-
"El comportamiento de la naturaleza esta regido por los designios de los dioses"
los griegos pensaban que todo lo que ocurría era consecuencia de la voluntad de los dioses -
empieza en grecia y termina con lo invencion del microscopio.
Filosofos naturalistas que obtenían los resultados mediante la observación y el razonamiento -
Aristóteles (Estagira, 384 A. C.-Calcis, 322 a. C.)fue un polímata reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología,
Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea o teoría abiogenética, que creía en la generación de la vida a partir de la materia inerte. -
El medico Galeno de pérgamo fue el primero es describir nuestra anatomía por medio de disecciones a monos de fisionomía parecida a la de un ser humano. http://www.ecovisiones.cl/metavisiones/Pensadores/galeno.htm
-
El medico Andres Versalius practico disecciones a humanos y describió mejor nuestra anatomía y plasmo sus estudios en su libro "corpori humani fabrica"
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8308/Andreas%20Vesalio%20-%20Andres%20Vesalio -
fue el primero en aplicar exhaustivamente el método de Vesalio de la observación directa al estudio de los embriones.
Gracias a la disección de animales, Fabricius investigó la formación del feto, la estructura del esófago, el estómago y el intestino, así como las particularidades del ojo, el oído y la laringe. Su principal aportación fue el descubrimiento de los pliegues membranosos en el interior de las venas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Girolamo_Fabrizi_d%27Acquapendente -
fue inventado por un fabricante de anteojos de origen holandés, llamado Zacharias Janssen, alrededor del año 1590.
http://www.batanga.com/curiosidades/2010/10/09/quien-invento-el-microscopio -
Se basaba en entender cómo las biomoléculas y sus interacciones permiten explicar la "vida" de las células, no solo como entidades aisladas, sino como integrantes de organismos multicelulares.
-
fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo y que el encargado de bombearla era el corazón. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/harvey.htm
-
Durante años y años se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía a su alcance. Fue el primero que observó seres microscópicos vivos.
http://historiaybiografias.com/leeuwenhoek/ -
.En 1655, el inglés Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto. Publicó Micrographia, el primer libro en el que se describían las observaciones de varios organismos realizadas a través de su microscopio. En su libro, Robert
llamó a los numerosos compartimientos divididos por paredes “células”.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hooke.htm -
Descubrió los glóbulos rojos de la sangre y demostró que eran ellos quienes daban a ésta su color. Identificó las papilas gustativas y describió el embrión de pollo, el desarrollo del gusano de seda y la estructura de las plantas.
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5683/Marcello%20Malpighi -
Detectó errores en la clasificación botánica y comenzó a preparar su propio método de clasificación
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4599/Carl%20von%20Linneo%20-%20Carlos%20Linneo -
Entre los experimentos más importantes de Lavoisier fue examinar la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno, refutando la teoría del flogisto. También reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier -
el botánico alemán Matthias Jakob Schleiden y el zoólogo alemán Theodor Schwann reconocieron las similitudes fundamentales entre los dos tipos de células. en particular la presencia de núcleos, que el botánico británico Robert Brown había descrito recientemente (1827). Publicaron juntos la obra Investigaciones microscópicas sobre la concordancia de la estructura y el crecimiento de las plantas y los animales
http://elmundodelabiologa.blogspot.com.co/2008/05/la-teora-celular.html -
Louis Pasteur fue un químico y bacteriólogo francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas
https://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Pasteur -
De temperamento polémico, en el ámbito científico discutió con R. Koch, sobre todo a causa del descubrimiento, llevado a cabo por éste último, del bacilo de la tuberculosis. Dejó vinculado su nombre a la encefalitis aguda congénita: enfermedad de Virchow.
http://www.historiadelamedicina.org/virchow.html -
Charles Darwin fue un científico naturalista que revolucionó con su teoría sobre el origen de las especies la forma en que se concebía el desarrollo de la vida sobre nuestro planeta. A punto tal resultó controvertida la teoría de Darwin, que sólo varias décadas después de su muerte la comunidad científica la aceptó definitivamente como válida
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/darwin.htm -
En sus trabajos sobre los guisantes denominó «caracteres» a las características fenotípicas (apariencia externa). Usó el nombre de «elemento» para referirse a las entidades hereditarias separadas. Su mérito radica en darse cuenta de que sus experimentos (variedades de guisantes) siempre ocurrían en variantes con proporciones numéricas simples.
http://gregoriomendel.org/acgm/biografia/ -
Puede decirse que la biología molecular estudia, desde el punto de vista molecular, los procesos que llevan a cabo los organismos con vida. A través de los conocimientos sobre las propiedades de las moléculas, es posible explicar diversas cuestiones de la vida.
http://definicion.de/biologia-molecular/#ixzz4Fw5TNdPt -
Sus principales aportaciones se relacionan con el estudio del tejido nervioso.Golgi fue el primero en emplear nitrato de plata para teñirlo antes de examinarlo al microscopio.
También se le debe el reconocimiento de la red intracelular presente en casi todas las células eucariotas y que lleva su nombre: el aparato o complejo de Golgi.
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8418/Camillo%20Golgi -
Hugo Marie de Vries fue uno de los ideólogos de la teoría mutacionista Su mayor logro científico fue el redescubrimiento de las teorías de Mendel, gracias a las cuales realizó importantes estudios sobre la anatomía y fisiología de los vegetales, prestando especial atención a los mecanismos de la herencia y a la interpretación mecanística del fenómeno evolutivo de la mutación.
http://www.espores.org/es/botanicos/les-mutacions-dhugo-de-vries.html -
La historia del descubrimiento de las vitaminas es la historia de sus trastornos de deficiencia. Su descubridor fue Casimir Funk, quien es considerado el "padre de la terapia de la vitamina '. En su investigación experimental, Funk estudia las interrelaciones en el cuerpo humano de aquellos elementos que Eijkman había demostrado en animales, especialmente en las aves
https://www.researchgate.net/publication/46095638_Casimir_Funk_His_Discovery_of_the_Vitamins_and_Their_Deficiency_Disorders -
Thomas Hunt Morgan reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. Los experimentos realizados por Morgan y colaboradores revelaron también la base genética de la determinación del sexo.
http://timerime.com/es/evento/2549500/Thomas+Hunt+Morgan+demuestra+que+los+genes+residen+en+los+cromosomas+Adem/ -
Avery, MacLeod, y McCarty demostraron que el DNA procedente de una cepa virulenta lisa de neumococo pudo transformar una cepa rugosa en la variedad lisa. Éste es el primer experimento que concluye que el DNA es el material genético.
http://www.biologia.arizona.edu/molecular_bio/problem_sets/nucleic_acids/01c.html -
Se trata de James Watson y Francis Crick, quienes descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos en la actualidad. Nada más y nada menos que por esto, merece la pena que hoy recordemos y conozcamos en profundidad a estos dos hombres, ambos Premios Nobel,
http://www.batanga.com/curiosidades/2010/07/20/grandes-cientificos-watson-crick -
A partir del descubrimiento del ADN como la molécula universal de la herencia y la base genética de la vida, la biología empezó a buscar respuestas a numerosos fenómenos vitales en el nivel del ADN. De esta forma, se emprendieron los Proyectos Genoma que son una serie de iniciativas para conocer los genomas no sólo de humanos, sino de una serie de organismos modelo.
http://www.porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1¬e=55 -
Dolly fue en realidad una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y anucleado (sin núcleo). La célula de la que venía Dolly era una ya diferenciada o especializada, procedente de un tejido concreto, la glándula mamaria, de un animal adulto (una oveja Fin Dorset de seis años), lo cual suponía una novedad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Oveja_Dolly -
Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece.
http://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/ique-son-los-alimentos-transgenicos