-
Los Sumerios sustentaban su alimentación en el cultivo de trigo, cebada, algodón, uva y otros productos del campo, así como la crianza de ganado y aves.
-
Los egipcios construían canales de riego y utilizaban arados jalados por bueyes en la agricultura. Además de crear pan de trigo y procesar otros productos como cerveza y vino.
-
Diversas plantas eran específicamente cultivadas para uso medicinal, llamado "herbolaria". La domesticación de plantas para el cuidado de la salud, entre otros, marca los inicios de la biotecnología
-
Hipócrates, el medico más eminente de la antigüedad, separó la practica médica de la magia y los rituales, y centró el conocimiento en la experiencia clínica y el registro por escrito de esta experiencia para su enseñanza a generaciones futuras. es reconocido como el padre de la medicina.
-
Fundado por Aristóteles. En este se presentó el manuscrito "Historia de los animales" escrito por él. Se considera como el primer libro de biología publicado.
-
Estudió y describió el sistema circulatorio.
-
Desarrolló la anatomía moderna.
-
Leonardo Da Vinci dibujó figuras humanas con proporciones matemáticas específicas, como lo vemos en el hombre de Vitruvio
-
Otra combinación de arte y filosofía natural en "De Humani Corporis Fabrica" por Andreas Vesalius. Un libro de anatomía con ilustraciones exactas, elaboradas con base a disecciones diseñadas para la enseñanzas.
-
Robert Hooke publicó micrografía en donde incluye la palabra en latín "cellula" para describir una cavidad repetitiva en una lámina de corcho
-
El trabajo de Hooke inspiró a Antoni P. van Leeuwenhoek para fabricar un microscopio de una sola lente capaz de amplificar imágenes por aproximadamente 250 veces.
-
Se publicó la obra "Systema Naturæ", escrita por Linneo, en donde estructuró un sistema de clasificación por los niveles jerárquicos de: Reino, clase, orden, género y especie, y aplicó la nomenclatura binomial por género y especie por el estudio de todos los seres vivos.
-
El término "Biología" apareció por primera vez en un texto escrito por Michael Christoph Hanov
-
Jean-Baptiste Lamarck expuso esta teoría para explicar la evolución mediante 2 mecanismos:
a) Uso y desuso de los órganos.
b) Herencia de los caracteres adquiridos
Lamarck también popularizó el termino de "Biología" -
Descubrió la penicilina
-
Darwin abordó el barco Beagle para emprender una expedición científica al rededor del mundo; este viaje le permitió conocer la diversidad de especies e investigarlas.
-
Cuando regresó de su primer viaje duró muchos años haciendo un análisis de lo investigado y básicamente explica que los animales más adaptados y más fuertes son los que sobreviven más tiempo en su ambiente.
-
Después de muchos viajes más Darwin publicó "El origen de las especies por selección natural", una obra clásica de la evolución, la teoría que explica racionalmente la biodiversidad de la Tierra.
-
Pasteur terminó con la antigua creencia en la generación espontánea. Descubrió que los microorganismo causan enfermedades infecciosas y desarrollo tecnología (vacunas) para controlarlas. La farmacología contemporánea para el cuidado de la salud proviene de los trabajos de Pasteur.
-
Mendel publicó el artículo "Experimentos de hibridación vegetal", una obra pionera en la investigación sobre la herencia. Mendel realizó experimentos con chícharos; analizando las características similares entre ellos determinó los principios de herencia.
-
Alexander I. Oparin publicó la Teoría físico-química del origen de la vida, a partir de los elementos presentes en la atmósfera de la Tierra.
-
Hans Adolf Krebs descubrió en las mitocondrias, un ciclo de reacciones generadas de energía para la célula. Ciclo que es compartido por todas las formas de vida. Las aportaciones de Krebs son fundamentales para la biología.
-
Watson y Crick propusieron la estructura de doble hélice para la estructura del ADN, estructura que es portadora de la información genética.
-
Carl R, Woese planteó la necesidad de definir un nuevo nivel jerárquico (taxón) para la clasificación: el dominio. Estaría encima del Reino y propuso reagrupar a todas las formas de vida en 3 dominios: bacteria, archaea y eukarya.
-
Ian Wilmut Keith Campbell clonó al primer mamífero, una oveja llamada Dolly.
-
Creó el método conocido como donación posicional.
-
En este año concluyó el proyecto del genoma humano. El análisis de esta información ha creado la expectativa de revolucionar la medicina y la posibilidad real de rediseñar el genoma humano. De hecho ya se diseñan muchos organismos por medio de la ingeniería genética.
-
Shinya Yamanaka y John B. Gurdon, desarrollaron este proyecto en ratones. Gracias a ella se puede borrar la memoria del desarrollo de una célula convirtiéndola en un tipo diferente.
-
Michael A. Ruggiero y colaboradores propusieron una clasificación de 2 superreinos (Procariota y Eucariota) y 7 reinos. Al Procariota pertenecen: Bacteria y Archaea, y al Eucariota: Prozotoa, chromista, fungi, planta y animal.
-
Grupo 554
Linea del tiempo de la historia de la biología
Fecha de entrega: 11/09/2020