Biologia

HISTORIA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR

  • DESCUBRIMIENTO DE LA NUCLEINA.

    DESCUBRIMIENTO DE LA NUCLEINA.
    Friedrich Miescher descubre la nucleína.
  • DESCRIPCIÓN DE LA NUCLEINA Y CAMBIO DE NOMBRE A: ÁCIDOS NUCLEICOS

    DESCRIPCIÓN DE LA NUCLEINA Y CAMBIO DE NOMBRE A: ÁCIDOS NUCLEICOS
    Richard Altmann describe la nucleína y la llama ácidos nucleicos.
  • DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

    DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
    Phoebus Levene describe los componentes de los ácidos nucleicos: azúcar y bases nitrogenadas.
  • CREENCIA DE QUE EL ADN ERA DE ANIMALES Y EL ARN DE LAS PLANTAS.

    Hasta ese entonces se creía que el ADN era de animales y el ARN de las plantas porque el ARN no resistía temperaturas ambiente sin degradarse.
  • EXPERIMENTO DE GRIFFITH.

    EXPERIMENTO DE GRIFFITH.
    El ADN porta la enfermedad y necesita medio de transporte. Avery, McLeod y McCarthy descubren que el factor de transformación es el ADN.
  • ADN ES UN POLIMERO.

    Caspersson y Hammerstein descubren que el ADN es un polímero.
  • EXTRACCION DE ADN DE LAS PLANTAS.

    EXTRACCION DE ADN DE LAS PLANTAS.
    A.N. Belozersky extrae ADN de las plantas.
  • ADN COMO RESPONSABLE DE CARACTERES HEREDITARIOS.

    ADN COMO RESPONSABLE DE CARACTERES HEREDITARIOS.
    Oswald T. Avery describe el ADN como responsable de caracteres hereditarios.
  • A + G = C + T

    A + G = C + T
    Erwin Chargaff descubre que A + G = C + T.
  • EXPERIMENTO DE ALFRED HERSHEY & MARTHA CHASE.

    EXPERIMENTO DE ALFRED HERSHEY & MARTHA CHASE.
    Alfred Hershey y Martha Chase apoyan la tesis de Avery sobre el ADN como portador del material genético con el experimento de bacteriófagos.
  • HÉLICE ALFA Y HOJAS PLEGADAS BETAS DE LAS PROTEÍNAS.

    Linus Pauling y Corey proponen la hélice α y hojas plegadas β de las proteínas.
  • MODELO DOBLE HÉLICE DEL ADN

    MODELO DOBLE HÉLICE DEL ADN
    Watson y Crick publican su modelo de doble hélice del ADN.
  • FOTO 51.

    FOTO 51.
    Rosalind Franklin fotografió el ADN en la foto 51.
  • SECUENCIA AMINOÁCICA DE LA INSULINA.

    SECUENCIA AMINOÁCICA DE LA INSULINA.
    Sanger determina la secuencia aminoacíca de la insulina.
  • SINTETIZACION DEL ARN

    Ochoa y Grunberg descubren el polinucleótido fosforilasa y sintetizan ARN.
  • ADN ES SEMICONSERVATIVO.

    Meselson y Stahl demuestran que el ADN es semiconservativo.
  • DESCUBRIMIENTO DEL ARNt

    Crick propone la hipótesis del adaptador y Zamecnick descubre que es el ARNt.
  • AISLAMIENTO DE LA ADN POLIMERASA I.

    AISLAMIENTO DE LA ADN POLIMERASA I.
    Arthur Kornberg aísla la ADN polimerasa I.
  • DESCUBRIMIENTO DE LA ARN POLIMERASA & CREACIÓN ESTRUCTURA 3D DE LA HEMOGLOBINA Y MIOSINA.

    Hurtwitz y Weiss descubren la ARN polimerasa.
    Kendrew y Max Perutz descifran la estructura 3D de hemoglobina y mioglobina.
  • ARNm & DESCUBRIMIENTO DE LA TECNICA DE HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS.

    Formulación del ARNm por Jacob y Monod.
    Spiegelman descubre la técnica de hibridación de ácidos nucleicos.
  • OPERÓN

    Jacob, Monod y Lwoff proponen el modelo operón para explicar la expresión génica en las bacterias.
  • DETERMINACION DE UNA SECUENCIA DE ARN.

    Robert Holley determina la secuencia de un ARN.
  • DILUCIDACIÓN DEL CODIGO GENETICO.

    Dilucidación del código genético por los equipos de Nirenberg, Ochoa y Khorana.
  • ESTRUCTURA 3D DE UNA ENZIMA.

    David Phillips determina la estructura 3D de una enzima (lisozima).
  • HIPÓTESIS DEL BALANCEO ENTRE EL CODÓN Y ANTI-CODÓN.

    Francis Crick propone la hipótesis del balanceo entre el codón y el anti-codón.
  • GEN REPRESOR

    Mark Ptashne y Walter Gilbert identifican el primer gen represor.
  • sintetizacion de una enzima.

    Robert Merrifield sintetiza una enzima
  • ENDONUCLEASAS DE RESTRICCIÓN.

    Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith descubren las endonucleasas de restricción.
  • PRIMERA CLONACIÓN EXITOSA.

    Paul Berg y Herbert Boyer preparan la primera molécula de ADN recombinante usando enzimas de restricción.
  • ADN RECOMBINANTE PUEDE SER REPLICADO Y MANTENIDO.

    Stanley Cohen y Annie Yang demuestran que el ADN recombinante puede ser replicado y mantenido.
  • PRIMERA PATENTE PARA LA RECOMBINACIÓN GENÉTICA.

    Primera patente para realizar recombinación genética.
  • SECUENCIAMIENTO DE LOS ACIDOS NUCLEICOS

    Maxam y Gilbert secuencian ácidos nucleicos.
  • PRIMERAS TÉCNICAS PARA SECUENCIAR ADN.

    PRIMERAS TÉCNICAS PARA SECUENCIAR ADN.
    Frederick Sanger desarrolla las primeras técnicas para secuenciar ADN.
  • SOUTHERN BLOT.

    SOUTHERN BLOT.
    Edwin Southern publica el invento Southern Blot para reconocer fragmentos de ADN por hibridación.
  • GENETECH INCORPORATED.

    Se funda Genetech Incorporated, empresa de ingeniería genética. Sintetizan GH.
  • RFLP

    RFLP
    David Botstein descubre los RFLP.
  • TRIBUNAL SUPREMO ACEPTA QUE SE PATENTEN ORGANISMOS OBTENIDOS POR INGENIERÍA

    El Tribunal Supremo acepta que se patenten organismos obtenidos por ingeniería.
  • PRIMER DIAGNOSTICO PRENATAL DE UNA PATOLOGIA POR ADN

    Primer diagnóstico prenatal de una enfermedad por ADN.
  • OBTENCIÓN DE INSULINA A PARTIR DE UNA BACTERIA.

    Se obtiene la insulina a partir de una bacteria.
  • PLANTAS TRANSGENICAS.

    Se crean las plantas transgénicas.
  • UTLIZACION DE HUELLA DIGITAL PARA UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL.

    Se usa la huella genética en una investigación judicial.
  • VACUNA HEPATITIS B & PRIMER SECUENCIADOR AUTOMATIZADO.

    Se autoriza la vacuna de la hepatitis B.
    Aparece el primer secuenciador automatizado.
  • CREACION DE VECTORES DE CLONACION

    CREACION DE VECTORES DE CLONACION
    Primera propuesta para conocer el genoma humano.
    Se crean los YACs.
  • BIOINFORMATICA

    Se funda el NCBI y comienza la era de bioinformática.
  • ORGANIZACIÓN HUGO.

    ORGANIZACIÓN HUGO.
    Se crea la organización HUGO para llevar a cabo el proyecto del genoma humano.
  • DESCRIPCIÓN DE LOS EST.

    DESCRIPCIÓN DE LOS EST.
    Craig Venter describe los EST: “expressed sequence tag”.
  • INTENTO DE CLONACIÓN DE EMBRIONES HUMANOS

    Se clonan embriones humanos pero el experimento no prospera.
  • PUBLICACION DE LA SECUENCIA DEL HAEMOPHILUS INFLUENZAE

    Se publica la secuencia del Haemophilus influenzae.
  • SECUENCIA GENOMICA DEL E. COLI Y LA LEVADURA

    Se completan las secuencias genómicas del E. Coli y la levadura.
  • CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.

    CLONACION DE LA OVEJA DOLLY.
    Clonación de la oveja Dolly. Este fue el mayor logro científico ya que demostró que el ADN de células adultas, a pesar de haberse especializado en un solo tipo de célula, puede usarse para crear un organismo entero.
  • SECUENCIA GENOMICA DEL

    SECUENCIA GENOMICA DEL
    Se completa la secuencia genómica de Caenorhabditis elegans.
  • BORRADOR DEL GENOMA HUMANO.

    Primer borrador del genoma humano.
  • PUBLICACION DE LA SECUENCIA DE LA DROSOPHILA MELANOGASTER.

    Se publica la secuencia de Drosophila melanogaster.
  • PRIMERA VERSION DEL GENOMA HUMANO

    Primera versión del genoma humano.
  • INFORMACION DEL GENOMA HUMANO.

    INFORMACION DEL GENOMA HUMANO.
    Craig Venter presenta la información del genoma humano y comienza el HapMap.
  • CROMOSOMA SINTETICO.

    Crean el primer cromosoma artificial de la historia a partir de levadura
  • SE COMPLETA LA PRIMERA FASE DEL GENOMA HUMANO.

    Se completa la primera fase del proyecto genoma humano.
  • MODELO COMPUTACIONAL DE UNA CÉLULA.

    Primer modelo computacional de una célula.
  • edicion del genoma

    el sistema CRISPR/Cas9 permite actuar sobre la transcripción de los genes, modificando así solo su nivel de funcionamiento, pero no la información genética.
  • aplicaion de la edicion genetica en embrioines

    Un equipo internacional de científicos ha usado con éxito la técnica de edición genética CRISPR en embriones humanos que acerca la posibilidad de corregir defectos congénitos antes del nacimiento