-
El padre de la genetica postulo la existencia de elementos naturales desconocidos que transmitían una herencia biológica a travez de las descendencias, es decir, los caracteres hereditarios
-
Medico suizo que descubrió el ADN mediante el análisis de los glóbulos blancos tomados de restos de pus. Aisló los núcleos de dichas células y le extrajo una sustancia que contenía tanto nitrógeno como fósforo y lo denomino nucleina por encontrarse adentro de los núcleos
-
Se publico el articulo de Miescher sobre el hallazgo de la nucleina. Esperaron tres años debido a que querían una confirmación definitiva para que el mundo pudiera saber que adentro del núcleo celular se encontraba una sustancia acida y cargada de fósforo.
-
Mediante el desarrollo de una nueva técnica de tincion llamada "tinción de Feulgen" pudieron observar y descubrir la forma en que se dividían las cromosomas en las células y denominaron dicho suceso como MITOSIS
-
El químico Kossel al hidrolizar la molécula de ADN, que había sido descubierta por Friedrich, hallo que el material genético consistía de una porción proteica y otra no proteica. Esto le permitió mas adelante descubrir las bases nitrogenadas la cual las denomino: Adenina, Timina, Citosina y Guanina. Gracias a este descubriendo en 1910 se gano el Premio Nobel
-
Por medio de la observación a células descubrieron que estas experimentan una reduccion cromosómica y denominaron dicho proceso como Meiosis. Gracias a este hallazgo Sutton propuso que la existencia de los entes desconocidos responsables de los caracteres hereditarios propuesto por Mendel se sitúan en los cromosomas.
-
Estos dos científicos realizaron sus experimentos de forma independiente y fueron los primeros en describir que el sexo estaba determinado por un tipo de cromosoma, lo cual en la mujer correspondía al cromosoma grande (X) y al hombre el cromosoma pequeño (Y) y lo denominaron cromosomas sexuales
-
Mediante experimentos semejantes a los realizados por Mendel logro descubrir los genes ligados al sexo como también planteo la teoría de los genes
-
descubrió que los hidratos de carbono que conformaban al ADN eran pentosas
-
demuestra que los genes se encuentran alineados en los cromosomas y que tienden a heredarse juntos. Realiza el primer mapa genético de un organismo
-
Descubrio que la ribosa corresponde a la pentosa presente en ADN y que no esta presente en todos los organismos.
-
Mediante el "experimento de Griffith" este pudo descubrir que había algo que hacia que cambiara las propiedades de una célula inocua y ese algo lo llamo el principio transformador
-
Mediante el aislamiento de las células del timo de los animales, descubrir que la pentosa presente en el nucleato es la dexosirribosa, y propuso que los animales contenían nucleato de desorribosa y los vegetales nucleato de ribosa
-
Propusieron que el ADN era un polímero y no como lo planteo una teoría diciendo que constaba de diez nucleotidos a lo largo de material genético
-
por medio del análisis de los resultados obtenidos de la difraccion de los rayos X, encontraron que en el ADN las bases nitrogenadas separadas por 0.33nm. primera persona en denominarse biologo molecular
-
propusieron la hipótesis "un gen, una enzima" y postularon que por las mutaciones generadas en las bacterias estas les permitía ser resistentes a los fármacos
-
Sus experimentos se enfocaron en descubrir cual era el principio transformador postulado por Griffith, por lo tanto repitieron el experimento de Friedrich pero le añadieron algunas cosas que genero que se diera a conocer que el principio transformador era el ADN
-
Mediante la cromatografia de papel logra observar y hallar que las bases nitrogenadas son complementarias en cierto forma por lo que presenta las leyes de complementaria donde demostró que el numero de purinas es igual a numero de pirimidinas
-
Por ser expertos en los fagos realizaron un experimento con bacteriofagos para constatar que el ADN era el principio transformativo. Como resultado hallan que cuando un virus infecta a la bacteria lo único que entra es el ADN.
-
Gracias a la utilización e los rayos X logro descubrir que el ADN se encontraban dispuesto de forma helicoidal y presentaba grupos fosfatos a su exterior
-
Por medio de una maqueta representaron el modelo de doble hélice del ADN, donde sus cadenas eran antiparalelas recíprocamente y las bases nitrogenadas unidas por tres o dos puentes de hidrogeno, en la parte externa de la cabeza se localizaban las dexosirribosas unidas por enlaces fosfosdiester
-
demostraron que las cadenas de ADN son semiconservativas, es decir, que a la hora de replicarse la célula el ADN contenido
-
descubrieron los sistemas de restricción de las bacterias, que es cuando las bacterias liberan una enzima de restricción cuando han sido infectadas para cortar y dañar el material genético del virus pero simultáneamente este bacteria libera una enzima que causa la autodestrucción de su propio ADN para que la enzima de restricción no lo corte
-
descubrieron una nueva enzima con función de ADN polimerasa llamada Transcriptasa inversa que es dependiente del ARN. Esta enzima se encuentra en los retrovirus
-
Desarrollo una tecnica que seria crucial de aquí en adelante que es la reacción en cadena de la polimerasa PCR, que lo que hace es amplificar una secuencia de ADN, es decir, multiplicar una cadena de ADN millones de veces
-
Fue el primer tratamiento de una enfermedad (ADA) Síndrome de inmunodeficiencia combinada grave por deficit de la enzima adenosin deaminasa donde se usaron genes para modificar células genéticamente
-
el objetivo del genoma humano era determinar la secuencia de pares de bases que componen el ADN y poder identificar alrededor de 30 000 genes del genoma Humano.
-
Se dio la primera clonacion a partir de una célula donante diferenciada específicamente de glándula mamaria a un ovulo no fecundado y anucleado, a los cinco meses la oveja dolly nació.
-
Craig Venter y Francis collin hacen el anuncio de la secuencia del genoma humano tres años antes de lo estimado que terminaría siendo la primera versión del genoma
-
En dos diferentes revistas científicas se publicaron las secuencias del genoma humano. El consorcio internacional de secuenciación del genoma humano publico su secuencia en la revista Nature y Celera Genomics en Science.
-
Con el inicio de este nuevo proyecto se buscaba entender la relación que guardaban el genoma y la salud humana. Por medio de un catalogo de las regiones de similitudes y diferencias genéticas entre las personas
-
Como resultado se obtuvo que el genoma esta constituido por 3000 millones de pares de base y 25 000 genes codificares y que el 98% del ADN corresponde al no codificante
-
Demostro que se pueden obtener células madres pluripotenciales a partir de células adultas mediante su regeneración. A este tipo de células inducidas a ser células madres pluripotenciales las denomi células iPS
-
En las instalaciones del laboratorio de Craig Venter por primera vez se logro fabricar ADN de manera artificial de un organismo para ser mas especifico de la bacteria Mycoplasma mycoides para que luego pasarla a otra bacteria
-
En los laboratorios de Craig Venter se logro transplantar el genoma artificial que anteriormente en sus mismas instalaciones habían sintetizado en otra célula Mycoplasma mycoides
-
Sus resultados fueron El 80% del genoma está compuesto por elementos identificables.
El 62% está representado por tipos diferentes de ARN cercanos a genes o intrones.
El 56% son regiones altamente enriquecidas por modificaciones intrónicas.
Del 2% restante el 15% es de regiones abiertas de cromatina, el 8% sitios de unión a factores de transcripción, y 5% de unión a ADNasa
tomado de: http://articulos.sld.cu/genetica/archives/2176 -
A este proyecto se le denomina como la enciclopedia de los elementos del ADN Y sus resultados llevaron a la conclusión de que los intrones, que antes se denominaban ADN basura, son te vital importancia para los genes debido a que regulan su actividad
-
Logran sintetizar los 16 cromosomas de la bacteria la levadura lo cual marca un paso importante debido a que la levadura comparte 2.000 genes con los humanos
-
Los científicos lograron desarrollar la técnica de criomicroscopía electrónica (cryo-EM) lo cual al congelar la molécula permite observar la plena actividad biomolecular. Por este avance ganaron el premio nobel de quimica en el 2017