-
Mediante sus experimentos descubrió la "nucleina", nombre que le otorgo debido a que esta se encontraba en el núcleo de la célula.
En sus experimentos tomo los vendajes quirúrgicos que contenían pus de los cuales tomo células para aislar su núcleo. -
Descubre las bases nitrogenadas, componente que integra a la nucleina. Su nombre nace a raíz de su carácter alcalino y la concentración de nitrógeno en las mismas.
-
El desarrollo de métodos de tincion les permitió a estos ver a los cromosomas en la división celular y evidenciar como estos se replicaban.
-
Luego de su descubrimiento de las bases nitrogenadas, este identifica las 5 bases nitrogenadas que componen al DNA.
-
El patologo discípulo de Miescher, aislo y separo los elementos de la nucleina nombrando a esta sustancia "ácido nucleico".
-
Estos presentan el postulado que propone a los cromosomas como portadores de la información genética.
-
Estos descubren los cromosomas sexuales( X, Y).
-
Sus experimentos con Drosophila Melanogaster resultaron en los rasgos genéticos ligados al cromosoma x, lo que le permitió conseguir el Nobel en el año 2013.
-
Demuestra que lo genes se encuentran ubicados a lo largo del cromosoma y tienden a heredarse juntos, ademas este elabora el primer mapa genético de un organismo.
-
Descubre la composición de los nucleotidos en los ácidos nucleicos.
-
Estos demuestran que la radiación x produce mutaciones en los genes de los organismos (mutagenos).
-
Griffth propone que existe un "principio transormador". Este demostró que las bacterias pueden transferir información. Para sus experimentos uso cepas diferentes de Streptococcus pneumoniae que producían la enfermedad y otras que no aplicadas a un roedor.
-
Propusieron que el ADN era una estructura de bases nitrogenadas dispuestas unas a con otras gracias a sus estudios de difracción por rayos x. Consiguió la primera cátedra de estructura biomolecular ademas de ser el primer científico en denominarse biólogo molecular.
-
Probo que el núcleo actúa como centro organizador en la célula mediante sus experimentos en Acetabularia.
-
Demostraron por medio de experimentos en Neurospora crassa la relación que existía entre los genes y las enzimas de un organismo, por lo cual propusieron la teoría "Un gen, una enzima".
-
Sus pruebas demostraron la identidad del principio transformador introducido por Griffith, siendo este el ADN. Para ello se uso el experimento original realizado por Griffith sumado a la administración de enzimas que destruían el ADN a las cepas bacterianas.
-
Demuestra que la síntesis proteica se lleva a cabo en partículas intracelulares conformadas por ácidos ribonucleicos y proteínas. Fueron nombradas ribosomas.
-
Construyeron y propusieron el modelo de doble hélice para el ADN con el objetivo de representar la estructura tridimensional del polímero.
-
Descubre el numero de cromosomas en el humano, siendo estos 46.
-
Anuncian el dogma central de la biología molecular (replicacion, transcripción y traducción).
-
Descubre el ARNt, el cual funciona como adaptador del código genético.
-
En el instituto Jhon Hopkins descubre la dirección de la traducción del ARNm (5´ a 3´).
-
Descubrieron el Operon Lac, sistema que en las bacterias controla la expresión de diversos genes. El primer ejemplo de regulador transcripcional.
-
Elaboran el codigo genetico y concluyen que la informacion genetica esta contenida en los tripletes de nucleotidos del ADN o codones.
-
Estos demostraron que la copia de ADN durante la infección de algunos virus se debía a una actividad catalítica realizada por los mimos a la cual denominaron transcripción inversa o retrotranscripcion.
-
Descubrieron los anticuerpos, trabajaron en el sistema inmunitario y en la producción de anticuerpos monoclonales.
-
Descubre a los priones, partículas infecciosas conformadas por proteína y carentes de ácidos nucleicos.
-
Mejora la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
-
Desarrollo la electroforesis en campo pulsante para separar moléculas de ADN de alto peso molecular.
-
Construye los cromosomas artificiales de levadura (YAC) para clonar grandes fragmentos del ADN.
-
Logra clonar al primer organismo superior en la historia, la oveja Dolly.
-
Logran trasplantar el genoma completo de un microbio hacia otro.
-
Se crea el primer cromosoma de levadura sintético a partir de cero, eliminando también de este genes no deseados.