY MULLIS

    Desarrolló una técnica innovadora que revolucionó la investigación en biología molecular: la reacción en cadena de la polimerasa (polymerase chain reaction, PCR).
  • TERAPIA GÉNICA EN NIÑOS

    TERAPIA GÉNICA EN NIÑOS

    El uso de genes para el tratamiento de enfermedades.
    El síndrome de inmunodeficiencia combinada grave por
    déficit de la enzima adenosín de aminasa (ADA) fue la primera
    enfermedad tratada con terapia génica.
  • PROYECTO GENOMA HUMANO

    PROYECTO GENOMA HUMANO

    El Proyecto del Genoma Humano (PGH) fue un proyecto
    internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases que
    componen el ADN e identificar los aproximadamente 30 000
    genes del genoma humano, desde un punto de vista físico y
    funcional.
  • CLONACION DE LA OVEJA DOLLY

    CLONACION DE LA OVEJA DOLLY

    La oveja Dolly, que vivió del 5 de junio de 1996 al 2 de enero
    de 2003, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula
    adulta. Sus creadores fueron Ian Wilmut y Keith Campbell. Dolly
    fue una oveja resultado de una transferencia nuclear desde
    una célula donante diferenciada (de glándula mamaria) a un
    óvulo no fecundado y anucleado.
  • RIBOSWITCH

    RIBOSWITCH

    Segmento regulatorio de una molécula de ARN mensajero que se une a una molécula pequeña, resultando en un cambio en la producción de las proteínas codificadas por el ARNm
  • EL GENOMA HUMANO DESCIFRADO

    EL GENOMA HUMANO DESCIFRADO

    La culminación del Proyecto Genoma Humano, que se había creado en 1990. En la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes que contienen las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano.
  • REPROGRAMACIÓN CELULAR

    REPROGRAMACIÓN CELULAR

    Se puede borrar la memoria del desarrollo de una célula, convirtiéndola en un tipo totalmente diferente después de haberla devuelto a su estado embrionario.
  • EL ADN "BASURA" NO ES UN DESECHO

    EL ADN "BASURA" NO ES UN DESECHO

    Se descubrió que el llamado ADN basura es mucho más útil de lo que se pensaba. Y es que, en realidad, éste es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad.
  • PROREPAIR-B

    PROREPAIR-B

    Evalúan el impacto de las mutaciones de lineas germinales en genes de reparación de ADN en pacientes con cáncer de próstata. Estimó que el 12% de los pacientes con cáncer de próstata metastásico presentan mutaciones germinales en alguno de los 20 genes implicados en la reparación del ADN
  • SUSCEPTIBILIDAD A LA TUBERCULOSIS

    SUSCEPTIBILIDAD A LA TUBERCULOSIS

    La susceptibilidad a desarrollar tuberculosis es mayor en personas con 2 copias de una variante del gen TYK2
  • HE JIANKUI

    HE JIANKUI

    El investigador chino He Jiankui asegura haber modificado el ADN de gemelas para hacerlas resistentes al VIH. El mundo se escandaliza.